Hola a tod@s.
Hice una hogaza con la receta b?sica del libro de Th y me salió muy requetebi?n en túrminos generales, salvo por la corteza. Es demasiado gruesa y seca y sobre todo demasiado dura... Vamos, se corta bien, no es que no se pueda, pero la hogaza r?stica que se compra tiene la corteza algo menos gruesa y sobre todo menos dura.
Os explico c**o lo hice. Con la receta b?sica del libro para 6oo gramos de harina de fuerza de la buena, pero solamente 20 gramos de levadura en vez de 40 (no creo que sea eso, subi? perfectamente). Luego lo dejé levar en el vaso 45 minutos, lo saquí y lo am así y form? la hogaza. Lo dejé levar a temperatura ambiente un par de horas (hace algo de calor) y lo metú en el horno sin precalentar al 4, con ventilaci?n todo el rato. No sí qué temperatura es el 4, la gradaci?n va del 1 al 8. Estuvo bastante tiempo, 45 minutos o más (contando lo que tarda en calentarse el horno)
?Tal vez lo coc? a temperatura demasiado baja y al tenerlo tanto tiempo se me hizo demasiada corteza?.
¿Hay algún modo de remediarlo? Otro pan que hice lo roci? con un spray de agua, pensando que saldráa una corteza crujiente, pero fue todo lo contrario, fina y elástica.
Me gustaría que me quedara bien, pues no es para mí (yo estaráa ya tan contenta con ésta).
Bueno, pues gracias por vuestro tiempo.
Oigs, que tonta, quiero decir que la gradaci?n del horno va del 1 al 8. Edito para corregir.
Expertas en pan, ?a m?! (problemas con hogaza):
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2400
- Registrado:30 Dic 2005 01:00
Última edición por Nonia el 18 Abr 2006 17:53, editado 1 vez en total.
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:7266
- Registrado:28 May 2005 01:00
- Ubicación:M?laga
Re: Expertas en pan, ?a m?! (problemas con hogaza)
Nonia, yo el pan lo pongo a 200º y mi horno llega a 250º, a ver si te sirve c**o orientaci?n para tu horno.
?Haz puesto un cuenco de agua dentro del horno? y lo más importante haz tapado la masa cuando fermentaba, si no la tapas la masa forma una costra y puede que sea ese el motivo de la corteza muy gorda.
Yo la tapo un paño de cocina h?medo.
Yo cuando hago piquitos los rocío con agua en un spray precisamente para que la corteza se ponga muy crujiente, y lo hago a mitad de coci?n y cuando los saco del horno.
?Haz puesto un cuenco de agua dentro del horno? y lo más importante haz tapado la masa cuando fermentaba, si no la tapas la masa forma una costra y puede que sea ese el motivo de la corteza muy gorda.
Yo la tapo un paño de cocina h?medo.
Yo cuando hago piquitos los rocío con agua en un spray precisamente para que la corteza se ponga muy crujiente, y lo hago a mitad de coci?n y cuando los saco del horno.
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:7266
- Registrado:28 May 2005 01:00
- Ubicación:M?laga
-
- Cafetera/o
- Mensajes:138
- Registrado:12 Abr 2006 01:00
- Ubicación:Alacant
He hecho tres panes siguiendo la receta del libro de la tm 31.
yo pongo 45 g o 50 g de levadura para los 600 g de harina.
Lo amaso unavez directamente sacado del vaso y le doy la forma deseada.
Lo cubro con una mantita de beb?, antes le pongo encima un paño de cocina seco.
Lo llevo a la habitaci?n más calentita de la casa y en 15 minutos tenía el pan con el doble de su volumen.
Precaliento el horno a 240º y lo introduzco, el horno seleccionado con el sistema de aire caliente.
Fue un ?xito.
yo pongo 45 g o 50 g de levadura para los 600 g de harina.
Lo amaso unavez directamente sacado del vaso y le doy la forma deseada.
Lo cubro con una mantita de beb?, antes le pongo encima un paño de cocina seco.
Lo llevo a la habitaci?n más calentita de la casa y en 15 minutos tenía el pan con el doble de su volumen.
Precaliento el horno a 240º y lo introduzco, el horno seleccionado con el sistema de aire caliente.
Fue un ?xito.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados