Buz?n de sugerencias para la GM
Bueno, ya tengo mi GM y sólo probarla ya estoy llena de dudas y sugerencias para mejorar la maquinita. Os lo comento a ver qué os parece.
- Sobre el tiempo de cocción de cada menú, ?es siempre el mismo tiempo para cada tipo de "menú" o bien lo calcula en funci?n del peso del alimento? Ejemplo: Voy a cocer legumbres sin preprogramar tiempo, ?tardaré lo mismo si pongo 500gr de lentejas que si pongo 1kg?
- En la misma línea, echo de menos que en el display aparezca alguna indicaci?n de tiempo, si no estas utilizando el temporizador. Es decir, querr?a saber que si pongo ahora un pollo a cocinar, lo voy a tener en 20m o en 30m
- Siguiendo con lo mismo, en las recetas que acompañan la míquina seráa una buena mejora para las novatas que además no tengan la posibilidad de participar en el foro, disponer de una relaci?n de tiempo aproximado de cada receta. Personalmente, me gusta saber si algo me va a llevar una hora de tiempo o sólo media hora.
- ¿Qué diferencias hay entre los diferentes menos? Sólo el tiempo o el grado de presi?n que se alcanza? (supongo que ambas cosas pero me gustaría saberlo y estaráa bien que quedase especificado en el manual de instrucciones)
- Al no disponer de la info del punto anterior ¿Cómo distingu?s y decid?s entre los menos cual ?s el más adecuado para vuestra receta?
Por ejemplo, anoche prepar? un arroz con verduras, que cuando recupere la foto os pondré la receta en post a parte, pero me sirve de ejemplo. B?sicamente sofre? cebolla y verduritas trinchadas y luego añadí el arroz y caldo en una cantidad de 1/2 por cada taza de arroz. El arroz era salvaje, por lo que probablemente requería más cocción pero c**o era la primera vez que lo preparaba, probé con el menú ARROZ.
Pues estaba bastante crudo cuando acab? el programa y había chupado apenas el caldo. Entonces lo program? a legumbres, y cuando me pareció lo paré (no se si fueron en realidad 20m o algo más). El arroz estaba espesito, c**o un risotto y muy rico, pero yo me quedé con mis dudas.
- ?Podemos pedirle al distribuidor/fabricante una tabla con los tiempos de cocción para una cantidad X de producto (1kg ? 500gr) ?
- Para futuras versiones de la GM, no estaráa mal disponer de un accesorio "homologado" para poder cocer al baño maría c**o estais haciendo con muchos postres, en lugar de hacer inventos (espectaculares, por cierto) protegiendo con papel y poniendo moldes para hacer de base ....
- Finalmente, ¿alguna os atreveis a cocer pan en la GMª
Muuuchas gracias a tod @s
Sugerencias olla GM:
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2341
- Registrado:23 Feb 2004 01:00
Re: Sugerencias olla GM
De nada wapa, pa eso estamos.Ciclonix escribió:Buz?n de sugerencias para la GM
Bueno, ya tengo mi GM y sólo probarla ya estoy llena de dudas y sugerencias para mejorar la maquinita. Os lo comento a ver qué os parece.
- Sobre el tiempo de cocción de cada menú, ?es siempre el mismo tiempo para cada tipo de "menú" o bien lo calcula en funci?n del peso del alimento? Ejemplo: Voy a cocer legumbres sin preprogramar tiempo, ?tardaré lo mismo si pongo 500gr de lentejas que si pongo 1kg?
Por mi experiencia creo que el tiempo var?a algo, creo que el disco de abajo calcula el tiempo en funci?n del peso y del programa, pero no suele variar mucho, la cosa puede oscilar en unos 5-15 minutos, no mucho más, de todas formas en el índice de recetas para la GM tienes una tabla de tiempos que te puede ser ?til.
- En la misma línea, echo de menos que en el display aparezca alguna indicaci?n de tiempo, si no estas utilizando el temporizador. Es decir, querr?a saber que si pongo ahora un pollo a cocinar, lo voy a tener en 20m o en 30m
El pollo, según peso, suele ser unos 20 minutos. Desde que empieza hasta que pita. Te vuelvo a aconsejar que busques la tabla del índice.
- Siguiendo con lo mismo, en las recetas que acompañan la míquina seráa una buena mejora para las novatas que además no tengan la posibilidad de participar en el foro, disponer de una relaci?n de tiempo aproximado de cada receta. Personalmente, me gusta saber si algo me va a llevar una hora de tiempo o sólo media hora.
Vuelvo a lo mismo, ahora te busco el enlace, aunque creo que a las novatas os viene muy bien mirar los índices y buscar all?, hemos procurado poner allí toda la información que puede resultar ?til, además de un montón de recetas probadas.
Aquí tienes el enlace con la duraci?n aproximada de los programas:
recetas-postt65850.html
- ¿Qué diferencias hay entre los diferentes menos? Sólo el tiempo o el grado de presi?n que se alcanza? (supongo que ambas cosas pero me gustaría saberlo y estaráa bien que quedase especificado en el manual de instrucciones)
Creo que además del tiempo hay diferencias de temperatura, por ejemplo el programa arroz es más fuerte que el programa guiso
- Al no disponer de la info del punto anterior ¿Cómo distingu?s y decid?s entre los menos cual ?s el más adecuado para vuestra receta?
Por ejemplo, anoche prepar? un arroz con verduras, que cuando recupere la foto os pondré la receta en post a parte, pero me sirve de ejemplo. B?sicamente sofre? cebolla y verduritas trinchadas y luego añadí el arroz y caldo en una cantidad de 1/2 por cada taza de arroz. El arroz era salvaje, por lo que probablemente requería más cocción pero c**o era la primera vez que lo preparaba, probé con el menú ARROZ.
Pues estaba bastante crudo cuando acab? el programa y había chupado apenas el caldo. Entonces lo program? a legumbres, y cuando me pareció lo paré (no se si fueron en realidad 20m o algo más). El arroz estaba espesito, c**o un risotto y muy rico, pero yo me quedé con mis dudas.
- ?Podemos pedirle al distribuidor/fabricante una tabla con los tiempos de cocción para una cantidad X de producto (1kg ? 500gr) ?
Yo creo que aquí sabemos más que el distribuidor sobre la olla, es un producto nuevo y poco conocido y vamos aprendiendo a base de probar, a veces nos equivocamos, pero ten en cuenta que da unos resultados estupendos para el precio que tiene y quiz? donde más se resiente eso es en la poca información que ofrece el distribuidor.
- Para futuras versiones de la GM, no estaráa mal disponer de un accesorio "homologado" para poder cocer al baño maría c**o estais haciendo con muchos postres, en lugar de hacer inventos (espectaculares, por cierto) protegiendo con papel y poniendo moldes para hacer de base ....
Pues si, estaráa estupendo, pero es lo que hay, la chef_2000 trae la bandejita para el baño María, pero vale 5 veces más que la GM, yo prefiero pagar menos, que ya me buscaré yo la manera de fabricar un baño María o un artilugio para el vapor.
- Finalmente, ¿alguna os atreveis a cocer pan en la GMª
Pues no lo he hecho, y soy de las que opina que a cada míquina lo suyo, hay cosas que me salen fantásticas en el micro, pero hay cosas que no, cada míquina tiene su fuerte, para hacer pan, la chefo, la breadman, la omnicuk o cualquier panificadora que las hay muy baratitas.
Muuuchas gracias a tod @s



-
- Jefa de cocina
- Mensajes:7282
- Registrado:13 Feb 2005 01:00
- Ubicación:Gij?n
- Contactar:
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1712
- Registrado:10 Mar 2005 01:00
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado