ND (cuidado con las tiendas de los CHINOS):

Todo sobre las famosas dietas Montignac y Atkins
anamey
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:179
Registrado:03 Sep 2005 01:00

Mensaje por anamey » 10 Mar 2006 08:48

:plas: :plas: ??????BRAVO ROMPECADENAS!!!!!!
YO NUNCA HUBIERA ESTADO TAN DE ACUERDO CON LO QUE HAS ESCRITO AUNQUE LO HUBIERA ESCRITO YO.
TENGO UN AMIGO QUE TIENE KIOSKO, Y OTRO ENFRENTE DE CHINOS, SE QUEJA MUCHO, PERO SI TRABAJARAMOS LAS MISMAS HORAS QUE ELLOS, Y TUVIERAMOS LOS MISMOS MARGENES COMERCIALES, OTRO GALLO NOS CANTARIA, YO DESDE LUEGO COMPRO LO QUE ME APETECE Y DONDE ME APETECE, Y OS PUEDO ASEGURAR QUE ELLOS NO HABREN TANTAS HORAS POR HACERNOS LA PU?ETA A NOSOTROS, ALLI EN CHINA TAMBIEN TRABAJAN MUCHISIMO.
Y HABLAMOS DE CUENTOS CHINOS (O LEYENDAS URBANAS), PARECE MENTIRA QUE NOS CREAMOS TODO SIN VERLO, PERO SEGURO QUE EN ESTO TAMBIEN SOMOS IGUALES........

danpel
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1311
Registrado:24 Ago 2005 01:00

Mensaje por danpel » 10 Mar 2006 13:22

Rompecadenas escribió:Estoy seguro de que los chinos que vienen a España a ganarse la vida están montados en el dílar. Por eso dejan su país, sus costumbres y sus familias y se aventuran a vivir en un país en el que nunca serán "uno más", sino "el chino", donde van a trabajar largu?simas jornadas de 12 o 14 horas los siete días a la semana, y donde mucha gente no va a aceptarlos jamás. Deben ser masoquistas estos chinos...
En cuanto a que "nos enga?an con los precios"... perdona que me r?a pero eso no te lo crees ni tú. La gente pica una vez, pero enseguida se larga con viento fresco si se siente enga?ada. Yo puedo decirte que esta semana me compré una cinta mítrica de fibra de vidrio por 2 euros que no baja de 10 en ningún hiper ni de 15 en el ferretero de la esquina y una calculadora cientúfica espectacular para el cr?o por 4 euros a la que no iguala la más barata de la librer?a de enfrente (que cuesta 23 eurazos). No quiere decir esto que TODO sea bueno y barato, pero es que no hay ningún sitio donde todo lo sea.
Lo que veo claro es que una gran mayoría de los pequeños comerciantes envidian las ventas del chino, pero no la esclavitud horaria del chino, ni los minibeneficios de cada venta del chino. Tengo un amigo comerciante que dice que "vender unas pilas para ganar diez c?ntimos es una tonter?a, quiero clientes que me hagan ganar al menos un euro", pero mientras él espera al cliente el chino vendió veinte paquetes de pilas...
Suelo limitarme a dar mi opinión en este foro y nunca nadie me ha molestado con sus post c**o lo has hecho tú. Creo que deberias de relajarte un poco si no terminar?s rompiendo las teclas de tu ordenador.
No sí si no me he explicado bien, lo que sí es que no has entendido lo que queria decir.
A ver si consigo explicarme mejor, yo pienso que un chino de a pie que viene a nuestro pais a ganarse la vida c**o puede por las dificultades que sufre en el suyo no es capaz de montar un negocio de las caracteristicas de los bazares chinos que yo conozco.
?Sabes lo que cuesta poner en marcha un negocio? ?Sabes cuanto cuesta una reforma de un local de 200 mí ?Sabes cuanto se paga de autonomo, de seguridad social por un empleado, de mercancia, de alquiler, de luz, de muebles? Me quieres decir que cualquier chino que no puede vivir en su pais puede pagar todo eso, pues te diré que ni uno ni 20 juntos. La tienda la pone un chino "millonario" y emplea a la pobre gente que no puede sobrevivir en su pais, esa pobre gente es la que se pasa 14 horas en la tienda por un sueldo de mierda, esos son los que curran y no el dueño del bazar.
Me alegro mucho de que te hayas reido a gusto en lo referente a los precios, por lo menos te he hecho pasar un buen rato, aunque sin animo de ofender me demuestra tu ignorancia en este tema.
Te invito a anotar precios de las mismas cosas que hay en un todo a cien y compara.
Y te lo creas o no, yo tengo pequeños pendientes igual que en los chinos, yo los vendo a 1 ? y ellos a 2ª, ?sabes cuanto les gano yo? a algunos 0,50 y a otros 0,40.
El precio de las pilas tambien me hace reir a mi, la libreria que está debajo de mi casa tiene las pilas más baratas.
Y aunque te moleste te dire que si que me da pena ver pequeñas tiendas cerradas por culpa del boom de los chinos, no por culpa del chino de a pie, si no por el que pone la pasta y explota a la gente.
Hace años todo el mundo le compraba a los negros de la calle pulseras, pendientes....ahora se cansan de decir en todos los medios de comunicacion que no les compres, que son mafias que los explotan y si tu compras contribuyes a ellos, te aseguro que dentro de unos años pasara lo mismo con estas tiendas.

LUDA
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:9302
Registrado:06 May 2005 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por LUDA » 10 Mar 2006 13:40

Yo no se cómo hacen para montar sus negocios los chinos, pero se algo de los coreanos, de primera mano, sospecho que los chinos funcionan igual, y no descarto nada (chino rico que contrata a chino pobre, etc), pero así funcionan los coreanos que yo conozco:

- Vino uno, monto un gimnasio con sus ahorros y el dinero que le prestaron sus familiaries y amigos de Corea. Viviendo solo para el trabajo, dedic?ndole todas las horas posibles del dia y parte de la noche, al principio vivia en el mismo gimnasio, luego alquilo un piso con un colch?n, una mesa y una silla.... así hasta que fuí haciendose con unos ahorrillos.
- Se trajo a su hermano que le ayudaba en el gimnasio. El gimnasio iba cada vez mejor, mas clientes, mas dinero...
- El hermano pensá en montar su propio negocio. Para no hacerle la competencia a su hermano ni a sus amigos (con gimnasios en otras provincias), se fuí a una provincia donde no había ninguno de ese tipo. Lo montú con el dinero que le presto su hermano y un amigo que tenia gimnasio en otro sitio. Todo esto sin papeles de prestamo.
- Vuelta a empezar.....vivir para currar, con lo minimo, devolver los prestamos, ahorrar... :o
Asi funcionan los coreanos que yo conozco. :)
Claro que no es lo mismo un gimnasio de taek-wondo...que un todo a 100... :duda:

danpel
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1311
Registrado:24 Ago 2005 01:00

Mensaje por danpel » 10 Mar 2006 15:32

LUDA escribió:Yo no se cómo hacen para montar sus negocios los chinos, pero se algo de los coreanos, de primera mano, sospecho que los chinos funcionan igual, y no descarto nada (chino rico que contrata a chino pobre, etc), pero así funcionan los coreanos que yo conozco:

- Vino uno, monto un gimnasio con sus ahorros y el dinero que le prestaron sus familiaries y amigos de Corea. Viviendo solo para el trabajo, dedic?ndole todas las horas posibles del dia y parte de la noche, al principio vivia en el mismo gimnasio, luego alquilo un piso con un colch?n, una mesa y una silla.... así hasta que fuí haciendose con unos ahorrillos.
- Se trajo a su hermano que le ayudaba en el gimnasio. El gimnasio iba cada vez mejor, mas clientes, mas dinero...
- El hermano pensá en montar su propio negocio. Para no hacerle la competencia a su hermano ni a sus amigos (con gimnasios en otras provincias), se fuí a una provincia donde no había ninguno de ese tipo. Lo montú con el dinero que le presto su hermano y un amigo que tenia gimnasio en otro sitio. Todo esto sin papeles de prestamo.
- Vuelta a empezar.....vivir para currar, con lo minimo, devolver los prestamos, ahorrar... :o
Asi funcionan los coreanos que yo conozco. :)
Claro que no es lo mismo un gimnasio de taek-wondo...que un todo a 100... :duda:
Luda yo te hablo de tiendas que están en la calle principal de la ciudad, que en la puerta de al lado tienen a Zara y al otro lado Mc Donalds, tiendas de más de 200m, son alquileres que sobrepasan los 2 millones de pesetas

Rompecadenas
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:46
Registrado:22 Ene 2006 01:00
Ubicación:Asturies

Mensaje por Rompecadenas » 10 Mar 2006 16:13

Lamento haberte molestado con mis mensajes, Danpel, pero yo escribo con MI verdad, y no con lo que tú quieres oir. Ya en tiempos de principios del siglo XX, cuando mi abuelo (el que se fue a Cuba a ganarse la vida, si) estaba en La Habana, los chinos funcionaban c**o te ha dicho Luda. Li ponía un pequeño negocio, prosperaba y ponía otro más grande, pero dejaba en el otro a un pariente, que cuando prosperaba hacía c**o Li y así sucesivamente. ?Te resulta difícil de creer?. A mi también, te lo aseguro. No me entra en la cabeza que haya gente que en vez de pensar en trabajar poco y ganar mucho, piensa en trabajar mucho y ayudar a otros a prosperar. Es in?til que intentemos comprenderlo: nosotros tenemos otra cultura y otras costumbres.
Claro que tú lo arreglas todo por la vaa del "son una mafia", porque te hacen la competencia. Contra eso no puedo decirte nada, porque no estarás de acuerdo conmigo nunca. Lo único que tengo claro es una cosa: si tu tienes los mismos pendientes de los chinos a mitad de precio y la gente se los compra a ellos, una de dos: o tus posibles clientes son tontos o necesitas invertir en publicidad para que te conozcan, pero desde luego el chino no tiene la culpa.
Por cierto,¿por qué será que cuando salen estos temas de precios y tal siempre sois los "pequeños comerciantes" los que asegurais tenerlo todo más barato que nadie?. Luego la realidad es otra muy distinta (que no critico, por supuesto, cada uno es libre de llevar su negocio c**o le plazca) y es el cliente el que decide donde gastarse su dinero.
Me parece bastante "cogida de los pelos" la comparaci?n de un vendedor callejero sin papeles (sea del color que sea) con un chino que está establecido, tiene sus permisos, paga luz, agua, SS, tel?fono, alquiler, IVA, IRPF... No dejes que los ?rboles no te permitan ver el bosque: los negocios chinos, a priori, son LEGALES y, por lo que yo puedo saber (por mi trabajo) cumplen la ley a rajatabla, entre otras cosas porque les interesa (hay verdaderas multitudes a la caza de la "irregularidad", real o inventada).
Las tiendas cerradas son una pena, pero nadie tiene la obligaci?n de comprar por lástima, la gente va donde le dan buen servicio o buen precio o ambas cosas a la vez, lo que no se puede pretender es que abras una tienda y se te llene de gente si no tienes buen g?nero, buen precio, buena peparaci?n o buen trato.
Insisto, siento haberte molestado y sí que habrá vuelto a hacerlo, pero quiero que sepas que en mis palabras NO HAY NADA personal, por supuesto. Quiz? gustes más de gente que emplea las medias tintas, pero ese no es mi estilo.

Recibe un saludo y unas disculpas.

saskia7
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12070
Registrado:18 Nov 2004 01:00
Ubicación:Avil?s (Asturias)
Contactar:

Mensaje por saskia7 » 10 Mar 2006 16:35

Rompecadenas: estoy de acuerdo contigo en casi todo. Mi hija tenía una amiguita del cole china, sus padres tenían un restaurante y celebraban los cumples de sus hijas ahí. Se desviv?an por complacer a las invitadas, hasta iban a Oviedo a por hamburguesas de McDonalds porque en Avil?s aún no teníamos y sabían que a las niñas les gustaban mucho.
Ahora los padres están separados y es la madre la que regenta el restaurante y hay dos o tres bazares chinos que son familia de esa señora, pues sus hijas andan pululando por all?, ayudando con el idioma. Es posible que hayan ayudado a su familia, c**o dices.
Pero hay algo que a mí y a muchísima gente nos parece extraño y es que, ese restaurante que te comento, siempre está desierto. Jamás he pasado que hubiera un alma comiendo o cenando en su interior y lleva más de 10 años abierto... Muchos nos preguntamos c**o es eso posible. Igual pasa con el otro restaurante que hay, que debe ser suyo o de familiares pues uno se llama "X" I y el otro "X" II, siempre está vacío pero no cierra. Por eso la gente empieza a pensar en mafias y en blanqueo de dinero.
Respecto a lo trabajadores que son, pues está el dicho de "trabajar c**o un chino" que lo dice todo y sobre lo de los niños trabajando... yo lo que he visto es a sus propios hijos, que generalmente dominan el español, ayudar con eso, al igual que la kioskera de mi barrio tenía a veces a sus hijos cuando eran menores, ech?ndole una mano o pululando por el kiosko un rato.
El Bazar chino que hay cerca de mi casa tiene dos empleadas, una española y la otra parece argentina, por el acento.
Respecto a lo de los precios, es c**o en Carrefour: compras 3 cosas más caras que en otr sitio porque una cuarta es mucho más barata y hace de gancho.
Y sobre lo de abrir en domingo el comercio no puedo estar más de acuerdo contigo, que abran o dejen abrir al que sí quiere.
F?jate que según los españoles, los mexicanos son más bien vaguetes, pues en M?xico muchos comercios abren los domingos y los bancos abren por las tardes todos los días y los sábados por las mañanas todo el año, que eso de los bancos es otra...

Rompecadenas
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:46
Registrado:22 Ene 2006 01:00
Ubicación:Asturies

Mensaje por Rompecadenas » 10 Mar 2006 16:54

Evidentemente, ignoro la rentabilidad de los restaurantes (y de los bazares) chinos, pero tampoco creo yo que por muy mafiosos que sean se pasen varios años perdiendo dinero. En Gijón se abrieron muchos restaurantes chinos (hubo un tiempo en que eran una plaga) y se volvieron a cerrar enseguida, es de suponer que por falta de rentabilidad. Alguno sigue abierto desde entonces y, si bien he de decir que no hay mucha gente por semana, los fines de semana están bastante concurridos, sobre todo de gente joven que no puede permitirse sitios de más "nivel".
¿No conoces casos de bares, restaurantes o tiendas de españoles que tambiénparecen "no tener nunca un alma"?. Claro que si. ?Son mafi así. Tal vez...

nines
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:801
Registrado:20 Sep 2005 01:00
Ubicación:PAMPLONA

Mensaje por nines » 10 Mar 2006 18:36

:duda: A ver, a ver, tranquilizaros un poquito que me voy a sentir culpable de que haya discusiones por el tema que expuse.

La gente que se gana el dinero trabajando, ya tiene mi aprobaci?n.
Yo en lo que sí me había fijado es en que las tiendas de chinos están abiertas de 10 de la mañana a 10 de la noche, inclu?dos festivos. En una tienda de unos 100 metros aprox. igual hay 6 trabajando, algunos todavía no te entienden cuando les preguntas algo. A mí me dan y no me dan pena, ( si lo hacen será porque les conviene, conozco un chalet que han comprado cerca de mi casa y me imagino que será inversión, porque allí no vive ni uno y ya hace un año) siempre se ha o?do ese dicho " eso es trabajo de chinos ", tambien Tarea de negros. Parece que queremos ser superiores, tambien se ha visto que han utilizado negocios c**o tapaderas de algo malo, pero aquí y en todos los países ha habido, hay y habrá gente que haga lo mismo. Lo cierto es que además de pena , me dan mucha desconfianza ellos y mucha gente de fuera que nos estan invadiendo y que al final nos van a meter sus culturas y costumbres con un gancho y van a desaparecer las nuestras.
Siempre hay gente buena y mala en todos los sitio, en todas las profesiones. :(

danpel
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1311
Registrado:24 Ago 2005 01:00

Mensaje por danpel » 10 Mar 2006 19:01

Rompecadenas que te quede bien claro que no pretendo que todo el mundo piense c**o yo, Saskia por ejemplo, no lo hace y respeto su postura y me gusta hablar con ella porque lo hace con respeto, no c**o tú, he comprobado en otros post que simplemente tienes malas pulgas por eso no me merece la pena seguir hablando contigo.
Tambien quiero dejarte claro que a mi los chinos no me hacen competencia, a mi no me faltan clientes para esos pendientes que ellos tienen, el resto de mi mercancia no la puedes encontrar en un chino.
No me conoces de nada, ni tampoco conoces mi negocio, ni mi situacion, ni mis ganas de trabajar, tu bien dices que no se puede generalizar, no todos los chinos son iguales claro, pero los pequeños comerciantes si lo somos no?, Y ¿qué te han hecho a ti los pequeños comerciantes para que tengas esa rabia?.
Para mi esta conversaci?n contigo queda zanjada por que ya me contaron c**o te las gastas, sin embargo no tengo ningun problema en seguir cambiando opiniones con gente que lo hace civilizadamente, sin creerse poseedor/a de la verdad absoluta.

saskia7
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12070
Registrado:18 Nov 2004 01:00
Ubicación:Avil?s (Asturias)
Contactar:

Mensaje por saskia7 » 10 Mar 2006 20:05

nines escribió::duda: A ver, a ver, tranquilizaros un poquito que me voy a sentir culpable de que haya discusiones por el tema que expuse.

La gente que se gana el dinero trabajando, ya tiene mi aprobaci?n.
Yo en lo que sí me había fijado es en que las tiendas de chinos están abiertas de 10 de la mañana a 10 de la noche, inclu?dos festivos. En una tienda de unos 100 metros aprox. igual hay 6 trabajando, algunos todavía no te entienden cuando les preguntas algo. A mí me dan y no me dan pena, ( si lo hacen será porque les conviene, conozco un chalet que han comprado cerca de mi casa y me imagino que será inversión, porque allí no vive ni uno y ya hace un año) siempre se ha o?do ese dicho " eso es trabajo de chinos ", tambien Tarea de negros. Parece que queremos ser superiores, tambien se ha visto que han utilizado negocios c**o tapaderas de algo malo, pero aquí y en todos los países ha habido, hay y habrá gente que haga lo mismo. Lo cierto es que además de pena , me dan mucha desconfianza ellos y mucha gente de fuera que nos estan invadiendo y que al final nos van a meter sus culturas y costumbres con un gancho y van a desaparecer las nuestras.
Siempre hay gente buena y mala en todos los sitio, en todas las profesiones. :(
¿Y no has pensado que las culturas no son algo estético si no que van cambiando y que las mezclas siempre son enriquecedor así Tratemos de ver el lado positivo del asunto, te aseguro que lo tiene. De cada cultura se puede aprender algo bueno y ellos tb pueden aprender de nosotros.
Yo por mi parte me siento muy orgullosa de que mi mejor amiga sea mexicana (tb si fuera rusa o de Zimbawe) y ojalá cada vez que viene de vacaciones a España no tuvi?ramos que estar recopliando papeles y justificantes para que no se piensen que viene de ilegal. Hasta ahora nunca le han puesto problemas en la práctica, pero en la teor?a ?anda y que no piden cosas!
Tratamos muy mal a los que llegan sin tener en cuenta que nosotros tb nos fuimos un buen día a "invadirlos y a meterles nuestra cultura con gancho". Hay que tener más caridad o simplemente más justicia y más memoria.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado