a ver, a ver...
yo me he incorporado hace poco y no sé si algun@ ya hab?is puesto esta receta.
para no salir ardiendo ni tener que comprar el caramelo líquido de royal.
la receta funciona pero c**o he ingresado hace poco en este maravilloso foro pues no tengo apuntadas las cantidades necesarias, pero es muy fácil.
tenéis que hacer un caramelo: poner un cazo al fuego con el a?car para tostar y un poquito de agua. VIGILARLO bien para que el caramelo no quede muy oscuro.
cuando está en su punto añadimos agua, CUIDADO porque burbujea, humea y salta. Supongo, ahora que lo pienso, que se podrá hacer tambiéncon el caramelo frío, pero yo siempre lo hago en caliente, para terminar antes.
al echar el agua sobre el caramelo caliente ésta se calienta rápidamente y así tardamos menos en hacer unélmibar con el caramelo.
y se trata sólo de eso: es hacer un almíbar con el carmelo. ?cu?nta agua echaré pues depende de cuánto caramelo tengamos en el cazo. si hay demasiada agua tendré que cocer más tiempo para evaporarse.
el punto que hay que darle es el de un caramelo líquido, c**o un almíbar espeso. si queda el líquido muy espeso podráis untarlo en los moldes con ayuda de una cuchara de palo, por ejemplo. y si os queda muy líquido pues al ponerlo en los moldes bailar? y al echar el pudin o el flan se mezclar? con él.
una vez que tenéis el punto deseado pensad que según se enfríe endurecer? un poco más, así que retirar el almíbar del fuego antes de que espese demasiado.
se guarda en un tarro de cristal y cuando enfríe se tapa. yo lo guardo en un armario con la puerta cerrada -a oscuras- y dura meses. bueno, no sé cuantos meses porque en mi casa dura menos... pero no hace falta meterlo al frigor?fico, y así está a mejor temperatura -no está tan frío- para usarlo y se desliza mejor por el frasco o botella.
y una última cosa: si cuando el caramelo que hab?is hecho se haya enfriado y no os gusta el punto de almíbar que tiene, pues lo volvíis a poner en un cazo y calentúis -para hacerlo más espeso- o dilu?s con más agua -y quedaré más líquido-, pero eso s?, si añadís más agua hay que calentar y remover bien el almíbar para que quede homog?neo y en su punto.
creo que me enrollao demasiado y siento no poder daros cantidades exactas pero no las sí.
perdonadme si está mal....
C?MO HACER CARAMELO L?QUIDO:
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2036
- Registrado:26 Mar 2006 01:00
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:30855
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
- Contactar:
Re: C?MO HACER CARAMELO L?QUIDO
Está perfecto, y muy bien explicado.manzanita escribió:creo que me enrollao demasiado y siento no poder daros cantidades exactas pero no las sí.
perdonadme si está mal....





Yo soy de las que lo hace así c**o tu dices, y sólo una diferencia


Al añadir el agua ya sobre el caramelo, yo separo el cazo del fuego previamente, pues asi me dijeron que saltaba menos.
No se si será verdad o no, pero por si acaso, yo lo hago




-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2036
- Registrado:26 Mar 2006 01:00
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:30855
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
- Contactar:
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3129
- Registrado:18 Nov 2005 01:00
- Ubicación:Galicia
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:30855
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
- Contactar:
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados