CROCANTI HELADO:

Toda la Gastronomía a tu alcance
mermer
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:100
Registrado:06 Mar 2006 01:00
Ubicación:C?rdoba

Mensaje por mermer » 17 Mar 2006 20:40

POR RECETAS, POR EJEMPLO, YO NO TENGO HELADERA PERO SI ROBOT, NO ES THERMOMIX ES DE OTRA MARCA PERO ES MUY SIMILAR, Y c**o HACER QUE SE QUEDEN LAS ALMENDRITAS DE ESA FORMA PEGADAS, ES QUE LLEVAN c**o CARAMELO, NO??

PERDONA QUE PREGUNTE TANTO, PERO ES QUE NI IDEA QUE TENGO...... :cry: :cry:

ERES UN SOLETE :wink: CON UNA PACIENCIA....... :beso: :beso:

carlosvalencia
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3042
Registrado:08 Abr 2005 01:00

Mensaje por carlosvalencia » 19 Mar 2006 00:18

Crema base para helados
Utilizando esta crema base, cada uno puede modificarla y saborizarla para crear diferentes helados, (ej con el agregado de pure de frutas, de caramelo, de licores,etc)

500 gramos de leche.
500 gramos de nata.
10 yemas de huevo.
150 gramos de azúcar.
50 gramos de glucosa.
Si se desea 10 gramos de estabilizante.

Elaboración:
c**o una crema inglesa.

Las yemas de huevo sirven para estabilizar las materias grasa de la leche y de la nata, la dispersi?n de las mismas en la mezcla favorecen su finura.

Los estabilizantes sirven c**o anticongelantes de los helados y deben madurar mezclados con la crema unas 24 horas, con esta maduraci?n se consigue hidratar las proteínas de la leche, produciendo un hinchamiento del estanbilizante obteniendo una mayor untuosidad. La glucosa evita la cristalizaci?n de las azúcares.



Crema Inglesa 2
4 yemas de huevo
125 gr. de azúcar
1 punta de vainilla
1/2 litro de leche.
M?todo: Se trabaja el azúcar con las yemas y la vainilla hasta lograr que la masa tenga consistencia de una cinta. Vi?rtase poco a poco, sin dejar de revolver, la leche hirviendo, y p?ngase a fuego lento removiendo con la espátula en un movimiento de vaiv?n, hasta que la crema se adhiera a la espátula. Esta crema no debe hervir jamás, pues se cortar?a. Para mayor seguridad, prep?rese al baño María.


.......en cuanto a las almendritas , en principio no nesesitan nada para que se queden pegadas........por simple presi?n quedarian adheridas.........pero en algunos sabores podriamos ayudarnos de otros metodos tipo el tof?, chocolate, nata, etc.

recuerda que las almendritas estan tostadas y acarameladas...........aunque hoy en día no hace falta hacer todo ese trabajo, ya la venden preparada para utilizar.


:beso: :beso:

yosi
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1355
Registrado:08 Mar 2005 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por yosi » 19 Mar 2006 10:38

???bravo !!!! ???BRAVOOO!!! ???BRAVISSIMO!!! ES UN AS....

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :nodigona: :nodigona: :lol:

mermer
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:100
Registrado:06 Mar 2006 01:00
Ubicación:C?rdoba

Mensaje por mermer » 20 Mar 2006 10:52

:plas: :plas: :plas: GRACIAS POR TODO CARLOS!!! CUANDO LO HAGA TE DOY UN TROC?N!! :lol: :lol: :lol: A VER SI PUEDO HACERLO ESTE FINDE QUE VIENE, OK?? UMMM!!!! :up:

chocolatina
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:446
Registrado:25 Sep 2005 01:00
Ubicación:A CORU?A

Mensaje por chocolatina » 20 Mar 2006 11:05

Cómo le añades el sabor al helado? cuando añades la nata? no me enterooo :cry: :cry: :cry: :cry: :cry:

KENNY
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:352
Registrado:01 Mar 2006 01:00

Mensaje por KENNY » 20 Mar 2006 11:49

Anotada queda, espero hacerla pronto y ya os contaré....Impresionante las ideas para los moldes.....
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Calia
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:219
Registrado:21 Jul 2005 01:00

Mensaje por Calia » 20 Mar 2006 22:42

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Gracias Carlos por esta leccion magistral que nos has dado

IABARONI
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:8136
Registrado:14 Nov 2005 01:00
Ubicación:Madrid, Getafe TH21, TH 31 y FC

Mensaje por IABARONI » 19 Abr 2006 21:21

Bueno carlos lo primero darte las gracias por una explicacion tan fantastica c**o siempre..

Y ahora ... una duda... el estabilizante se utiliza para dar mas cremosidad.... si esto es asi y no disponemos de este estabilizante(es el mismo que el de montar la nata?).... lo podemos sustituir por..

agar-agar ? gelatina neutra?? supongo que es mas adecuado al agar-agar (creo que se escribe asi) pero supongo que se puede utilizar tambien la gelatina eso es asi???

Bueno pues lo dicho que muchas gracias y eres un fenomeno de reposteria-confiteria :up: :lol:

:beso: :beso:

Pegailla
Novata/o
Mensajes:20
Registrado:19 Dic 2005 01:00
Ubicación:la mancha

crocanti

Mensaje por Pegailla » 20 Abr 2006 17:06

Bueno no tengo palabras, este helado de siempre ha sido mi favorito y ahora que veo que se puede hacer en casa estoy en estado de extasis.

Lo unico es que no se que es el estabilizante, donde se compra???

Graciassssssssssssssss mil CARLOS eres genial.

:plas: :plas: :plas:
:coqueta:

nserra
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:99
Registrado:08 Mar 2005 01:00
Ubicación:Matar? (Barcelona)

Mensaje por nserra » 21 Abr 2006 11:33

ESTAS CLASES SON GENIALES. APRENDEMOS MUCHO CONTIGO.

MUCHAS GRACIAS!!!!!!!!!!!!

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: [/quote][/b]

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados