ENTREVISTA CARLOS VALENCIA:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Responder
PIPI
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:471
Registrado:04 Ene 2006 01:00
ENTREVISTA CARLOS VALENCIA

Mensaje por PIPI » 17 Mar 2006 10:45

AYER PUDE LEER LA ENTREVISTA QUE LE HICIERON A CARLOS VALENCIA EN LA REVISTA THERMOMIX Y ME HA ENCANTADO, SOBRE TODO LA TARTA QUE HAN PUESTO.
ENHORABUENA CARLOS! A VER SI APRENDO TODO LO QUE TU SABES ALGUN DIA.

Bonnie
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:665
Registrado:31 Ene 2006 01:00
Ubicación:Holanda

Mensaje por Bonnie » 17 Mar 2006 14:44

Y nadie (a lo mejor CarlosValencia) puede poner la entrevista o parte de ella para que los que no podemos comprar la revista podamos leerla???

Siempre me han llamado la atenci?n sus tartas. De hecho creo que fue de las primeras cosas que vi en este foro, y me han dejado traumatizada de por vida (yo nunca podrá llegar a hacer una tarta así... ni en sueños) y me encantaría poder leer la entrevista (o parte, al menos), pero aquí no venden esa revista.

En fin, que me gustaría saber si esa información puede compartirse. Gracias!

neo_mrl
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:14975
Registrado:15 Feb 2006 01:00
Ubicación:MADRID

Mensaje por neo_mrl » 17 Mar 2006 14:51

A mí tambiénme gustaría si alguien pudiese poner la entrevista o una parte en el foro... :(

enderthorne
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:8515
Registrado:20 Ene 2005 01:00
Ubicación:Sevillano en Gij?n
Contactar:

Mensaje por enderthorne » 17 Mar 2006 17:26

a mi me la mando comujo, os la pongo tal cual me llego :wink:
comoju escribió:Aqui la tienes, tal cual ha salido :wink:




Imagen


?Todo el mundo está contento con Thermomix?

Su pasi?n por la cocina y sus aportaciones en los foros Thermomix han hecho que Carlos Valencia sea conocido en el entorno internauta de la gastronomía. Para Carlos, Internet es una fuente de documentaci?n excepcional de donde extraer recetas, trucos e información sobre multitud de ingredientes.

Muchas de sus recetas y manualidades se han convertido en todo un referente para los foreros de Thermomix. Los ratoncitos de mazap?n o el ?rbol de navidad realizado a base de palillos de dientes y cuerdas de pita son solo una pequeña muestra de la imaginación de Carlos. Gracias a esta entrevista, descubrir?s un poco más sobre la persona que se esconde tras el nick que lleva su propio nombre, carlosvalencia.

Cocinar con Thermomix.- Eres muy conocido en los foros Thermomix pero para todos aquellos que no te conozcan ¿Quién es carlosvalencia?
Carlos Valencia.- Alguien muy normal, que tiene sus aficiones c**o todo el mundo y una de ellas es la cocina.

CCT.- ?De dónde te viene esa afici?n por la cocina?
CV.- Fue por casualidad. A ra?z de una conversaci?n con la madre de un amigo sobre cómo se estaban perdiendo las recetas de siempre, porque la gente no tiene tiempo para cocinar. Ella en su conversaci?n recordaba los dulces que hacían en su casa y que eran los únicos que se tomaban, pues no había dinero en aquellos tiempos para poder comprarlos y c**o con ingredientes muy simples y básicos se hacían cosas tan ricas. Hablaba de buñuelos de calabaza, pastelitos de boniato, ?panquemaos? y cocas de todo tipo. Hizo todo un recital de repostería túpica valenciana.
Encarna, que así se llama esta gran cocinera, a sus 85 años seguía deleitúndonos de vez en cuando con alguna de sus exquisiteces. Ese día recuerdo que había hecho una ?coca de llanda?, me pareció tan rica que le ped? la receta y al día siguiente la hice, salió a la primera y según ella muy buena y esponjosa.
De esto hace poco más de un año y desde entonces sigo haciendo algunas cosas.

CCT.- ?Cu?nto tiempo sueles dedicarle a la cocina diariamente?
CV.- Muy poco. Sobre todo cuando vienen los amigos a casa preparo algo sencillo para acompañar un cafetito y tambiénsuelo hacer el postre del fin de semana.

CCT.- ?Has realizado cursos o algún tipo de estudio relacionado con la cocina en general?
CV.- No, ninguno. Hoy en día con las nuevas tecnologías es muy cómodo desde casa tener información acerca de cualquier tipo de recetas y elaboraciones.

CCT.- ?Eres autodidacta?
CV.- Sí, c**o te comentaba cuando me interesa algo investigo todo lo que puedo, intento contrastar distintas formas de hacer las mismas cosas y por supuesto experimentar.
Otra de las cosas que me gusta mucho es conocer la funci?n de cada uno de los ingredientes dentro de una receta, ya que cada uno cumple una misi?n, unos dan sabor, otros textura, esponjosidad, cremosidad y un sinfin de sensaciones. Creo que cuando se conocen algunas de estas cosas los fallos en la cocina son menores y si los resultados no son los esperados sabes a qué puede ser debido.

CCT.- ?De dónde sacas recetas tan originales c**o los ratoncitos, por ejemplo?
CV.- Los ratoncitos no son nada especial, solo eran una forma de aprovechar un resto de masa de mazap?n que sobr? de unos ?panellets? que había hecho con anterioridad.
Es un ejemplo más de cómo con la misma receta presentada de otra forma, parece algo totalmente distinto y mucho más apetecible incluso. Creo que es divertido en muchas ocasiones salirse de la presentaci?n y apariencia de una receta cl?sica y darle la vuelta.

CCT.- ¿Y las manualidades c**o el ?rbol de navidad?
CV.- Desde siempre me han gustado las manualidades. Hacer algunos muebles, l?mparas y cualquier tipo de objeto que se me ocurra. Ahora incluso me divierte hacer mis propios moldes de repostería.

CCT.- ¿Una receta fetiche?
CV.- Las mousse en general, pero la de moca es una de mis preferidas.

CCT.- Ofreces a todos los foreros y foreras recetas muy diversas pero, ?cuál es el plato preferido de Carlos Valencia?
CV.- En el foro solo aporto cosas de repostería, que es lo que me gusta hacer. En cuanto a mi plato preferido, c**o valenciano que soy cualquier tipo de arroz, pero en especial un arroz caldoso.

CCT.- ¿Y la bebida?
CV.- Un buen vino español.

CCT.- ¿Qué opinas sobre la fusi?n de diet así
CV.- Pienso que todo evoluciona y la cocina no podía ser menos.
Hoy en día, la facilidad con que se pueden transportar ingredientes de otras partes del mundo y tenerlos a diario en nuestros mercados hace que la gente se familiarice con ellos y se decida a probar cosas nuevas. Estos productos se añaden con total normalidad a nuestros gustos y eso siempre enriquece la cultura gastron?mica de cualquier país.
¿Qué seráa de nuestra gastronomía sin la patata o el tomate que los conquistadores nos trajeron de Am?rica?

CCT.- ?Preparas a tus loros algún plato especial?
CV.- No, a ellos no se les prepara ningún plato en especial, pero sí te diré que comen de casi todo, aunque ellos tambiéntienen sus gustos y man?as. Pero desde paella hasta cualquier tipo de plato que puedas imaginar. Si fuera por ellos se tomarían hasta el café... pero su alimentaci?n se basa en frutas y semillas propias para estos animales.

CCT.- ¿Qué opinión te merece la Thermomix?
CV.- Todo lo que ayude a mejorar y a ahorrar tiempo en la cocina es muy interesante. No hay nada mejor que utilizar un robot con muchas prestaciones que pueda hacer mil cosas a la vez, es increíble. Todo el mundo que conozco está contentúsimo con la Thermomix porque se puede hacer cualquier cosa con ella.

CCT.- ¿Qué te aportan a ti los foros gastron?micos?
CV.- Solo estoy en un foro, que es Mundorecetas.com, para mí el mejor, y te puedo decir que me aporta muchísimo. Allí nos reunimos ?virtualmente? para compartir nuestras recetas y nuestras experiencias en la cocina. Si algo falla en un plato siempre hay alguien que te ayuda a solucionarlo, se comentan las experiencias de cada uno con las recetas, se solventan dudas, se informa a los demás donde conseguir ingredientes... siempre hay respuestas a cualquier pregunta. La gente allí es c**o una gran familia y va mucho más allí de la cocina, compartimos muchísimas cosas, estados de ?nimo, alegrías y penas, nos interesamos por la salud de unos y de otros, compartimos acontecimientos, bodas, embarazos (el famoso virus) y nacimientos de niños. Yo lo describir?a c**o una gran familia y te diré que sabemos muchas más cosas de gente del foro que de algunos familiares más cercanos.

CCT.- ¡Con cu?nta frecuencia sueles entrar en estos foros?
CV.- Todos los días. Para mí es más de lo que debiera porque los foros te van enganchando y hay que controlarlo, ¿no vas a estar todo el día delante de la pantalla! Normalmente, entro por las noches para compartir comentarios con mis amigos. Es c**o el café que te tomas con tu gente, pues yo me lo tomo con mis compa?eros de foro.

CCT.- ?Has organizado o acudido a alguna kedada forera?
CV.- Sí, he acudido a una que se organiz? recientemente aquí en Valencia.

CCT.- Cu?ntanos un poco sobre la experiencia.
CV.- Aquí en Valencia lo organiz? una forera muy querida por todos nosotros. Se encargo de reservar mesa en un restaurante y de recoger a gente que se desplazaba desde otras ciudades, fue una comida con amigos c**o si nos conoci?ramos de mucho tiempo atrás. En las kedadas ya les pones cara y voz a un simple nick. Lo pasamos muy bien y ahora quedamos de vez en cuando para tomarnos nuestros cafetitos.

CCT.- ¿Se celebrar? pronto otra kedada?
CV.- Ahora sí esta planeando una macrokedada nacional, incluso puede que gente muy querida por todos nosotros pueda desplazarse desde otros países c**o Alemania, Suiza, Portugal, M?xico, Argentina o Australia.
Creo que puede ser una experiencia inolvidable si se lleva a cabo.

CCT.- Recomienda a todos nuestros lectores una página web y un libro gastron?mico.
CV.-. Una web, Mundorecetas (http://www.mundorecetas.com) y un libro El libro del amante del pan de Lionel Poil?ne, es muy interesante.


Carolina Garc?a




Carlos Valencia nos ha facilitado la receta de una Tarta con Mousse de Chocolate y Moka.

Imagen

Plancha de bizcocho:
* 3 huevos
* 100 gr. de azúcar (según tamaño) (3 cucharadas).
* 100 gr. de harina (igual que azúcar) (3 cucharadas).

Ponga la mariposa en las cuchillas y vierta en el vaso los huevos y el azúcar.
Programe 2 minutos, temperatura 40º, velocidad 3. Deje sin programar temperatura y bata otros 2 minutos a la misma velocidad para que esponje. Incorpore la harina y programe 5 segundos a velocidad 3. Para hacer el rallado separamos un poco de la mezcla y le añadimos cacao en polvo, lo metemos en una manga pastelera y vamos escudillando sobre la bandeja forrada con papel de hornear haciendo líneas inclinadas y separadas cada tres o cuatro centímetros, metemos el resto de la masa en la manga y terminamos de escudillar sobre el papel y al horno unos 10 min.

Mousse de chocolate:
* 3 huevos
* 400 ml de nata
* 65 gr. de agua
* 65 gr. de azúcar
* 200 gr. de chocolate de cobertura
* 2 hojas de gelatina ? 1/3 de sobre de gelatina neutra

Montar las claras, con mariposa, 3 min. 40º, vel. 3. Reservamos. Sin lavar el vaso, semimontamos la nata con la mariposa y a vel. 3 sin temperatura y comprobando que no quede muy dura y reservamos. Hacemos el almíbar el agua y el azúcar 5 min., temperatura varoma, vel 2. Bajamos a temperatura 80?, ponemos vel. 4 y añadimos las yemas un poco batidas con cuidado por el bocal y el chocolate o las pepitas, y lo dejamos unos 5 minutos y antes de que termine el tiempo añadimos la gelatina. Dejamos enfriar a temperatura ambiente, sin que llegue a solidificarse, y le añadimos la nata reservada y posteriormente le iremos incorporando las claras, poco a poco, movi?ndolas a mano con una espátula

Mousse de moka:
* 220 gr. de chocolate de cobertura blanco
* 3 yemas de huevo
* 3 ? 4 cucharadas de café instantúneo (depende de lo que os guste el café)
* 2 cucharadas de whisky
* 2 cucharadas de azúcar glass
* 1 sobre de gelatina neutra
* 400 ml de nata

Vierta en el vaso el whisky y programar 1 min., 70?, vel. 1. Quitando el tiempo, ir añadiendo el chocolate y subiendo a vel. 5-7-9, y cuando ya está el chocolate casi listo, ponemos a temperatura 50, 3 min., vel. 3. y vamos añadi?ndolas yemas, el café, el azúcar glass y por último, casi al acabar el tiempo, la gelatina. Cuando enfríe, incorporaremos la nata previamente semimontada c**o en el mousse anterior (mariposa y vel. 3), y lo mezclamos con cuidado de forma envolvente.

Montaje:
Cortar tiras de 2 centímetros de ancho, aproximadamente, de la plancha de bizcocho y forrar las paredes del aro que utilizaremos c**o molde, cortar un disco de bizcocho cuyo tamaño será un poco más pequeño que el diámetro del aro (es decir, que nos quede encajado entre el bizcocho que hemos puesto en las paredes del molde). Empapar ligeramente el bizcocho con el zumo de una mandarina, naranja o en su defecto un almíbar hecho con azúcar, agua y un poco de licor (Cointreau, ron, whisky, etc.). Verter el mousse de chocolate sobre la base de bizcocho y ayud?ndonos de una espátula, extender bien sobre las paredes y alisar. Reservar en el frigor?fico mientras preparamos el mousse de moka.

Realizar el mousse de moka y extender sobre el mousse de chocolate, allanar con una espátula y meter en el frigor?fico para que vaya tomando consistencia (es recomendable que se haga con un día de antelaci?n, pues así los sabores se asientan y acentían más, incluso podríamos hacerlo con días de antelaci?n y congelar). Si la hemos congelado sacar del congelador al frigor?fico (este además seráa un buen momento para desmoldar), para que se descongele de forma paulatina (24 horas antes del momento de servir). Y en el último momento, ayud?ndonos de una plantilla de papel, decoramos la superficie de la tarta con cacao en polvo sin azúcar con la ayuda de un colador metúlico para espolvorear.

Paso a Paso

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Luego ya vendr?a la mousse de moka

Imagen

bellablanca
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:14089
Registrado:19 May 2005 01:00
Ubicación:Gij?n ;)

Mensaje por bellablanca » 17 Mar 2006 17:43

Muchísimas gracias!!!!!!! :) :) :) :) :)

No la había leído! Me ha encantado :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados