A l@s de Barcelona o quien sepa...........:
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:838
- Registrado:05 Dic 2005 01:00
Voy a ir a la feria de alimentaci?n y c**o no he ido nunca a Barcelona ?que me recomendais visitar, donde comer ?
-
- Cafetera/o
- Mensajes:154
- Registrado:26 Ene 2006 01:00
- Ubicación:bcn
Un paseo agradable seráa saliendo desde Plaza Cataluña, bajando por la Rambla llegar hasta el Maremagnum, perdiendose antes por alguna callejuela del g?tico. Subir al Tibidabo para ver las vistas de la ciudad.
Para comer, por ejemplo Moncho?s en el Puerto Ol?mpico y comerse una buena paella o mariscada. Si te gusta más la carne, el Asador de Aranda ( ahora no me acuerdo de la dirección, pero si quieres ya te la buscaré). Espero haberte servido de ayuda
Para comer, por ejemplo Moncho?s en el Puerto Ol?mpico y comerse una buena paella o mariscada. Si te gusta más la carne, el Asador de Aranda ( ahora no me acuerdo de la dirección, pero si quieres ya te la buscaré). Espero haberte servido de ayuda
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:269
- Registrado:31 Dic 2005 01:00
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2007
- Registrado:25 Sep 2004 01:00
- Ubicación:Barcelona
Hola, pues no sé para cuantos días estarás por aquí, pero creo que tiene información muy interesante la web de "Turisme de Barcelona". Te pego el link, en castellano, con la programaci?n para visitas de 1,2, o 3 días.
http://www.barcelonaturisme.com/?go=jN7 ... PZfZjANw==
Hay tantas cosas para ver que yo, aún siendo de aquí, creo que ..... necesitar?a 5 días!!!, pero con menos tiempo.te digo lo que yo suelo hacer con amigos o familia que viene de fuera, cuando les ense?o la ciudad: daréa un paseo en Golondrinas por el puerto. El recorrido en las golondrinas cl?sicas de cuando yo era niña, dura menos de una hora. Se tomón ante el Portal de la Pau, al pie del monumento a Col?n.
Luego empezar?a a subir por Las Ramblas. Hacia la mitad del recorrido, a mano derecha está la plaza Real. Asomaría la cabeza al menos para verla y tomar unas fotos.
A mano izquierda, está el Liceu y el mercado de La Boquería. LLegados a este punto hay dos opciones, o seguir Ramblas arriba hasta la plaza Cataluña o tomar alguna de las calles (Ferran o Boquería) que nos llevan hasta la Plaza St. Jaume. Allí están el Palau de la Generalitat y el Ayuntamiento. La parte trasera del Palau está junto a la Catedral. Visitar?a la catedral y luego desde allí tomaría Portal del Angel, que nos lleva igualmente hasta Pza. Cataluña.
Una vez en plaza Cataluña tomaría Passeig de Gr?cia, para visitar o al menos contemplar las casas más famosas: Casa Batll? y Casa Mil?. Están muy cerca la una de la otra.
El recorrido tambiénpuedes hacerlo a la inversa. Comenzando por Pg. de Gr?cia y bajar hasta llegar al puerto.
Para comer, a mi me gusta mucho un cl?sico de la ciudad, el restaurant Set Portes, que está junto a los bazares del puerto.
Opciones más econ?micas, en plan 3B (bueno, bonito, barato) seráan Les Quinze Nits en la Plaza Real o La Fonda en c/ Escudillers.
Para visitar monumentos más alejados de esta zona que se puede hacer a pie, tomaría o el Bus Tur?stic, que tiene dos rutas, norte y sur, con parada en todos los museos y edificios emblem?ticos. El Bus Tur?stic, es una opción cómoda pero más cara que comprar tarjetas de transporte público, con el que se puede llegar a todas partes en metro. Imprescindible visitar la Sagrada Familia. Se llega con la línea 5 del metro (la de color azul). Y más alejado está el Parque G?ell.
Y para tomar impresionantes vistas panor?micas de la ciudad: subir al Tibidabo. Se puede llegar en transporte público tomando el "Tramvia blau" y luego el Funicular.
Al lado de la parada del Tramvia blau, hay uno de los restaurantes de cocina castellana que te han comentado antes: El Asador de Aranda. Hay varios restaurantes por la ciudad con el mismo nombre, pero el de mayor encanto es el que está en una preciosa mansi?n modernista en la Avda. Tibidabo.
Si tienes alguna pregunta más, por aquí estará.
Feliz estancia en Barcelona!!!!

http://www.barcelonaturisme.com/?go=jN7 ... PZfZjANw==
Hay tantas cosas para ver que yo, aún siendo de aquí, creo que ..... necesitar?a 5 días!!!, pero con menos tiempo.te digo lo que yo suelo hacer con amigos o familia que viene de fuera, cuando les ense?o la ciudad: daréa un paseo en Golondrinas por el puerto. El recorrido en las golondrinas cl?sicas de cuando yo era niña, dura menos de una hora. Se tomón ante el Portal de la Pau, al pie del monumento a Col?n.
Luego empezar?a a subir por Las Ramblas. Hacia la mitad del recorrido, a mano derecha está la plaza Real. Asomaría la cabeza al menos para verla y tomar unas fotos.
A mano izquierda, está el Liceu y el mercado de La Boquería. LLegados a este punto hay dos opciones, o seguir Ramblas arriba hasta la plaza Cataluña o tomar alguna de las calles (Ferran o Boquería) que nos llevan hasta la Plaza St. Jaume. Allí están el Palau de la Generalitat y el Ayuntamiento. La parte trasera del Palau está junto a la Catedral. Visitar?a la catedral y luego desde allí tomaría Portal del Angel, que nos lleva igualmente hasta Pza. Cataluña.
Una vez en plaza Cataluña tomaría Passeig de Gr?cia, para visitar o al menos contemplar las casas más famosas: Casa Batll? y Casa Mil?. Están muy cerca la una de la otra.
El recorrido tambiénpuedes hacerlo a la inversa. Comenzando por Pg. de Gr?cia y bajar hasta llegar al puerto.
Para comer, a mi me gusta mucho un cl?sico de la ciudad, el restaurant Set Portes, que está junto a los bazares del puerto.
Opciones más econ?micas, en plan 3B (bueno, bonito, barato) seráan Les Quinze Nits en la Plaza Real o La Fonda en c/ Escudillers.
Para visitar monumentos más alejados de esta zona que se puede hacer a pie, tomaría o el Bus Tur?stic, que tiene dos rutas, norte y sur, con parada en todos los museos y edificios emblem?ticos. El Bus Tur?stic, es una opción cómoda pero más cara que comprar tarjetas de transporte público, con el que se puede llegar a todas partes en metro. Imprescindible visitar la Sagrada Familia. Se llega con la línea 5 del metro (la de color azul). Y más alejado está el Parque G?ell.
Y para tomar impresionantes vistas panor?micas de la ciudad: subir al Tibidabo. Se puede llegar en transporte público tomando el "Tramvia blau" y luego el Funicular.
Al lado de la parada del Tramvia blau, hay uno de los restaurantes de cocina castellana que te han comentado antes: El Asador de Aranda. Hay varios restaurantes por la ciudad con el mismo nombre, pero el de mayor encanto es el que está en una preciosa mansi?n modernista en la Avda. Tibidabo.
Si tienes alguna pregunta más, por aquí estará.
Feliz estancia en Barcelona!!!!




-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4199
- Registrado:15 Jun 2005 01:00
- Ubicación:Barcelona
Pues después de lo que te ha dicho Heleabel, no sabr?a qué más añadir la verdad.
Visitar las fuentes de la plaza España de noche, cuando se iluminan, son muy bonitas.
También depende de tus gustos, puedes ir al IMAX (deonde ponen pel?culas en 3D) o al Aquarium...
Hay tantas cosas para ver...
P?satelo muy bien...
Visitar las fuentes de la plaza España de noche, cuando se iluminan, son muy bonitas.
También depende de tus gustos, puedes ir al IMAX (deonde ponen pel?culas en 3D) o al Aquarium...
Hay tantas cosas para ver...
P?satelo muy bien...

-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:685
- Registrado:07 Feb 2006 01:00
- Ubicación:bcn
PUES EN EL PASEO DE GRACIA
JUSTO CASI DELANTE DE LA CASA BATLLO, PREGUNTA POR EL RTE. EL TENORIO, TE GUSTARA, HAY MUCHOS MUY BUENOS PERO PARA EXPLICAR...
SALUDOS Y PASALO MUY BIEN
SALUDOS Y PASALO MUY BIEN

-
- Cocinera/o
- Mensajes:1364
- Registrado:28 Jun 2005 01:00
- Ubicación:Soy de BCN, pero vivo en Terrassa
Hola Cris!
Tengo que felicitar a Helebel por las recomendaciones que te ha dado.
Esta mañana leí tu mensaje y dudaba qué recorridos proponerte porque Barcelona tiene muchas "ciudades" diferentes en su interior... Me explicar? mejor. Cada barrio tiene su encanto, y eso nace de que Barcelona es la uni?n de varios pequeños pueblos: Gracia, Horta, Les Corts, el Clot, etc. A partir de ahí, en el corazón de cada uno de los barrios que fueron pueblo se encuentra un "algo" diferente.
Si a eso añadimos lo que la historia nos ha ido dejando en la ciudad, están la ciudad medieval (casco antiguo), la g?tica (casco antiguo), la modernista (cuyo más conocido artúfice es Gaud?, aunque no es el único), la ciudad que se abrió al mar (con el "Moll de la Fusta", el Puerto Ol?mpico, las playas de la Mar Bella y el Maremagnum), la ciudad moderna (el Auditorio, el Forum, el "supositorio" o "consolador" del edificio de las aguas en la Pza. de Les Gl?ries, las torres de Mapfre y del Hotel Arts en el puerto ol?mpico).
Quiz?s te resulte curioso saber que l'Eixample (el Ensanche), que es toda la Barcelona que está situada entre Pza. España y Pza. de las Glorias, y entre la Travesera de Dalt - Ronda Guinard? y Pza. Cataluña. Es decir, toda la Barcelona con calles en "cuadrúcula" fuí obra del arquitecto Cerd?, pero... él ide? unas cuadrúculas de 2 lados edificados en cada manzana y no de 4 c**o acab? siendo, con un jard?n en el resto... Muchos años después, el Ayuntamiento ha comenzado a estar por "la labor" y ha empezado (haré cosa de unos 10 años) a ir "abriendo" el interior de las manzanas, y a construir jardines (sencillitos) en el hueco interior.
c**o puedes comprobar estoy enamorada de mi ciudad, y ahora que no vivo allí todavía más. Es que la tierra tira, pero no una regi?n, sino tu ciudad y especialmente tu barrio. Yo he vivido practicamente toda mi vida junto a la Plaza de Toros de la Monumental y entonces no le daba importancia ni a eso ni a tener la Sagrada Fam?lia muy cerca... Sólo le dí importancia al hecho de estar a un paseo de 20 minutos caminando del Puerto Ol?mpico (cuando lo hicieron en el 92). Sin embargo, de adolescente tenía sus desventajas vivir ahí: cuando me ponía alguna pieza de ropa roja, siempre había el "gracioso" de turno que te decía aquello de: "c**o salga un toro!"
Bueno, a lo que ?bamos. Veo que no te han recomendado nada para la noche. El local que te voy a recomendar no es de lo más chic de la ciudad, sino todo lo contrario... yo lo considero de lo más hortera, pero tambiéncreo que hay que verlo: la discoteca Baja Beach http://www.bajabeach.es/ Eso s?, si vas, te recomiendo que no pidas ningún c?ctel "especial", ni ningún chupito... espera a pedir tu bebida un rato... y observa cómo las sirven. Es la discoteca donde se celebran casi todas las despedidas de soltero/a.
No era para nada mi local preferido, pero creo que es visita obligada.
Desgraciadamente los locales que yo frecuentaba no sé cómo estarán hoy en día (hace 8 años que me "retir? de la circulaci?n"). En aquella época me gustaban (y aquí va un poti-poti de locales de copas y discotecas): Luz de Gas (en el Eixample), Rosebud (en la falda del Tibidabo, junto al Museo de la Ciencia), Mirablau (en el Tibidabo, tiene unas vistas impresionantes de la ciudad), la discoteca del Hotel Arts (creo que ha cambiado el nombre, está en el Puerto Ol?mpico) y la sala de fiestas Sutton (en la calle Aribau). Pero, claro, los locales van a "modas" y esos eran a los que yo iba en esa época... locales que antes estuvieron bien, luego estaban fatal... c**o ejemplo te diré que la discoteca que hay en el Maremagnum era una pasada de "guay" y hace unos 2 años fuimos con una gente del trabajo y ahora es el local de moda de emigrantes sudamericanos "cutres" (que conste que no tengo nada contra los Sudamericanos en general, sólo con la forma de divertirse de cierto "prototipo" al que me estoy refiriendo). Por cierto, me ha comentado una compa?era de trabajo que fue un fin de semana a la zona del Born (cerca de la Estaci?n de Francia de Renfe) y que los locales de por allí tienen muy buen ambiente.
Espero que te guste mucho la ciudad. No esperes grandes Palacios convertidos en museo, porque los Reyes no han residido ni en vacaciones. Lo más encantador de Barcelona siempre ha sido lo cosmopilita de sus gentes, aunque nuestra simpatía no se puede apreciar por las odiosas prisas. (Aquí en Terrassa, donde vivo ahora, hay menos prisas pero la gente es más cerrada).
Ya nos explicar?s lo que más te ha gustado y lo que menos.

Tengo que felicitar a Helebel por las recomendaciones que te ha dado.





Esta mañana leí tu mensaje y dudaba qué recorridos proponerte porque Barcelona tiene muchas "ciudades" diferentes en su interior... Me explicar? mejor. Cada barrio tiene su encanto, y eso nace de que Barcelona es la uni?n de varios pequeños pueblos: Gracia, Horta, Les Corts, el Clot, etc. A partir de ahí, en el corazón de cada uno de los barrios que fueron pueblo se encuentra un "algo" diferente.
Si a eso añadimos lo que la historia nos ha ido dejando en la ciudad, están la ciudad medieval (casco antiguo), la g?tica (casco antiguo), la modernista (cuyo más conocido artúfice es Gaud?, aunque no es el único), la ciudad que se abrió al mar (con el "Moll de la Fusta", el Puerto Ol?mpico, las playas de la Mar Bella y el Maremagnum), la ciudad moderna (el Auditorio, el Forum, el "supositorio" o "consolador" del edificio de las aguas en la Pza. de Les Gl?ries, las torres de Mapfre y del Hotel Arts en el puerto ol?mpico).
Quiz?s te resulte curioso saber que l'Eixample (el Ensanche), que es toda la Barcelona que está situada entre Pza. España y Pza. de las Glorias, y entre la Travesera de Dalt - Ronda Guinard? y Pza. Cataluña. Es decir, toda la Barcelona con calles en "cuadrúcula" fuí obra del arquitecto Cerd?, pero... él ide? unas cuadrúculas de 2 lados edificados en cada manzana y no de 4 c**o acab? siendo, con un jard?n en el resto... Muchos años después, el Ayuntamiento ha comenzado a estar por "la labor" y ha empezado (haré cosa de unos 10 años) a ir "abriendo" el interior de las manzanas, y a construir jardines (sencillitos) en el hueco interior.
c**o puedes comprobar estoy enamorada de mi ciudad, y ahora que no vivo allí todavía más. Es que la tierra tira, pero no una regi?n, sino tu ciudad y especialmente tu barrio. Yo he vivido practicamente toda mi vida junto a la Plaza de Toros de la Monumental y entonces no le daba importancia ni a eso ni a tener la Sagrada Fam?lia muy cerca... Sólo le dí importancia al hecho de estar a un paseo de 20 minutos caminando del Puerto Ol?mpico (cuando lo hicieron en el 92). Sin embargo, de adolescente tenía sus desventajas vivir ahí: cuando me ponía alguna pieza de ropa roja, siempre había el "gracioso" de turno que te decía aquello de: "c**o salga un toro!"
Bueno, a lo que ?bamos. Veo que no te han recomendado nada para la noche. El local que te voy a recomendar no es de lo más chic de la ciudad, sino todo lo contrario... yo lo considero de lo más hortera, pero tambiéncreo que hay que verlo: la discoteca Baja Beach http://www.bajabeach.es/ Eso s?, si vas, te recomiendo que no pidas ningún c?ctel "especial", ni ningún chupito... espera a pedir tu bebida un rato... y observa cómo las sirven. Es la discoteca donde se celebran casi todas las despedidas de soltero/a.
No era para nada mi local preferido, pero creo que es visita obligada.
Desgraciadamente los locales que yo frecuentaba no sé cómo estarán hoy en día (hace 8 años que me "retir? de la circulaci?n"). En aquella época me gustaban (y aquí va un poti-poti de locales de copas y discotecas): Luz de Gas (en el Eixample), Rosebud (en la falda del Tibidabo, junto al Museo de la Ciencia), Mirablau (en el Tibidabo, tiene unas vistas impresionantes de la ciudad), la discoteca del Hotel Arts (creo que ha cambiado el nombre, está en el Puerto Ol?mpico) y la sala de fiestas Sutton (en la calle Aribau). Pero, claro, los locales van a "modas" y esos eran a los que yo iba en esa época... locales que antes estuvieron bien, luego estaban fatal... c**o ejemplo te diré que la discoteca que hay en el Maremagnum era una pasada de "guay" y hace unos 2 años fuimos con una gente del trabajo y ahora es el local de moda de emigrantes sudamericanos "cutres" (que conste que no tengo nada contra los Sudamericanos en general, sólo con la forma de divertirse de cierto "prototipo" al que me estoy refiriendo). Por cierto, me ha comentado una compa?era de trabajo que fue un fin de semana a la zona del Born (cerca de la Estaci?n de Francia de Renfe) y que los locales de por allí tienen muy buen ambiente.
Espero que te guste mucho la ciudad. No esperes grandes Palacios convertidos en museo, porque los Reyes no han residido ni en vacaciones. Lo más encantador de Barcelona siempre ha sido lo cosmopilita de sus gentes, aunque nuestra simpatía no se puede apreciar por las odiosas prisas. (Aquí en Terrassa, donde vivo ahora, hay menos prisas pero la gente es más cerrada).
Ya nos explicar?s lo que más te ha gustado y lo que menos.






¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados