GOMINOLAS LIGHT ? ? ? ?:
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:653
- Registrado:04 Nov 2004 01:00
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3042
- Registrado:08 Abr 2005 01:00
La fructosa es un endulzante natural que se obtiene de las frutas y la miel principalmente.
?Cu?les son sus propiedades de la fructosa?
? Se utiliza c**o edulcorante para los diab?ticos ya que tomado en dosis moderadas no precisa insulina para ser metabolizado. A diferencia del azúcar refinado que se absorbe instantáneamente produciendo una subida y una bajada rápida de energ?a, la fructosa, es metabolizada y guardada, en parte, por el h?gado en forma de gluc?geno c**o reserva para cuando necesitemos hacer un esfuerzo.
? La fructosa produce escasos efectos en el nivel de glucosa en la sangre y no estimula la secreci?n de insulina.
? Ideal en dietas que necesiten tener lo más equilibrado posible los niveles de insulina (diab?ticos, deportistas y sobre todo personas que quieren adelgazar).
? En exceso, favorece el aumento de los triglic?ridos plasm?tico, hecho que se ha de contemplar en caso de hipertrigliceridemia.
Información nutricional de la fructosa (por 100 gr.)
Kcal.: 400.............las mismas que el azúcar
?Sab?as que la fructosa...?
La fructosa endulza más que el azúcar por eso necesitamos poner menos cantidad. Así pues aunque tenga más o menos las mismas calorías, al poner menos cantidad nos engordaré menos. Este detalle es importante a la hora de hacer pasteles ya que nos puede quedar demasiado dulzón.
Ventajas de su consumo
* Es natural.
* Por su intenso sabor dulce, se requiere menos cantidad a la hora de endulzar los alimentos.
* Se emplea en productos especiales para diab?ticos, ya que tras su ingesta, no se producen elevaciones bruscas del azúcar en sangre.
Inconvenientes
* Es cariogúnico, es decir, puede provocar caries si no se mantiene una adecuada higiene buco-dental.
* Es cal?rico, por lo que su consumo se ha de moderar al igual que lo ocurre con otros azúcares sencillos, en especial, en situaciones de sobrepeso u obesidad.
* A dosis de más de 20 gramos c**o azúcar de mesa al día, tiende a elevar los niveles de triglic?ridos sanguíneos, por lo que su empleo está desaconsejado en caso de hipertrigliceridemia.
Hay personas que sufren de intolerancia hereditaria a la fructosa, lo que se conoce con el nombre de fructosemia. En esta enfermedad, el consumo de cualquier fuente de fructosa, incluida la sacarosa, ocasiona hipoglucemia (niveles bajos de azúcar en sangre) y daño hep?tico progresivo, de no instaurar las medidas adecuadas.
........Y por si os interesa saber de que estan hechas las que se venden
mirad aqui
http://revista.consumer.es/web/es/20020 ... /49940.php
y decidid si vale la pena hacerlas en casa con productos naturales o comer las que venden.

?Cu?les son sus propiedades de la fructosa?
? Se utiliza c**o edulcorante para los diab?ticos ya que tomado en dosis moderadas no precisa insulina para ser metabolizado. A diferencia del azúcar refinado que se absorbe instantáneamente produciendo una subida y una bajada rápida de energ?a, la fructosa, es metabolizada y guardada, en parte, por el h?gado en forma de gluc?geno c**o reserva para cuando necesitemos hacer un esfuerzo.
? La fructosa produce escasos efectos en el nivel de glucosa en la sangre y no estimula la secreci?n de insulina.
? Ideal en dietas que necesiten tener lo más equilibrado posible los niveles de insulina (diab?ticos, deportistas y sobre todo personas que quieren adelgazar).
? En exceso, favorece el aumento de los triglic?ridos plasm?tico, hecho que se ha de contemplar en caso de hipertrigliceridemia.
Información nutricional de la fructosa (por 100 gr.)
Kcal.: 400.............las mismas que el azúcar
?Sab?as que la fructosa...?
La fructosa endulza más que el azúcar por eso necesitamos poner menos cantidad. Así pues aunque tenga más o menos las mismas calorías, al poner menos cantidad nos engordaré menos. Este detalle es importante a la hora de hacer pasteles ya que nos puede quedar demasiado dulzón.
Ventajas de su consumo
* Es natural.
* Por su intenso sabor dulce, se requiere menos cantidad a la hora de endulzar los alimentos.
* Se emplea en productos especiales para diab?ticos, ya que tras su ingesta, no se producen elevaciones bruscas del azúcar en sangre.
Inconvenientes
* Es cariogúnico, es decir, puede provocar caries si no se mantiene una adecuada higiene buco-dental.
* Es cal?rico, por lo que su consumo se ha de moderar al igual que lo ocurre con otros azúcares sencillos, en especial, en situaciones de sobrepeso u obesidad.
* A dosis de más de 20 gramos c**o azúcar de mesa al día, tiende a elevar los niveles de triglic?ridos sanguíneos, por lo que su empleo está desaconsejado en caso de hipertrigliceridemia.
Hay personas que sufren de intolerancia hereditaria a la fructosa, lo que se conoce con el nombre de fructosemia. En esta enfermedad, el consumo de cualquier fuente de fructosa, incluida la sacarosa, ocasiona hipoglucemia (niveles bajos de azúcar en sangre) y daño hep?tico progresivo, de no instaurar las medidas adecuadas.
........Y por si os interesa saber de que estan hechas las que se venden
mirad aqui
http://revista.consumer.es/web/es/20020 ... /49940.php
y decidid si vale la pena hacerlas en casa con productos naturales o comer las que venden.


-
- Jefa de cocina
- Mensajes:5640
- Registrado:29 Nov 2005 01:00
- Ubicación:San Fernando ( Cadiz )
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:653
- Registrado:04 Nov 2004 01:00
GOMINOLASBuenasuerte escribió:mejor hacer las gominolas en casa![]()
cual es la receta??![]()
gracias carlos por la informacion![]()
INGREDIENTES
1 sobre de gelatina sabor
2 sobres gelatina neutra
la medida del sobre de sabor, dos veces de agua y 3 azúcar
.
(Esto te lo explico, yo use gelatina el chino, lo eche en el cubilete y era uno entero. entonces son dos cubiletes de agua y 3 cubiletes de azúcar.)
eLABORACION:
Pones el agua, la gelatina neutra y el azúcar en la thermomix, programas 5 minutos, temperatura 100, velocidad 2.
Cuando falten 30 segundos para terminar añadir la gelatina de sabor.
Cuando termine volver a progaramar 5 minutos, temperatura 90, velocidad 2. Cuando falte 1 minuto y medio subes la temperatura a 100, teniendo cuidado de que hierve.
Receta tomada de Foro MundoRecetas.com
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:263
- Registrado:07 Ene 2006 01:00
- Ubicación:Madrid
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:542
- Registrado:18 Oct 2005 01:00
- Ubicación:Vigo
- Contactar:
Carlos, perdona que te moleste otra vez
pero ¿dónde consigues tú esa gelatina que no tiene (o que casi no tiene) calor? así porque ayer quise aprovechar que tenía gelatina neutra en casa para hacer algo con zumo y cuando fui a verl el an?lisis nutricional tenía 338 kc cada 100 gr. y claro, ya no me la pude comer





-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:383
- Registrado:13 Ago 2005 01:00
- Ubicación:Monforte de lemos(Lugo)
Yo las hago muy amenudo para mi peque que diabetica y ella tampoco puede tomar fructosa
Y asi quedan
postlite48693-gominolas.html
La gelatina de sabores sin azucar las compro en santiberi pero aqui solo hay de fresa y piña
asi que compre esencias y se las añado a la neutra con media gota de colorante o sin el
y si no la gelatina de leche
pues si se las hago con zumo tengo que controlar mas los hidratos de carbono que come
Y asi quedan
postlite48693-gominolas.html
La gelatina de sabores sin azucar las compro en santiberi pero aqui solo hay de fresa y piña
asi que compre esencias y se las añado a la neutra con media gota de colorante o sin el
y si no la gelatina de leche
pues si se las hago con zumo tengo que controlar mas los hidratos de carbono que come
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados