fotos de Rusia, lo prometido es deuda.....:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Pemican
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1542
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:C?rdoba (antes Gij?n)
fotos de Rusia, lo prometido es deuda.....

Mensaje por Pemican » 27 Ago 2004 21:13

Bueno, c**o os prometú, os voy a ir poniendo algunas fotos de mi viaje a Rusia, sólo algunas ya que tengo unas 500 fotos y os aburrir?a :wink:

Espero que os gusten pero no seais demasiado cr?ticos con ellas, la mayoría están sacadas en movimiento desde el autocar y encima lloviendo, ya os podeis imaginar............... :(
c**o las tengo puestas en un foro de fotograf?a, me va a ser más facil ponerlas, ya que sólo tengo que copiar, ahí van:

Vista desde la habitaci?n del hotel en Mosc?
Imagen

Monumento a Col?n, eso en su origen, ahora es el monumento a Pedro I, c**o no les interesaba para nada el pobre Col?n, le cortaron la cabeza y en su lugar pusieron la de Pedro I, así son los rusos de originales.
Imagen

EL KREMLIM

La muralla del Kremlim tiene 19 torres de ladrillo más una torre extramuros, cuatro de las torres son vaas de acceso y tienen puertas. En el recinto del Kremlin están representados monumentos de seis siglos.

En sus primeros tiempos, las murallas y torres eran de madera de roble, luego fueron sustituidas por las de piedra blanca, por eso a Mosc? se le llamaéla ciudad de piedra blanca?, más tarde se erigieron las actuales murallas y torres de ladrillo rojo, esto fue en el s. XV. Las murallas tienen 2235m de longitud. En los extremos del tri?ngulo que forma el territorio del Kremlin se levantan 3 torres, dos redondas y una poligonal, de 16 facetas. Por el per?metro van situadas las torres rectangulares. Los pabellones de las Torres del Salvador, de San Nicol?s, del Pinar y de la Trinidad se coronaban inicialmente con ?guilas bic?falas, escudos del Imperio Ruso. En 1935 se remplazaron por estrellas de cinco puntas que, pasados dos años, fueron sustituidas por las estrellas luminosas de rub? artificial, éstas giran levemente con el viento.

La Torre más alta es la de la Trinidad, por el lado orientado al jard?n de Alejandro mide más de 76m y, junto con la estrella, 80m. Se llama así por que junto a ella se encontraba la Hospeder?a del Convento de la Trinidad. En 1685 se le añadi? una c?pula piramidal guarnecida con arcos g?ticos y torretas provistas de veletas.

De las 6 torres que tenían puerta protegida por una galer?a fortificada extramuros se ha conservado sólo una, la Torre Kutafia, situada enfrente a la puerta de la Torre de la Trinidad.

Torre Kutafia
Imagen

Torre de la Trinidad
Imagen

Torre del Salvador: es una de las torres más bellas del Kremlin, hasta 1658 se llamaba Torre de Frolov, su nombre actual se debe al icono del Salvador de Smolensk que se encontraba ubicado encima de su puerta. La Torre es de 10 pisos guarnecida con elementos tallados en piedra blanca, mide más de 67m de alto. En los siglos XVI y XVII, serv?a para las salidas solemnes del zar y el patriarca y la recepci?n de los embajadores. La torre estuvo rematada por una pir?mide y más tarde se montú un carill?n con juego de campanas, al poco tiempo se estrope? y fue sustituido por otro, el que se ve ahora se puso cuando se reconstruy? completamente el viejo carill?n. El mecanismo del reloj ocupa 3 pisos y su peso total es de unas 25tn.
Al lado de la Torre del Salvador hay una pequeña torre asentada sobre la muralla, la Torre del Zar , mide junto con la veleta menos de 17m. Antiguamente iba provista de unas campanas de alarma contra incendios.Desde aquí contemplaba Iv?n el Terrible, las ejecuciones en la Plaza Roja.
Imagen

Torre de San Nicol?s : fue construida al mismo tiempo que la Torre del Salvador, debe su nombre al icono de San Nicol?s, ubicado antiguamente encima de la puerta. Termina con una c?pula piramidal al estilo pseudo-g?tico. Le sigue la Torre Arsenal , angular, de 16 facetas, provista de un pozo de agua que aún hoy funciona.
Imagen

Torre Arsenal Angular de 16 facetas, detr?s la de S. Nicol?s
Imagen

Angel
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5739
Registrado:25 Jul 2004 01:00

Mensaje por Angel » 27 Ago 2004 21:15

me dejas pasmao.... que viaje te has hecho....... :plas:

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 27 Ago 2004 21:24

Qué interesante!

Pemican
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1542
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:C?rdoba (antes Gij?n)

Mensaje por Pemican » 27 Ago 2004 21:27

Torre del Secreto: contaba con un pozo de agua y un paso subterr?neo que conduc?a a la orilla para tomar el agua del r?o en caso de sitio, de ahí su nombre. A su lado está la Torre Segunda An?nima.
Imagen

Imagen

Torre del Agua , otra torre angular: en la primera mitad del s.XVII en su interior fue montado el mecanismo elevador que suministraba el agua del r?o al Palacio del Kremlin, así surgi? el primer acueducto a presi?n de la ciudad. Desde entonces se la llama Torre del Agua.
En la foto, detr?s de ella se puede apreciar una parte de la Torre del Pinar : tomó su nombre del pinar que en tiempos remotos cubr?a la ladera suroeste de la colina del Kremlin, colina en la que el pr?ncipe Yuri Dolgoruki antaño instaló el primer Kremlin de madera. Su puerta daba paso al patio en que se alojaban distintas dependencias, establos, graneros, almacenes de alimentos, etc. Se distingue de l as demás por su original forma escalonada. También en la foto, siguiendo a la Torre del Agua, está la Torre de la Anunciaci?n , se us? c**o prisi?n.

Torre del Agua, al fondo Torre del Pinar y a continuación la de la Anunciaci?n. Estas fotos están sacadas desde el autocar en marcha.
Imagen

Después de la de la Anunciaci?n está la del Secreto y luego le siguen la Segunda An?nima, la Primera An?nima y la de San Pedro , terminando con otra angular llamada Torre de Beklemáshev : jug? un papel muy importante en la defensa del Kremlin. Se la llam? así por el nombre del boyardo, cuya mansi?n se encontraba en el Kremlin cerca de la torre.

La Primera y la Segunda An?nimas y la de San Pedro fueron desmanteladas, junto con la del Secreto en tiempos de Catalina II, durante los trabajos y preparativos para la edificaci?n de un grandioso Palacio del Kremlin que nunca se construy?. M?s tarde, con antiguos diseños conservados, las reconstruyeron con algunas modificaciones.

Entre la Torre angular de Beklemáshev y la del Salvador, se encuentran la Torre de Constantino y Elena , esta sirvi? de c?mara de torturas, al lado está la Torre de Rebato : es una atalaya de poca altura, el redoble de su campana avisaba de los incendios y anunciaba importantes acontecimientos en la vida de la ciudad. Después de suprimida la así llamada ?revuelta de la peste? de 1771, c**o la campana convocaba a los amotinados, fue quitada y desterrada a Siberia.
Finalmente, entre la Torre del Salvador y la de San Nicol?s, está la Torre del Senado , delante de ella, en la Plaza Roja está el Mausoleo de Lenin.
Imagen

Dentro del Kremlin hay varias edificaciones:
Iglesia del Manto de la Virgen: construida a finales del s. Xv c**o templo privado de los metropolitas y patriarcas rusos. La iglesia original fue destruida por un incendio en 1479 y en su lugar se edific? la que existe ahora. A partir de entonces se convirti? en iglesia privada de las zarinas y princesas.

Imagen

Catedral de la Asunci?n: es la catedral principal, está en el centro de la plaza de las catedrales, que a su vez está en el centro del Kremlin. Fue la principal del estad ruso, se celebraban ceremonias solemnes, eran coronados los zares, se hacían públicos importantes actos del Estado, tambiénera pante?n de los patriarcas y metropolitos rusos.

Imagen

C?mara de las Facetas: se encuentra al lado de la iglesia del Manto. Su fachada está revestida de piedra blanca formando 4 facetas, de donde le viene el nombre. Es el edificio civil más antiguo de Mosc?. En ella recib?an a los embajadores extranjeros, se reun?an las Asambleas del antiguo gobierno ruso y se celebraban las victorias de las tropas rusas. Actualmente se celebran allí actos y reuniones de importancia nacional. Formaba parte de un fastuoso palacio, hasta la fecha sólo ha llegado la Sala del Trono del viejo palacio, osea la Camara Facetada. Su recinto principal es una enorme sala de 495m cuadrados.

Imagen

El Zar-ca??n es el ca??n más grande del mundo, está fundido en bronce y pesa 40 Tn., se supone que nunca hizo un disparo. Mide 5,34m, el diámetro exterior del tubo equivale a 1,2m, las balas decorativas pesan una tonelada cada una. Inicialmente se hallaba al lado del patébulo, defendiendo los accesos a la Torre del Salvador, más tarde fue trasladado al Kremlin.
Imagen
Imagen

La Zarina-campana, tambiénse considera la más grande del mundo, mide 6,14m de alto y pesa 200 Tn., tampoco se llegó a usar nunca, durante un incendio se encontraba en la fosa de fundici?n y por la temperatura tan alta que hacía se resquebraj?. Además se desprendi? un fragmento de 11,5 Tn. De peso. Después del incendio, la campana permaneci? alrededor de 100 años en el foso.
Imagen

Pemican
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1542
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:C?rdoba (antes Gij?n)

Mensaje por Pemican » 27 Ago 2004 21:40

Catedral de la Anunciaci?n: templo privado de los grandes pr?ncipes y zares rusos. Se quemó en un incendio en 1547 y fue reconstruida bao el reinado del zar Iv?n el Terrible.
Tiene 9 c?pulas revestidas de láminas de cobre dorado. El interior de la catedral no es muy grande, el pavimento va recamado por mosaico de diminutos trozos de silicio con incustraciones de ?gata y jaspe. El interior está lleno de pinturas e iconos.
Imagen
Imagen
Campanario de Iv?n el Grande: La torre del campanario, de 81m de alto, se considera una maravilla al arte arquitectúnico de principios del s. XVI. La zona donde están las campanas más grandes se llama ?campanil?. Hoy en día se celebran en este edificio exposiciones de los fondos de los museos del Kremlin. Debajo de la c?pula dorada se leen, ordenados en tres hileras, los nombres del zar Boris Godunov y su hijo Fe?dor acompañados de las fecha de la reconstrucción. A mediados del s. XVI, al campanario se le ados? la Iglesia de la Resurrecci?n de Cristo, que más tarde pasó a llamarse Iglesia de la Natividad. En 1624 se añadi? el Ala de Filaret con el tejado en forma piramidal. M?s tarde, la Iglesia de la Natividad fue transformada en espada?a, tanto ésta con el Filaret fueron volados por los franceses durante su retirada de Mosc?.
En el Campanario y la Espada?a hay 21 campanas, la más grande, llamada ?Campana de la Asunci?n?, pesa unas 70tn.
Imagen
Imagen

En la plaza de las catedrales, entre la iglesia del Manto de la Virgen y la Camara de las Facetas, al fondo, hay un edificio con varias c?pulas pequeñas, es un grupo de 4 iglesias que en 1681 fueron unidas por una cornisa y una techumbre com?n coronada con 11 elegantes c?pulas coronadas con cruces doradas afiligranadas, son la Catedra Alta del Salvador (Templo privado de los zares), la de la Resurrecci?n, la de la Crucificaci?n y la de la M?rtir Catalina. También forma parte del conjunto, la c?mara dorada de la Zarina, era la sala principal de recepci?n de las zarinas. Sus tres ventanas dan a la plaza de las Catedrales.
Imagen

Catedral de San Miguel Arc?ngel: está enfrente de la c. de la Anunciaci?n, sirvi? de pante?n de los grandes pr?ncipes y zares rusos hasta el traslado de la capital de Mosc? a San Petesburgo. En la catedral hay 46 sepulcros con epitafios pintados con caracteres eslavos cincelados en piedra blanca. El Arc?ngel San Miguel era el protector celeste del ej?rcito ruso. Tiene 5 c?pulas.
Imagen

Gran Palacio del Kremlin: construido en el año 1849, hasta la revoluci?n de 1917 fue residencia de la familia real cuando esta se hospedaba en Mosc?. La fachada principal del palacio mide 125m de largo, las ventanas están guarnecidas con jambas labradas en piedra blanca y llevan un ?p?ndulo? que guinda en el centro, típico adorno de los túremes (túrem: palacete de alto tejado en forma de pabell?n). Tiene dos plantas, en la 2ª están las salas de gala; junto al edifico del Gran Palacio está el edificio de la Armer?a, es el museo más antiguo de Rusia fundado por orden del zar Pedro I en 1720. Aquí se ubica la exposición permanente ?Fondo de Diamantes? con objetos muy valiosos de joyería de los siglos XVIII y XIX, diamantes, objetos de oro, platino y piedras preciosas hechas por los joyeros sovi?ticos.

El n?cleo de la colección más rica del mundo de plater?a labrada, son las donaciones de diplom?ticos y comerciantes a los soberanos rusos. Presentaban objetos de plater?a de lo más valiosos y muy de moda, artúculos labrados en raros materiales naturales y piedras preciosas por los mejores maestros de la época. El zar podía negarse a aceptar las donaciones si las consideraba inferiores a su dignidad, esto sucedía en los casos cuando, en lugar de una obra de arte, se le ofrec?a c**o donación dinero. Seg?n la etiqueta de aquellos tiempos, los del rango superior podían obsequiar con dinero a los del rango inferior pero no a la inversa.
En la foto, al fondo se puede ver la Torre del Pinar
Imagen
El trono más antiguo de la colección, del zar Iv?n el Terrible, hecho con marfil. La Armer?a.
Imagen
Trono de diamantes del zar Alexei Mij?ilovich. Se usaba en las ceremonias de coronación hasta el 1896
Imagen
Colección de insignias reales y atributos para ceremonias de la corte real.
Imagen

Sitial de la emperatriz Elizaveta Petrovna.
Imagen

Chef_M?nica
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1303
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Almeria(tierra de cine)

Mensaje por Chef_M?nica » 27 Ago 2004 22:01

:o :o Me dejas sin palabras es una pasada ,que maravilla de ciudad ,es impresionante....

:beso:

maluki
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1405
Registrado:05 Feb 2004 01:00
Ubicación:Palma de Mallorca

Mensaje por maluki » 27 Ago 2004 23:02

:plas: :plas: :plas: Es un vieje que tengo pendiente. :plas: :plas: :plas: Gracias por el reportaje :beso:

Druida
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3130
Registrado:08 Feb 2004 01:00

Re: fotos de Rusia, lo prometido es deuda.....

Mensaje por Druida » 28 Ago 2004 16:57

Pemican escribió: Monumento a Col?n, eso en su origen, ahora es el monumento a Pedro I, c**o no les interesaba para nada el pobre Col?n, le cortaron la cabeza y en su lugar pusieron la de Pedro I, así son los rusos de originales.
Imagen
Pues qué cutres ¿no? Ya le podían haber hecho una estatua nueva al pobre Pedro I y haber donado la de Col?n...

Parece mentira que con tanto lujo pasen habre los pobres rusos. Si es que el comunismo no lleva a nada bueno.

Muchas gracias por las fotos y los comentarios. :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:
Me han encantado :D :D :D
:beso:

Pemican
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1542
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:C?rdoba (antes Gij?n)

Mensaje por Pemican » 28 Ago 2004 17:12

Me alegro que os gusten :) maluki si tienes pensado ir no dudes en preguntarme lo que necesites saber, aunque hay otra forera que sabe bastante más que yo del tema, lo que pasa es que hace tiempo que no la veo, seguro que cuando entre y vea el post se apunta a participar.

Bueno, otras pocas fotos:

Ahora unas carrozas, tambiénestán en la Armer?a, la pena fue que en esta sala no nos dejaban usar el flash, asi que están un poco oscuras, hasta que me di cuenta que la mayoría de la gente no hacía caso y lo utilizaban

Son espectaculares, la verdad que no es lo mismo verlas insitu que en foto, hay cantidad de ellas a cual más grande y muy recargadas.

Carroza de verano.
Imagen

Carroza de verano de diversiones.
Imagen

Carroza de invierno sobre patines.
Imagen

Imagen

Imagen

En general, en esa época, son carrozas de gala de los siglos XVI-XVIII, eran de madera labrada y revestida de finas láminas de oro, decoradas con joyas, esmaltes, repujado en relieve, etc. Las gualdrapas (Cobertura larga, de seda o lana, que cubre y adorna las ancas de la mula o del caballo) se hacían de seda, terciopelo y brocado y se bordaban en perla, hilo de oro y plata.

Pemican
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1542
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:C?rdoba (antes Gij?n)

Mensaje por Pemican » 28 Ago 2004 17:34

LA PLAZA ROJA
Seg?n la suposici?n de los historiadores la plaza ya existia desde la segunda mitad del siglo 14, la 1ª menci?n escrita de esta plaza data del año 1434, cuando se demolieron las casas que rodeaban el Kremlin. En aquel tiempo los moscovitas le dieron otro nombre "El Incendio" o ?Lugar vacio?, por los puestos de madera que frecuentemente se incendiaban. Un poco más tarde era un campo ferial que llevaba el nombre de ?Torg (Mercado). En el s. XVII, toma el nombre de. "Kr?sniy" - en antiguo eslavo, quiere decir al mismo tiempo bello o rojo. La "Bella Plaza" o "Plaza Roja" En la Plaza Roja se daban a conocer las noticias más importantes. A mediados del siglo 16 se construye La Catedral de San Basiliohoy es el corazón de Mosc? y de toda Rusia, este nombre lo recibió por su belleza, era la principal plaza comercial de Mosc?.

Nota: con respecto a Mosc?: Existe una leyenda que dice que el pr?ncipe Mosoj orden? construir en una colina alta situada en la orilla del rio Yauza una ciudad que recibió dos nombres unidos: el del pr?ncipe y el de su esposa Kva y llegó a llamarse "Moskv?" - así se llama Mosc? en ruso. Hay otra explicación: en una novela del siglo XVII dedicada a Mosc? se dice que la ciudad fue llamada por el nombre del r?o a la orilla del cual había surgido. "Mosk?" - terreno pantanoso.
Histúricamente Mosc? fue adoptando una forma radial-circular. En el centro de la ciudad está el Kremlin y en torno suyo hay 5 anillos (incluyendo la muralla del Kremlin) surgidos en los lugares donde varios siglos atrás pasaban las fronteras de la ciudad marcadas por unas murallas de madera, tierra o piedra. Al mismo tiempo desde el centro de Mosc? divergen muchas arterias radiales cruzando estos anillos que llevan a diferentes ciudades rusas. Son antiguos caminos comerciales convertidos en calles, avenidas y carreteras.

Imagen

En la Plaza Roja hay varias construcciones interesantes:

ALMACENES GUM (Grandes Almacenes Estatales ) o Filas comerciales superiores: Es uno de los centros comerciales mas grandes de Rusia. Se abrió el 2 de diciembre de 1893, remplazando las viejas Galerías Comerciales que se habían reconstruido entre 1786 y 1810. Es un edificio de 3 largos pasillos, cada uno de ellos de 3 pisos que se extiende a lo largo de la Plaza Roja. M?s de 160 tiendas se ubicaban aqui antes de la revoluci?n del año 1917. Hasta el año1921 aqui se encontraban diferentes organizaciones estatales. Después de una total reconstruccion en el año 1953 se vuelve a abrir c**o centro comercial.
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

La Catedral de Nuestra Señora de Kazan: Fue construida gracias a las donaciones de la familia imperial conmemorando la victoria sobre las tropas polaco-lituanas en 1612. La erigieron en el lugar de una iglesia de madera, Durante siglos la iglesia ha ido reconstruy?ndose, hasta que en e l ano1936, cuando la iglesia cumple sus 300 anos, fue destruida, según el plan general de reconstrucción de Mosc?. fue la primera iglesia reconstruida de nuevo en Mosc?. Fue derribada por que, junto con las puertas de la Resurrecci?n, estorbaban en los desfiles militares del 1ª de mayo y del 25 de octubre, ya que los tanques no podían pasar.
Imagen

Imagen

En el centro de la Plaza Roja está el Mausoleo de Lenin , en 1924, después de la muerte de Lenin, frente a la Torre del Senado del Kremlin fue erigido el primer mausoleo, fabricado de madera por el arquitecto Sch?sev, al poco tiempo, en el mismo año, lo remplaz? el segundo Mausoleo, tambiénde madera. Finalmente, en 1930 se erigi? el Mausoleo de granito, tambiénde Sch?sev.

Está justo enfrente de los almacenes GUM.

La catedral de Kaz?n está a la derecha de los almacenes, justo al lado de las Puertas de la Resurrecci?n que luego os pondré las fotos también, enfrente está el museo de Historia.

El Museo de Historia: El museo abrió sus puertas al publico en 1883. El museo es c**o un gran deposito de materiales relativos a la historia de los pueblos de Rusia. Delante del museo, por la parte que da a la Plaza Picadero, está el monumento al Mariscal Zhukov.

Mausoleo de Lenin
Imagen

Museo de Historia visto desde la Pz. Roja
Imagen

Imagen

visto desde la otra parte, desde la Plaza Picadero
Imagen

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados