?que marca usais:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
hollywood
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2112
Registrado:15 Dic 2005 01:00
Ubicación:ca?ailla, de san fernando cadiz,con thermomix, chefo, pelaajos y exprimelimones,
¿Qué marca usais

Mensaje por hollywood » 10 Mar 2006 13:22

hola chicas, una duda que tengo cuando ponen margarina o mantequilla en las recetas no se la diferencia entre una y otra, y otra cosa, ?que marca soleis utilizar de mantequilla, y de margarina,,,,,esque no se cual es buena de cada una. un beso enorme. mauk

raqui
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10328
Registrado:17 Dic 2005 01:00
Ubicación:Madrid,(asturiana) Th-31-Chefo-Matic. "Territorio Comanche"

Mensaje por raqui » 10 Mar 2006 13:28

Para mi la mntequilla mejor es la de la Central Lechera Asturiana,Arias, o Pascual. De margarina, yo uso la de Ligeresa, por aquello de la dieta..., pero son todas por el estilo, las margarinas son vegetales, y las anteriores
proceden de la leche y están de buenas.....

:) :)

eva73
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2003
Registrado:03 Mar 2005 01:00
Ubicación:LAS PALMAS G.C.

Mensaje por eva73 » 10 Mar 2006 13:29

tanto la mantequilla c**o la margarina de mercadona!

alita
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4084
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Vigo

Mensaje por alita » 10 Mar 2006 13:29

pues las margarinas suelen venir en tarrinas , hay muchisimas tulipan , ..uf no me acuerdo de los nombres , yo compro en el familia , y la mayoria son marcas blancas, la mantequilla suele venir en tacos y el papel suele ser dorado metalizado , pero si lees los envases pone lo q es , :beso:

EncarnaGarc
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:11767
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Cartagena

Mensaje por EncarnaGarc » 10 Mar 2006 13:44

Yo tambien uso las del mercadona. No tengo yo un paladar muy fino para las mantequillas y cuando quiero una especial la hago en la tH

Krispeta
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4199
Registrado:15 Jun 2005 01:00
Ubicación:Barcelona

Mensaje por Krispeta » 10 Mar 2006 13:52

Para que la sepas diferenciar sin problemas te diré que la margarina la puedes untar sin ningún problema en el pan o en biscotes, o en lo que sea cuando sale de la nevera y la mantequilla está mucho más dura y no es fácil de untar a no ser que lleve mucho rato a temeperatura ambiente, por lo general c**o ya te han dicho la margarina viene en terrinas (aunque le matequilla de La Asturiana también) y la mantequilal en tacos.

Yo de margarina uso ligeresa por lo de la dieta también, aunque sea una tonter?a porque está tanto o más buena que las que no son ligeras, por lo tanto debe engordar tanto o más, pero en fin... Y de mantequilla suelo comprar la de marca Caprabo que sale muy bien o la de marca Cad?, que es de las que más me gustan

carlosvalencia
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3042
Registrado:08 Abr 2005 01:00

Mensaje por carlosvalencia » 10 Mar 2006 13:57

Mantequilla
Algunas deben mejorar la higiene en la fabricación
Se han analizado ocho muestras de mantequilla (Arias, Central Lechera Asturiana, Kerrygold, Lorenzana, PMI, Pascual, President y Reny Picot) comercializadas en paquetes de 250 gramos cada uno, salvo dos de ellas (Pascual y President) cuyo peso neto es de 125 gramos.




La más cara es Lorenzana, a 1.836 pesetas el kilo, y la más barata, PMI, que cuesta 796 pesetas el kilo. El precio del resto se mueve entre 1.008 y 1.213 pesetas el kilo. La mantequilla tiene mucha grasa (más del 80%), ácidos grasos saturados (tres cuartas partes de la grasa es saturada) y abundante colesterol. Y un enorme poder energ?tico (750 calorías por cada 100 gramos). Por tanto, obesos y personas con problemas cardiovasculares y/o que controlan su nivel de colesterol deben evitar este alimento. Incluso los individuos sanos han de consumir mantequilla con moderaci?n. Los ácidos grasos procedentes de la leche, por otro lado, confieren a la mantequilla ese peculiar sabor y aroma que la distingue de la margarina. La composici?n nutritiva de las ocho muestras es similar. Uno de los parámetros de calidad es el porcentaje de grasa y humedad, que todas las muestras presentaron en niveles correctos y conformes a la norma. Otro es el extracto seco magro (lo que queda tras quitar el agua y la grasa). Cuatro muestras lo tienen por encima del máximo, pero ?según los técnicos de laboratorio? esta irregularidad, relacionada con elélavado? industrial de la mantequilla no tiene trascendencia nutricional. Y, según la cata, tampoco parece tenerla en las prestaciones gustativas. En lo referente a los aditivos (estú prohibido su uso en este producto) y a la presencia de metales túxicos (no se detectaron), todas estaban conforme a norma. No puede decirse lo mismo del estado sanitario. Si bien en cinco muestras era correcta, en una (Lorenzana) se registraron coliformes, un microorganismo para el que la norma establece ?ausencia? c**o criterio. Y en tres muestras, se descubrieron levaduras en recuento superior al deseable. La existencia de levaduras y coliformes se debe a deficiencias higiúnicas en la manipulaci?n de la leche, ya que una pasteurizaci?n correcta consigue su desaparici?n. De cualquier modo, los recuentos de estos microorganismos fueron pequeños, y no revisten importancia para la salud del consumidor. En la cata, sólo Arias y Pascual obtuvieron calificaci?n positiva (unos escuetos 6 puntos): bien en aroma y sabor, pero mejorables en untuosidad y capacidad de fusi?n en la boca. Las demás (excepto Lorenzana, que suspendi?) se quedaron en un aprobado sin más. Pascual y Arias se hacen acreedoras a la mejor relaci?n calidad?precio, y PMI se revela c**o una opción interesante, por su bajo precio (unas 800 pesetas el kilo), buen sabor y calidad media.

Mantequilla

Muy cal?rica y grasa.

La mantequilla se engloba dentro del grupo de aceites y grasas, los alimentos de mayor aporte cal?rico. Las de este an?lisis aportan una media de 758 calorías cada 100 gramos. Este muy elevado aporte se explica porque su componente principal es la grasa. No en vano, la de las ocho muestras va de un 83% a un 87%. Prote?nas e hidratos de carbono, sin embargo, están presentes en cantidades irrelevantes, inferiores al 1%. El resto de las mantequillas es agua, entre un 10% y 15% en las muestras estudiadas.

La humedad y la grasa de estas mantequillas están dentro de los l?mites de la legislación: un 80% de grasa c**o mínimo y un 16% de agua de máximo. Pero no ocurre lo mismo con el extracto seco magro, o fracci?n de mantequilla que queda una vez eliminadas grasa y el agua. Seg?n la norma, el máximo debe ser de un 2%, sin embargo varias muestras superan este valor. PMI presenta un 3,4% de extracto seco magro, Pascual un 2,6% y Central Lechera Asturiana y President un 2,1%. Esta diferencia sólo supone una mayor cantidad de sales minerales, proteínas y otras sustancias diferentes a grasa y agua, tambiénpresentes en la leche y relacionadas con un lavado insuficiente de la leche en la fabricación. Este incumplimiento de la norma no se ha considerado de importancia para el consumidor.

Cuando un alimento contiene mucha grasa, conviene conocer la composici?n de esta grasa. En la mantequilla, entre el 73% y el 78% de la grasa son ácidos grasos saturados, implicados en el aumento del colesterol en la sangre. Por tanto, si se quiere reducir la posibilidad de sufrir complicaciones cardiovasculares en el futuro, es aconsejable consumir mantequilla con mucha mesura. La cantidad de colesterol de la mantequilla tambiénes muy elevada (en torno a los 200 miligramos por cada 100 gramos), por tratarse de un alimento de origen animal. Respecto de la sal, ninguna muestra recurre a este condimento. Se denominan ?salada? o ?con sal? cuando se añade cloruro s?dico, pero no se indica ?sin sal? si no la han agregado.

En las mantequillas, el contenido en minerales es muy escaso, sólo destaca el flíor. En las muestras no se detectaron arsúnico ni plomo (metales túxicos); en cuanto al cobre y hierro, las cantidades var?an entre 50 y180 partes por bill?n y 200 y 700 partes por bill?n, respectivamente, valores irrelevantes. La mantequilla, por otro lado, es buena fuente de vitaminas A, D y E, solubles en la grasa o liposolubles. En la elaboración de mantequilla, por otro lado, no están permitidos los aditivos.

El laboratorio busc? conservantes (ácido benzoico y s?rbico y parabenes) y antioxidantes (BHA y BHT) en las ocho muestras. No se detectaron en ninguna.

En tres, poca higiene.

Para determinar el estado higiúnico-sanitario, se realizaron pruebas microbiológicas: recuento de coliformes totales, escherichia coli, salmonella, staphylococcus aureus, shigella, listeria y recuento total de mohos y de levaduras. En Central Lechera Asturiana, Pascual, Reny Picot, President y Arias no se detectú ninguno de estos microorganismos, por lo que su estado microbiológico se valor? c**o correcto.

Lorenzana, sin embargo, presentú coliformes, cuando la legislación marca la ausencia c**o criterio para este microorganismo. Su calificaci?n higiúnico-sanitaria, por tanto, no puede ser otra que ?mal?. Además, Lorenzana, PMI y Kerrygold tenían levaduras. La norma no marca l?mite para las levaduras, pero los técnicos de laboratorio estiman deseable su ausencia, al tratarse la mantequilla de un alimento que se consume directamente. Por esta razón, el estado microbiológico para estas dos últimas muestras ha sido valorado c**o regular.

El de Lorenzana, naturalmente, sigue siendo malo. La presencia de coliformes y levaduras es debida a una poco higiúnica manipulaci?n de la leche, ya que mediante una correcta pasteurizaci?n desaparecen. En cualquier caso, los recuentos registrados no tienen repercusi?n en la salud de los consumidores.

Etiquetado, bien.

Todas las muestras indican denominación, peso neto, fecha de consumo preferente, nombre y dirección del fabricante, y modo de conservaci?n.

Para las que indican la fecha de consumo con mes y año, el número de lote es obligatorio, y así lo hacen. El contenido neto real se ajusta al declarado en todos los casos, salvo en President, Kerrygold y Lorenzana cuyo peso real es, respectivamente, un 1,3%, 2,9% y 1% menor que el declarado. No obstante, se ajustan a las tolerancias permitidas para los alimentos envasados, por lo que son correctos. La lista de ingredientes no es obligatoria en las mantequillas si sólo contienen ingredientes procedentes de productos l?cteos. Sólo Arias incluye lista: ?nata y fermentos l?cticosí.

Cata: pocas excelencias.

La preferencia establecida a los catadores fue la de mantequillas de elevada untuosidad y capacidad de fusi?n en boca, con olor y sabor caracter?sticos. Arias y Pascual, con 6 puntos, fueron las mejor calificadas. Obtuvieron buenas valoraciones en olor y sabor, pero su untuosidad y capacidad de fusi?n se estimaron un poco escasas. El color blanquecino de Pascual tampoco gusted. PMI, President, Reny Picot, Central Lechera Asturiana y Kerrygold lograron 5 puntos.

PMI mereci? calificaciones intermedias para todos los parámetros, excepto en el sabor que fue bien valorado. De Reny Picot y Central Lechera Asturiana gustaron la elevada untuosidad y capacidad de fusi?n y su color, mientras que olor y sabor son sólo intermedios. De President agradaron color y sabor. En Kerrygold fue muy bien valorada su untuosidad pero no gusted su color, por intenso. La muestra que menos satisfizo fue Lorenzana (la más cara, y la de peor estado microbiológico). Sólo obtuvo 4 puntos, por su olor demasiado intenso y sabor un poco salado. Sólo su capacidad de fusi?n mereci? clara aprobaci?n.

Mantequilla, margarina y colesterol

La margarina es una emulsi?n de agua y grasa y/o aceites, que ha sustituido a la mantequilla en la dieta de muchos consumidores debido a su modesto precio y a sus pretendidas mejores cualidades nutricionales. Tanto mantequillas c**o margarinas deben contener c**o mínimo un 80% de grasa, lo que supone un aporte cal?rico (muy elevado) similar entre ambas. En las margarinas, la grasa es generalmente vegetal (girasol o maíz). En su fabricación, la grasa se hidrogena para conseguir la plasticidad y untuosidad caracter?sticas de este producto. La clave está en que, aunque las grasas vegetales apenas contienen colesterol, la hidrogenación reduce la insaturaci?n de las grasas, aumentando el nivel de grasas saturadas.

Además, los ácidos procedentes de la hidrogenación son ?trans?, con un efecto similar a los saturados en el aumento del colesterol sanguíneo. En las mantequillas los ácidos grasos saturados suponen el 73%-78%, mientras que en las margarinas originalmente es de un 20%-30% ; sum?ndole a este último valor los ácidos ?trans?, los ácidos grasos con efecto perjudicial sobre el colesterol, la proporci?n asciende hasta un 30%-45%. Por tanto, el efecto de las margarinas sobre los niveles de colesterol, aun siendo menor al de las mantequillas, no es tan irrelevante c**o se creía.

Mantequilla

M?s
Uno a uno
Tabla comparativa
En s?ntesis

Anteriores An?lisis
- Atún en aceite
- Quesos semicurados
- Queso fresco
- Cerveza sin alcohol
- Huevos frescos

EN S?NTESIS

* Se analizaron ocho muestras de mantequilla en paquetes de 250 gramos, salvo dos de 125 gramos. La más cara es Lorenzana, a 1.836 pesetas el kilo, y la más barata, PMI, que cuesta 796 pesetas el kilo. El precio del resto se mueve entre 1.008 y 1.213 pesetas el kilo.
* La mantequilla tiene mucha grasa (más del 80%), ácidos grasos saturados (tres cuartas partes de la grasa es saturada) y colesterol. Y gran poder energ?tico (750 calorías por cada 100 gramos). Por tanto, obesos y personas con problemas cardiovasculares y/o que controlan su colesterol deben evitarla. Incluso individuos sanos han de consumir mantequilla con moderaci?n.
* Los ácidos grasos de la leche confieren a la mantequilla ese sabor y aroma que la distingue de la margarina. La composici?n nutritiva de las ocho muestras es similar. Ninguna contiene aditivos ni metales túxicos.
* Los porcentajes de grasa y humedad de todas las muestras son conformes a norma. No así el extracto seco magro, pero carece de importancia para el consumidor.
* Estado sanitario: en cinco muestras es correcto, pero una, Lorenzana, tenía coliformes (microorganismo para el que la norma dicta ?ausencia?). Y en tres, levaduras en recuento superior al deseable. La existencia de levaduras y coliformes se debe a una deficiente higiene de la leche. Los recuentos de microorganismos de estas tres muestras no suponen riesgo para la salud del consumidor.
* En la cata, sólo Arias y Pascual obtuvieron calificaci?n positiva, aunque fueran mejorables en untuosidad y capacidad de fusi?n en la boca. Las demás (excepto Lorenzana, que suspendi?) se quedaron en un aprobado raspado.
* Pascual y Arias son la mejor relaci?n calidad?precio, y PMI se revela c**o una opción interesante, por su bajo precio (unas 800 pesetas el kilo), buen sabor y calidad media, aunque contenía levaduras.


De una en una
Arias
1178 ptas. el kilo. Una de las dos mejores relaci?n calidad-precio. Estado sanitario, bien. En cata, bien, 6 puntos: ?Buen olor y sabor, pero untuosidad y capacidad de fusi?n en boca algo baj así.
Pascual
1032 ptas. el kilo. Una de las dos mejores relaci?n calidad-precio. Estado sanitario, bien. En cata, bien, 6 puntos: ?Buen olor y sabor, pero untuosidad y capacidad de fusi?n algo baja?.
PMI
796 ptas. el kilo, la más barata. Interesante. Estado sanitario, regular (levaduras), pero sin incidencia en la salud del consumidor. En cata, 5 puntos: ?Buen sabor, pero untuosidad y capacidad de fusi?n bastante baj así.
Central Lechera Asturiana
1008 ptas. el kilo. Estado sanitario, bien. En cata 5 puntos: ?Buen color, untuosidad y capacidad de fusi?n?.
President
1016 ptas. el kilo, barata. Estado sanitario, bien. En cata, 5 puntos: ?Buen color y sabor?.
Reny Picot
1213 ptas. el kilo, cara. Estado sanitario, bien. En cata 5 puntos: ?Elevada untuosidad y capacidad de fusi?n, buen color?.
Kerrygold
1088 ptas. el kilo. Estado sanitario, regular (levaduras), pero sin incidencia en el consumidor. En cata 5 puntos: ?Elevada untuosidad, pero color intenso que no gusted?.
Lorenzana
1836 ptas. el kilo, la más cara. Y la menos interesante. Estado sanitario, mal (coliformes y levaduras), pero sin incidencia en la salud del consumidor. En cata, 4 puntos: ?Elevada capacidad de fusi?n, pero olor demasiado intenso y sabor más salado que el resto?.

Fuente revista consumer.es
http://revista.consumer.es/web/es/19981 ... /31966.php

:beso: :beso:

solsol
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7764
Registrado:25 Ene 2005 01:00
Ubicación:Barajas (MADRID)

Mensaje por solsol » 10 Mar 2006 16:46

:plas: :plas: :plas: me ha gustado toda esa informacion, gracias Carlos, siempre he comprado Arias y Central Lechera Asturiana :plas: :plas: :plas:

mamita
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:6593
Registrado:22 Nov 2004 01:00
Ubicación:HUELVA

Mensaje por mamita » 10 Mar 2006 16:50

bien por carlos :D :up: :up: :up:

saskia7
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12070
Registrado:18 Nov 2004 01:00
Ubicación:Avil?s (Asturias)
Contactar:

Re: ¿Qué marca usais

Mensaje por saskia7 » 10 Mar 2006 16:55

hollywood escribió:hola chicas, una duda que tengo cuando ponen margarina o mantequilla en las recetas no se la diferencia entre una y otra, y otra cosa, ?que marca soleis utilizar de mantequilla, y de margarina,,,,,esque no se cual es buena de cada una. un beso enorme. mauk
La mantequilla procede de la nata de la leche y la margarina de otros tipos de grasas, sean animales o vegetales, aunque últimamente yo creo que todas las que se encuentran son de grasas vegetales hidrogenadas, por eso, varios médicos me han confirmado que tienen tanto colesterol o más que la mantequilla.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados