ensaimadas:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
ceparuce
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:440
Registrado:09 May 2004 01:00
Ubicación:madrid
ensaimadas

Mensaje por ceparuce » 13 Jun 2004 11:19

Ya me decid? a hacer las ensaimadas del archivo de Frodo, salen buenas, pero me da la sensaci?n que a mí todas las masas me salen iguales, por lo menos eso dice mi marido, que parecen masa de pan.
?Os pasa a vosotras también?

randa
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:48
Registrado:18 Abr 2004 01:00
Ubicación:Palma de Mallorca

Mensaje por randa » 13 Jun 2004 11:25

Hola ,algunas si se parecen a la masa del pan pero en el resultado esta la diferencia

Puedes poner el link de esa enseimada o la receta ,es que no tengo ni idea de c**o se hacen las enseimadas.

Un saludo y gracias

ceparuce
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:440
Registrado:09 May 2004 01:00
Ubicación:madrid

Mensaje por ceparuce » 13 Jun 2004 11:32

La receta que hice está en el Archivo de Frodo y es ésta:

ENSAIMADAS

INGREDIENTES
50 gr. de aceite.
100 gr. de leche.
150 gr. de azúcar.
2 huevos.
1/2 cucharadita de sal.
40 gr. de levadura prensada.
400 gr. de harina (aproximadamente).
50 gr. de manteca de cerdo.

eLABORACION:
Se ponen en el vaso la leche, el aceite, el azúcar y la sal. Programamos 1 minuto, 40º, velocidad 1.
Se añaden los huevos y la levadura y se mezcla a velocidad 4.
A continuación se añade la harina y se programa 2 min. velocidad espiga.
La masa no se tiene que pegar en las manos. Se deja la masa en el vaso hasta que doble su volumen.
Se saca del vaso, se extiende muy fina, se pincela con la manteca de cerdo previamente fundida y se dobla sobre si misma, se extiende de nuevo y se repite la operaci?n.
Cortamos la masa en tiras y la enrollamos c**o si fuera un cigarro. Despuemos la doblamos c**o si fuera un caracol, dejando un poco de separaci?n en cada vuelta, formando la ensaimada.
Las ponemos sobre una placa de horno pincelada de aceite, separadas entre sí.
Se dejan reposar hasta que doblen su tamaño.
Las pulverizamos con agua fría y las metemos en el horno previamente calentado a 200º, durante 15 min. aproximadamente. Se sacan del horno y se espolvorean con azúcar glass.

Receta tomada de Web de Beatriz Ruiz


Lo del link yo no sé qué es, perdona.

randa
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:48
Registrado:18 Abr 2004 01:00
Ubicación:Palma de Mallorca

Mensaje por randa » 13 Jun 2004 11:53

:plas: Gracias por la receta en cuanto tenga un poco de tiempo ,la probare.

Lo del link es el enlace con la pagina de frodo ,si no estoy confundida,pero no tiene importancia

Hasta pronto.

patrivei
Novata/o
Mensajes:16
Registrado:14 Sep 2004 01:00

ensaimadas

Mensaje por patrivei » 14 Sep 2004 18:22

?has utilizado harina de fuerza? La venden en panaderías (la normal del super no sirve ya que es floja.

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 14 Sep 2004 18:48

Mira, esta receta la han hecho mucho en el foro y le ha quedado a todo el mundo genial:

ENSAIMADAS (de Miguel)

* 500 gr. harina de fuerza
* 3 huevos
* 100 gr. azúcar
* 2 cdas. de miel
* 20 gr. levadura
* 75 gr. manteca de cerdo
* 25 gr. mantequilla
* Sal una pizca
* Manteca para pintar
* Azúcar glas

En la Thermomix.: (Adaptaci?n de Canela_Molida y Noem?)

Derretir manteca y mantequilla 50º vel. 3. Añadir azúcar, miel, huevos y batir un poco. Agregar el resto de la harina, con la sal, a la mitad, se añade por el vocal, la masa madre, ya levada, y se sigue con el resto de la harina.
Amasar vel. Espiga, 10 min.
Sacar la masa del vaso y comprobar que siendo una masa blanda y floja, no se pegue a la mesa, ni a las manos, si se pega se añade un poco más de harina, y si estuviese algo dura un poco de agua tibia. Devolver al vaso y reposar 3 h.
Al túrmino, amasar 1 min. y reposar otras 3 horas.
Sacar del vaso y colocar en una superficie engrasada con aceite de girasol, dividir la masa en trozos de 40 gr. y estirar con el rodillo engrasado, hasta que está delgada c**o una oblea, si se hacen agujeros no importa. Pintar con manteca y doblar, volver a pasar el rodillo y pintar de nuevo, (es más fácil con las manos que con la brocha )
Enrollar c**o si fuese un cigarro pintando de vez en cuando, estirarlo un poco y darles forma de espiral. Pasar a una placa de horno con papel
Proceder con las demás del mismo modo,
Dejar levar en el horno apagado 12 horas.
Sacarlas del horno. Encenderlo a 180º, cuando alcance la temperatura, rociar con un spray de agua fría las ensaimadas y cocer alrededor de 15 min., procurar que no se tuesten demasiado, para que no salga dura la corteza.
Espolvorear de azúcar glas. Se pueden rellenar.
Se empieza a las 2 de la tarde, sobre las 8 ? 9 se les da la forma , para cocer por la mañana.
Comentarios de xMaríax: la masa madre la hice en un bol, no creo q este paso merezca la pena hacerlo en la thermo, removiendo con una varilla de mano, la cantidad de agua en la receta pone un poco mas de 1 dl, y tambien c**o con esa cantidad no me ligaba la harina añadí un poco más, pero no mucha, la justa para que se formase la pelota de masa, y luego en ese bol donde tenia la bola añadi agua hasta arriba, y esperé unos 10 ? 15 minutos hasta que la masa subio y flotú, y entonces continu? con la receta. En el primer reposo de 3 horas la masa se salia de la tapa, levantú el cubilete. En el 2ª reposo ya subi? menos, les di forma y por la mañana habian subido un monton, estaban separadas y algunas se estaban tocando.

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 14 Sep 2004 18:49

Mira, esta receta la han hecho mucho en el foro y le ha quedado a todo el mundo genial:

ENSAIMADAS (de Miguel)

* 500 gr. harina de fuerza
* 3 huevos
* 100 gr. azúcar
* 2 cdas. de miel
* 20 gr. levadura
* 75 gr. manteca de cerdo
* 25 gr. mantequilla
* Sal una pizca
* Manteca para pintar
* Azúcar glas

En la Thermomix.: (Adaptaci?n de Canela_Molida y Noem?)

Derretir manteca y mantequilla 50º vel. 3. Añadir azúcar, miel, huevos y batir un poco. Agregar el resto de la harina, con la sal, a la mitad, se añade por el vocal, la masa madre, ya levada, y se sigue con el resto de la harina.
Amasar vel. Espiga, 10 min.
Sacar la masa del vaso y comprobar que siendo una masa blanda y floja, no se pegue a la mesa, ni a las manos, si se pega se añade un poco más de harina, y si estuviese algo dura un poco de agua tibia. Devolver al vaso y reposar 3 h.
Al túrmino, amasar 1 min. y reposar otras 3 horas.
Sacar del vaso y colocar en una superficie engrasada con aceite de girasol, dividir la masa en trozos de 40 gr. y estirar con el rodillo engrasado, hasta que está delgada c**o una oblea, si se hacen agujeros no importa. Pintar con manteca y doblar, volver a pasar el rodillo y pintar de nuevo, (es más fácil con las manos que con la brocha )
Enrollar c**o si fuese un cigarro pintando de vez en cuando, estirarlo un poco y darles forma de espiral. Pasar a una placa de horno con papel
Proceder con las demás del mismo modo,
Dejar levar en el horno apagado 12 horas.
Sacarlas del horno. Encenderlo a 180º, cuando alcance la temperatura, rociar con un spray de agua fría las ensaimadas y cocer alrededor de 15 min., procurar que no se tuesten demasiado, para que no salga dura la corteza.
Espolvorear de azúcar glas. Se pueden rellenar.
Se empieza a las 2 de la tarde, sobre las 8 ? 9 se les da la forma , para cocer por la mañana.
Comentarios de xMaríax: la masa madre la hice en un bol, no creo q este paso merezca la pena hacerlo en la thermo, removiendo con una varilla de mano, la cantidad de agua en la receta pone un poco mas de 1 dl, y tambien c**o con esa cantidad no me ligaba la harina añadí un poco más, pero no mucha, la justa para que se formase la pelota de masa, y luego en ese bol donde tenia la bola añadi agua hasta arriba, y esperé unos 10 ? 15 minutos hasta que la masa subio y flotú, y entonces continu? con la receta. En el primer reposo de 3 horas la masa se salia de la tapa, levantú el cubilete. En el 2ª reposo ya subi? menos, les di forma y por la mañana habian subido un monton, estaban separadas y algunas se estaban tocando.

patrivei
Novata/o
Mensajes:16
Registrado:14 Sep 2004 01:00

Mensaje por patrivei » 23 Sep 2004 11:05

las hice tal c**o pone la receta, y me han quedado grumos. ?puede ser que falte poner algo en la receta, quizás por ser demasiado evidente, pero que yo no me dí cuenta? Por ejemplo, mezclar primero los ingredientes con más velocidad (unos sg a V6), o lavar la th mientras la masa reposa por 1ª vez, o algo por el estilo.
tambiéncreo que la masa me quedé un poco blanda ?puede ser que según el tipo de harina de fuerza se necesite más o menos cantidad?

Pilarin30
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5420
Registrado:12 May 2004 01:00
Ubicación:Alcorc?n (Madrid)

Mensaje por Pilarin30 » 23 Sep 2004 11:17

qUE RICAS LAS ENSAIMADAS PARA DESAYUNAR.....SOLO FALTA YA RELLENARLAS DE CABELLO DE ANGEL!!!!!!!!

ME COPIO LA RECETA PARA HACERLA SIN FALTA

GRACIAS :beso:

Lo de los grumos no se exactamtne por qué será pero una vez oi que para que no aparezcan es conveniente mezclar bien el azucar con la harina y de esta manera ya no se hacen....es una sugerencia

:beso:

comoju
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:30855
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
Contactar:

Mensaje por comoju » 23 Sep 2004 14:09

patrivei escribió:las hice tal c**o pone la receta, y me han quedado grumos. ?puede ser que falte poner algo en la receta, quizás por ser demasiado evidente, pero que yo no me dí cuenta? Por ejemplo, mezclar primero los ingredientes con más velocidad (unos sg a V6), o lavar la th mientras la masa reposa por 1ª vez, o algo por el estilo.
tambiéncreo que la masa me quedé un poco blanda ?puede ser que según el tipo de harina de fuerza se necesite más o menos cantidad?
No se que receta has hecho, pero yo hago la de Miguel (la que te ha puesto Guru), y me queda perfecto, tal cual están las indicaciones de la elaboración.
Pudiera ser que la harina estaba un poquillo apelmazada, y a lo mejor si la hubieses tamizado no te hubieses pasado.

Y cada tipo de harina, admite diferentes cantidades de líquido.
En estas recetas de masas, si ves que te sale muy líquida, debes añadir harina, POCO A POCO, hasta conseguir una consistencia para poder trabajar luego la masa :wink:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados