AUTOLIMPIEZA TH31:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
muchitas
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1745
Registrado:23 Abr 2006 01:00
Ubicación:Extremadura
AUTOLIMPIEZA TH31

Mensaje por muchitas » 29 Abr 2006 13:22

Hola a todos, el otro día me enteré de que la th31 se podía autolimpiar, pero no sé cómo
:duda: ?Alguien me lo puede decir?

Muchas gracias :beso: :beso: :beso:

concha
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2498
Registrado:04 Feb 2006 01:00

Mensaje por concha » 29 Abr 2006 13:54

Hola , muchitas .

Cuando termines de cocinar , llenas el vaso de agua , un litro o litro y medio , y pones velocidad 5 unos minutos , y se limpia el vaso y las cuchillas .

Si has hecho algo más "pegajoso" , programas 10 minutos , temperatura Varoma y velocidad 3 .

También , puedes echar un poco de lavavajillas al agua , poco para que no haga mucha espuma y salga por el bocal .

También , puedes aprovechar cuando haces salsa boloñesa , luego cueces la pasta , y con ese agua se limpia el vaso y las cuchillas .

O poner a cocer verdura en el recipienta Varoma , despues de hacer croquetas o bechamel , para así limpiarla .

muchitas
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1745
Registrado:23 Abr 2006 01:00
Ubicación:Extremadura

Mensaje por muchitas » 29 Abr 2006 14:28

Gracias Concha, ?y luego entonces no hace falta desmontarla ni lavarla? :o

atramoy
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:11355
Registrado:15 Jul 2005 01:00
Ubicación:Santiago

Mensaje por atramoy » 29 Abr 2006 14:30

depende del pringue... hay cosas c**o la bechamel que pringas mas y es mejor desmontarla.. segun veas c**o te ha quedao :wink:

muchitas
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1745
Registrado:23 Abr 2006 01:00
Ubicación:Extremadura

Mensaje por muchitas » 29 Abr 2006 14:54

Gracias :beso: :beso:

boston
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5406
Registrado:02 Abr 2006 01:00
Ubicación:Barcelona-tmx-21-breadman

Mensaje por boston » 29 Abr 2006 17:05

concha escribió:Hola , muchitas .

Cuando termines de cocinar , llenas el vaso de agua , un litro o litro y medio , y pones velocidad 5 unos minutos , y se limpia el vaso y las cuchillas .

Si has hecho algo más "pegajoso" , programas 10 minutos , temperatura Varoma y velocidad 3 .

También , puedes echar un poco de lavavajillas al agua , poco para que no haga mucha espuma y salga por el bocal .

También , puedes aprovechar cuando haces salsa boloñesa , luego cueces la pasta , y con ese agua se limpia el vaso y las cuchillas .

Hola me podrías decir si con la 21 tambien lo puedo hacer, yo normalmente lo he hecho pero a lo mejor no es conveniente, hasta ahora no me ha pasado nada. Un saludo gracias de antemano. :up:

O poner a cocer verdura en el recipienta Varoma , despues de hacer croquetas o bechamel , para así limpiarla .

boston
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5406
Registrado:02 Abr 2006 01:00
Ubicación:Barcelona-tmx-21-breadman

Mensaje por boston » 29 Abr 2006 17:08

concha escribió:Hola , muchitas .

Cuando termines de cocinar , llenas el vaso de agua , un litro o litro y medio , y pones velocidad 5 unos minutos , y se limpia el vaso y las cuchillas .

Si has hecho algo más "pegajoso" , programas 10 minutos , temperatura Varoma y velocidad 3 .

También , puedes echar un poco de lavavajillas al agua , poco para que no haga mucha espuma y salga por el bocal .

También , puedes aprovechar cuando haces salsa boloñesa , luego cueces la pasta , y con ese agua se limpia el vaso y las cuchillas .

O poner a cocer verdura en el recipienta Varoma , despues de hacer croquetas o bechamel , para así limpiarla .



Uix que mal he enviado el otro mensaje.

Una cosa te quería preguntar, con la 21 tambiénpuedo limpiarla tal c**o indicas, yo lo suelo hacer, hasta el momento no me ha pasado nada, será que he estado de suerte.
Un cordial saludo :up:

concha
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2498
Registrado:04 Feb 2006 01:00

Mensaje por concha » 29 Abr 2006 22:25

Claro que puedes , boston .

Estamos hablando de limpiar el vaso , sin desmontar , y no debajo del grifo .

Cuando lavamos el vaso , sin desmontar , en el fregadero siempre tenemos que cuidar de no mojar las cuchillas , por debajo .

Cuando quitamos las cuchillas , las cogeremos por su parte negra , si hemos cocinado , las cogeremos con un trapo , pues estarán calientes .
Sujetando la parte negra de abajo , fregamos bajo el grifo todo lo de color de acero inoxidable , sin que el agua llegue a la parte negra

Cuando lavamos el vaso , con las cuchillas puestas , secar muy bien los pinchos que hay debajo , junto a la parte negra .
Esta parte debe estar siempre seca .

boston
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5406
Registrado:02 Abr 2006 01:00
Ubicación:Barcelona-tmx-21-breadman

Mensaje por boston » 29 Abr 2006 22:34

concha escribió:Claro que puedes , boston .

Estamos hablando de limpiar el vaso , sin desmontar , y no debajo del grifo .

Cuando lavamos el vaso , sin desmontar , en el fregadero siempre tenemos que cuidar de no mojar las cuchillas , por debajo .

Cuando quitamos las cuchillas , las cogeremos por su parte negra , si hemos cocinado , las cogeremos con un trapo , pues estarán calientes .
Sujetando la parte negra de abajo , fregamos bajo el grifo todo lo de color de acero inoxidable , sin que el agua llegue a la parte negra

Cuando lavamos el vaso , con las cuchillas puestas , secar muy bien los pinchos que hay debajo , junto a la parte negra .
Esta parte debe estar siempre seca .

Muchas gracias, así ya lo estaba haciendo bien yo creía que al hablar de la 31 era algo especial que se le había incorporado. Un saludo. :up: :up: :up:

martos67
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1032
Registrado:05 Feb 2006 01:00

Mensaje por martos67 » 29 Abr 2006 22:44

YO CADA VEZ QUE COCINO LA DESMONTO DODA PERO AHORA PROBARE ASI

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados