SUSTITUIR AZ?CAR:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
LUDA
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:9302
Registrado:06 May 2005 01:00
Ubicación:Madrid
Re: SUSTITUIR AZ?CAR

Mensaje por LUDA » 08 Feb 2006 13:08

xiroi escribió:Hola a tod@s!!!!
Alguien sabe por qué producto puedo sustituir el azúcar en los postres, mi padre es diab?tico...
Si tu padre es diab?tico supongo que estará en contacto con la asociaci?n de diab?ticos más cercana ( y si no....ya esta tardando!), allí le informar?n adecuadamente sobre el tema de los edulcorantes.
Es importante!
:wink:

carlosvalencia
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3042
Registrado:08 Abr 2005 01:00

Mensaje por carlosvalencia » 08 Feb 2006 13:19

Conoces SUGARSOL y SUGARVIT.????????????

son otras opciones muy interesantes y tienen la ventaja que se utiliza en las mismas proporciones que el azúcar sin tener que ir con equivalencias y además tiene el mismo aspecto y textura que el azúcar con lo cual es otra de sus ventajas................por ejemplo si en una receta te dicen montar las yemas o claras de huevo con el azúcar..........c**o se hace con la sacarina ?????????
:nodigona:

con este tipo de producto no hay ningún problema.

El sugarsol es para cosas que van al horno y el sugarvit para cosas que no van al horno :lol: :lol: :lol:

El unico inconveniente ...............su precio...........son un pelin caros :nodigona: :nodigona: .

:beso: :beso:

carlosvalencia
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3042
Registrado:08 Abr 2005 01:00

Mensaje por carlosvalencia » 08 Feb 2006 13:23

Mira esto.

Carta de presentaci?n

Un pequeño ejemplo de trabajo en equipo entre profesionales pasteleros, quémicos, dietistas y asociaciones de diab?ticos, es la denominada CARTA DE PRESENTACION DE LA PASTELERIA SIN AZUCAR Y BAJA EN CALORIAS que abre la puerta la innovaci?n en el sector del dulce, pues por primera vez la pasteler?a de calidad puede fabricarse sin azúcar (sacarosa) y además con sus calorías reducidas, es decir con dos prestaciones que hasta la fecha eran imposibles de conjugar, y todo ello gracias a un buen trabajo en equipo.

Este documento consensuado es un texto publico que puede ser utilizado por cualquier profesional que precise explicar brevemente estos últimos adelantos que hemos mencionado en la tecnología del dulzor.
(subir)
El relevo del azúcar

¿Cómo se reemplaza el azúcar?

El azúcar (sacarosa) desempe?a diferentes funciones en las recetas de pasteler?a y helader?a, pero las que destacamos c**o "funciones de peso" son tres: el dulzor, la textura y la conservaci?n.

Así pues, si queremos remplazar el azúcar (sacarosa) en estas recetas deberemos incorporar aquellas materias que reemplacen esas tres funciones fundamentales del azúcar. Esto se ha conseguido con las convenientes mezclas de modernos endulzantes/edulcorantes y texturizantes autorizados que cumplen estas tres prestaciones, y que además, en el caso de ser utilizados por personas con diabetes, no les altera para nada su nivel gluc?mico.

La sustituci?n peso a peso

Lo más innovador de este reemplazamiento o sustituci?n de los azúcares de absorción rápida, es que debemos introducir en la receta el mismo peso del nuevo endulzante (SUGARFAX) que el peso del o de los azúcares sustituidos, de manera que el peso total de la f?rmula no se altera.

Los azúcares de absorción rápida que debemos suprimir son la suma de sacarosa, glucosa, fructosa, dextrosa, azúcar invertido, miel, etc., y el total de su peso se compensa con la especialidad adecuada de SUGARFAX, SUGARSOL y SUGARVIT.

Las tres reglas de oro

El hecho que un pastel o helado sea SIN AZUCAR (sacarosa) Y BAJO EN CALORIAS no presupone que su ingesta pueda ser mayor que la correspondiente a los mismos productos con azúcar y con más calorías. No es posible que pensemos en comer el doble por tratarse de un alimento con menos calorías y menos creer que estamos frente a una "barra libre" con derecho a comer sin restricci?n alguna.

Las siguientes "tres reglas de oro" no sólo deben cumplirse en el caso de postres sin azúcar, sino que deben aplicarse a toda clase de alimentos a los que se hayan reducido sus calorías.
Los reemplazantes de la sacarosa aportan menos calorías y son, en parte, absorbidos en el intestino delgado y la fracci?n restante no absorbida, es metabolizada por la flora bacteriana del colon, es decir, se comportan de forma parecida a la fibra insoluble, con lo que su consumo en exceso puede tambiénproducir ligeros efectos laxantes.

Por tanto, antes de consumir cualquier producto sin azúcar y con menos calorías debemos observar estas tres sencillas reglas:
1ª) CONSUMIR LA MISMA CANTIDAD que si tuviera azúcar.
2ª) NO COMBINAR SU COMIDA CON otros alimentos que contengan mucha fibra.
3ª) COMER DE MENOS A MAS CANTIDAD, dejando un tiempo para que nuestro organismo se acostumbre a reconocer estos nuevos alimentos.

Sustituci?n peso a peso

Las diez ventajas de la sustituci?n peso a peso

Hasta 1994 el mercado solo ofrec?a productos con fructosa, sorbitol y sacarina. Aquí termin? una larga etapa durante la cual no pudo desarrollarse la innovaci?n del dulzor.

Pero a partir de 1995 se ampl?a la legislación de edulcorantes, y nace enseguida BODYLINE, ofreciendo al profesional las más modernas tecnologías en dulzores y texturas, que son autúnticas novedades por su alto nivel de calidad y de fácil aplicaci?n.
La gama de especialidades BODYLINE ofrece la posibilidad única de preparar la más amplia gama de elaboraciones sin azúcar, bajas en calorías y aptas para diab?ticos que se conoce en el mercado y, además deja abiertas todas las iniciativas a la creatividad, pues nunca dos recetas tienen porque ser iguales.
BODYLINE es pues un camino muy artesano de recorrer en las manos de todos los profesionales.

Si que se pueden conseguir aqui en Valencia, pero el precio es caro..........yo tengo que mandarle a una forera que me lo ha pedido que lo quiere probar............cuando lo use si quiere ella ..........os puede comentar que tal le ha parecido.

:beso: :beso:

fragina
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4934
Registrado:03 Abr 2004 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por fragina » 08 Feb 2006 13:51

:plas: :plas: :plas: :plas:

Muchísimas gracias, Carlos!

Voy a enterarme de dónde lo venden aquí en Madrid, pues mi madre es diab?tica, y ando siempre probando repostería con edulcorantes. Hasta ahora, desastres totales..... ni Natreen, ni líquido... Me refiero a hornear, claro! Los postres fríos o sin horneo sí que salen ricos con la sacarina, pero los bizcochos...... :mal:

Entonces, la marca comercial es Sugarsol y Sugarvit, de la casa Bodyline?

:beso: :beso: :beso:

rosafar
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:202
Registrado:05 Feb 2006 01:00

Mensaje por rosafar » 08 Feb 2006 16:00

Seg?n el libro hay que echar 10 veces menos de Sacarina que de Azucar. Osea que si pide 100 grs de azúcar hay que sustituirlo por 10 grs de Sacarina.

Así de fácil!!!

saskia7
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12070
Registrado:18 Nov 2004 01:00
Ubicación:Avil?s (Asturias)
Contactar:

Mensaje por saskia7 » 08 Feb 2006 16:29

Male escribió:Yo utilizo natreen en polvo para los postres que van cocinados. Hay que fijarse si se compran otras marcas en que aguanten la temperatura, yo no he encontrado ninguna otra que se pueda cocinar
?El Natreen en polvo aguanta temperatura siendo c**o es a base de Aspartamo? Porque el aspartamo no resiste la cocción no siendo en microondas :nodigona:

Roberto-1958
Novata/o
Mensajes:1
Registrado:02 Mar 2006 01:00

Mensaje por Roberto-1958 » 02 Mar 2006 12:15

Es cierto el Natreen no soporta el horno, el Sugarsol va perfecto, no da prblemas ni de dulzor ni de textura, por lo menos a mi. Si quereis informaros he conseguido el tel?fono de información del fabricante: 902500321. Suerte a todos y todas. :D

Nonia
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2400
Registrado:30 Dic 2005 01:00

Mensaje por Nonia » 02 Mar 2006 12:22

Hola, os doy una soluci?n parcial, para cosas que puedes añadirles el dulce después de hechas, por ejemplo natillas, cremas, mousses (según qué mousse, claro).
Yo se lo añado luego. Por ejemplo a las natillas y cremas, que las hago muy frecuentemente con Thermomix, o al arroz con leche, primero lo hago del todo, y al final le añado la sacarina líquida correspondiente y le doy unas vueltas. Queda fenomenal, no se nota nada.
Claro, para bizcochos y demás no vale... En general, para todo lo del horno no vale.

bedere
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1154
Registrado:06 Sep 2005 01:00
Ubicación:Madrid (th 31)

Mensaje por bedere » 02 Mar 2006 13:31

Ojo con la fructosa y demás cosas similares, que los diab?ticos si lo toman debe ser en muy pequeña cantidad. No sí si lo que dice Carlos es similar porque la fructosa tambiéntiene el mismo aspecto y es equivalente en cantidades al azúcar...

A parte de las sacarinas que se encuentran en el s?per, se pueden encontrar más en las farmacias, y si es para bizcochos hay que mirar si soportan altas temperaturas...

Troy
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1002
Registrado:02 Dic 2004 01:00
Ubicación:MADRID

Mensaje por Troy » 02 Mar 2006 14:12

Gracias por la información Carlos, pero ?cual es la composici?n de esos edulcorantes que cit así Por el texto que has copiado parece que se deduce que lo integran principalmente polioles, lo digo por la no absorción y consiguiente efecto laxante. ¿Es algo parecido al gluc?minus de biocentury?
:beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 42 invitados