FABADA ASTURIANA. AUNQUE VULGAR, ?C?MO LA HAGO?:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
isle
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:151
Registrado:05 Abr 2004 01:00
Ubicación:Gij?n
fabada

Mensaje por isle » 10 Sep 2004 23:57

Hola: yo tambiénsoy novatilla y sólo leo lo que vosotras escrib?s, pero referente a la fabada os puedo asegurar que la de comoju es la más acertada, yo tampoco pongo cebolla ni ajo, pero sí que queda mucho mejor si al ponerla a cocer le añadimos un chorro de aceite, si, si aceite , no se nota y las fabas suavizan mucho, bueno yo tambiénle pongo un poquito de laurel, y ojo hay que "asustar" les fabes cada ratún y c**o secreto para que el caldo quede gordito, mover la pota de vez en cuando, se coge por las asas y se "sacude " con un pequeño movimiento, lo suficiente para que no se rompan les fabes pero que quede el "cald?n gord?n".Yo nunca necesito tantas horas, pero eso depende de la calidad de les fabes. Siento este testamento pero espero que os sirva de ayuda.

Janet
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1414
Registrado:17 Abr 2004 01:00

Mensaje por Janet » 11 Sep 2004 17:10

Y las morcillas aguantan las 4 horas de cocción sin deshacerse?

kelly
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:296
Registrado:07 Sep 2004 01:00
Ubicación:asturias

Mensaje por kelly » 12 Sep 2004 11:30

sin duda te duran las 4 horas, ten en cuenta que durante esas 4 horas la coccion es al minimo, tienes que tener el fuego suave para que se vayan haciendo poco a poco.

nayfer
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:30
Registrado:08 Sep 2004 01:00
Ubicación:asturias

YO LAS HAGO EN OLLA RAP?DA

Mensaje por nayfer » 12 Sep 2004 15:12

PUES YO, QUE SOY ASTURIANA, LAS HAGO EN OLLA RAPIDA Y SALEN PERFECTAS. LAS PONES A REMOJO EL DIA ANTERIOR, LAS PONES EN LA OLLA CON EL COMPANGO Y EL AGUA JUSTO QUE LAS CUBRA.CUANDO LA OLLA PITE,BAJAS EL FUEGO AL MINIMO Y LAS DEJAS 45MINUTOS MAS O MENOS.CUANDO SE PUEDA ABRIR LA OLLA, LAS PONES OTRO POCO SIN LA TAPA HASTA QUE HIERVAN Y LAS APAGAS DEL FUEGO.SALE LA SALSA ESPESA Y ESTAN DE LUJO!!!!

kelly
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:296
Registrado:07 Sep 2004 01:00
Ubicación:asturias

Mensaje por kelly » 13 Sep 2004 10:30

no dudo que te parezca que te salen de lujo pero reconoceras que cualquier cocinero que se precie en asturias en los buenos restaurantes te dira que hay que cocinarlas a la manera tradicional. eso no quiere decir que no se puedan hacer en la olla. nadie ha dicho eso, simplemente que si las quieres hacer bien con receta de toda la vida se hacen en cazuela. a cualquier persona de avanzada edad que le preguntes te dira que las hace en pota igual que esas personas de avanzada edad siempre dicen que lo mejor para cocinarlas en en cocina de leña, evidentemente ya casi nadie tiene cocina de leña pero la gente de pueblo y de antes te lo dira asi. es una receta tradicional de toda la vida y asi lo refleje en mi receta. has de saber que en la breadman viene una receta para hacer la fabada, evidentemente no creo que salga igual lo que no quiere decir que no salga rica, pero no es la forma asturiana de hacerla. asi de simple. :plas: :plas: :plas:

Cirinde
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1976
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:C?rdoba

Mensaje por Cirinde » 13 Sep 2004 13:04

Hola a tod@s :) , ?cuando habléis de lacón es jamón serrano?.

Nayfer, cuando dices que al pitar la olla se pone el fuego al mínimo :nodigona: , verás mi vitro va del 1 al 6, entonces tendría que ponerlo al 1, no sé pero parece poco fuego, ¿qué me dicesí.

Gracias.

comoju
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:30855
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
Contactar:

Mensaje por comoju » 13 Sep 2004 14:10

SI, lacón es Jam?n.

y en la vitro, yo pongo a tope (hasta que suben las 2 rayas en la rápida), y luego la dejo en el 3

IlianaBenitez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5873
Registrado:03 Feb 2004 01:00
Ubicación:Madrid - Espa?a

Mensaje por IlianaBenitez » 14 Sep 2004 10:20

comoju escribió:Es de lo más dsencillo.

FABADA ASTURIANA

* 1/2 Kg. de fabes (alubias)
* 2 chorizos
* 1 ó 2 morcillas
* Un trozo de lacón (jamón)
* Un trozo de tocino (panceta)
* Azafr?n.


La noche anterior debemos poner en remojo las fabes con agua fría

Colocamos en una cazuela las fabes y el compango (chorizos, morcilla, lacón, y tocino). Cubrimos de agua y dejamos al fuego. Cuando rompa a hervir bajamos el fuego para que cueza lentamente durante unas 3 horas, cuidando que no se consuma el agua de modo que siempre cubra las fabes. A?adimos agua fría de vez en cuando
A media cocción se sazonan de azafr?n


Recomiendo dejarlas reposar un poquillo antes de comerlas, incluso de un día para otro.

También se puede hacer en olla rápida. Ponemos todos los ingredientes y el tiempo de unas alubias blancas
Muy buena!!!! me gusta mucho la fabada asturiana...... caserita!!!!

IlianaBenitez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5873
Registrado:03 Feb 2004 01:00
Ubicación:Madrid - Espa?a

Mensaje por IlianaBenitez » 14 Sep 2004 10:21

kelly escribió:hola PAOLA aqui te pongo la receta. es para hacer tradicionalmente ya que es c**o mejor sale la fabada porque tiene que hacerse de manera muy lenta, poco a poco, asi que no la tengo adaptada a la TH. tampoco sale bien haciendola en la olla, ya te digo tiene que cocerse poco a poco. INGREDIENTES: 1/2 KILO DE FABES DE LA GRANJA
2 CHORIZOS
2 MORCILLAS
1/4 DE LACON O JAMON
1 CEBOLLA
3 DIENTES DE AJO
AZAFRAN
SAL

TIEMPO DE ELABORACION: 4 HORAS (QUE NADIE SE ASUSTE)
PREPARACION:

hay que poner la noche anterior las fabas a remojo, y el lacon, ambos en agua fria. al dia siguiente colocamos en una cazuela el lacon, las morcillas, los chorizos, y sobre ellos las fabas, los dientes de ajo y la cebolla pelada. cubrimos de agua y lo dejamos al fuego, eliminado la espuma de la ebullicion. Cuando rompe a hervir bajamos el fuego para que cueza lentamente durante 4 horas, cuidando que no se consuma el agua de modo que esta cubra siempre a las fabas. Añadiremos agua fria de vez en cuando para este fin y removeremos tambien frecuentemente para que no se pegue al fondo. Cuando este casi cocida añadiremos el azafran y rectificaremos de sal. antes de servir es bueno dejarla reposar una media hora pero no es imprescindible.

ESPERO QUE OS GUSTE Y SI NO ESTAIS ACOSTUMBRADOS COMER POQUITO, YO AVISO...... :beso: :beso: :beso: :beso:
Riquésima!!! buena receta!!!! :D :D :D :wink:

IlianaBenitez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5873
Registrado:03 Feb 2004 01:00
Ubicación:Madrid - Espa?a

Mensaje por IlianaBenitez » 14 Sep 2004 10:24

Cirinde escribió:Hola a tod@s :) , ?cuando habléis de lacón es jamón serrano?.

Nayfer, cuando dices que al pitar la olla se pone el fuego al mínimo :nodigona: , verás mi vitro va del 1 al 6, entonces tendría que ponerlo al 1, no sé pero parece poco fuego, ¿qué me dicesí.

Gracias.
No Cirinde!!! el lacón no es "jamón serrano"....... es jamón cocido de pierna, puede ser ahumado o natural...... voy a ver si encuentro alguna fotillo..... hace tiempo la puse! :wink:

:beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados