
Esto me interesa sobre manera porque es motivo de discusión familiar.
1. Las gambas y langostinos son crustedceos, por tanto su IG = 5 y entiendo que se pueden tomar con todo ?si/no?
2. Por otro lado, de la página oficial de Montignac he sacado: Frutas del mar*** (ostras, mejillones, camarones, etc.)
*** Estos alimentos no contienen glácidos, por ello, no tienen IG.
Por tanto, vuelvo a entender que se pueden tomar a libertad ?si/no?
3. Respecto de los pescados se me plantea la siguiente duda:
a) Pescados no grasos (merluza, pescadilla, ...) - Seráan proteina pura y por tanto c**o el problema es de la grasa no habría problema en mezclarlo con todo, incluido arroz y pasta ?si/no?
b) Pescados grasos (caballa, sardinas, ...) - Aquí es donde yo ya no lo tengo claro, más que nada por incongruencias del señor monti (

que nadie me mate si he dicho una burra', porfa). Tito monti dice:
"Los ácidos grasos poliinsaturados, sobretodo los ? omega 3 ? (grasa de pescado, aceite de colza, de linaza...) son sistem?ticamente utilizados sobretodo debido a una aumentaci?n de la termog?nesis después de su absorción (ácidos grasos circulantes). Además, estos ácidos estimulan la lip?lisis que a su turno genera una utilizaci?n de las grasas de reserva que contribuyen al adelgazamiento".
Por tanto, si son utilizados y no almacenados, ?que problema hay en mezclarlos con arroz o pasta? Ya se que con este tipo de alimentos dice que grasas las mínimas, pero creo que se refiere a las saturadas que son las que si se asimilan. ?Alguien me lo puede aclarar?
Besos a tod@s