ZUMO DE NARANJA EN LA THERMOMIX:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
megancita
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7969
Registrado:10 Mar 2006 01:00
Ubicación:TH-31// chef-2000//marujita 2006//pela-ajos

Mensaje por megancita » 01 May 2006 00:04

a los zumos hay que añadirles agua???? :duda: :duda: :duda: :duda:
no se hacen c**o en los exprimidores??? que salga todo el zumo natural de la naranja...........bueno decidme el por que hay que añadirle el agua.

:wink: :wink: :wink: :wink:

Bonnie
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:665
Registrado:31 Ene 2006 01:00
Ubicación:Holanda

Mensaje por Bonnie » 01 May 2006 08:16

megancita escribió:a los zumos hay que añadirles agua???? :duda: :duda: :duda: :duda:
no se hacen c**o en los exprimidores??? que salga todo el zumo natural de la naranja...........bueno decidme el por que hay que añadirle el agua.

:wink: :wink: :wink: :wink:
Pues no sé explicarte por qué hay que añadirle agua. En la receta del libro pone tambiénque hay que añadir hielo. A mí al principio esto me extra?? mucho, porque pensaba que iba a saber un tanto "aguado". Yo lo hacía sólo con las naranjas, limón, azúcar (no demasiada) y el agua y la verdad es que sabe buenísimo. Supongo que, c**o hay que echar las frutas enteras (no c**o en los exprimidores tradicionales), pues si no se añadiese agua saldráa demasiado "concentrado".

Pero prueba, porque de verdad está bien rico!

tatadevigo
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:525
Registrado:28 Dic 2004 01:00
Ubicación:Vigo

Mensaje por tatadevigo » 01 May 2006 11:30

Al zumo de la TM se le añade agua porque es mas concentrado que el del exprimidor. Con el exprimidor, lo que hacemos es "separar" el zumo de la pulpa y quedarnos sólo con el zumo. Con la TM, en cambio, lo "trituramos" todo (zumo y pulpa) y, aunque luego lo colemos, desechamos mucho menos (podeis comprobarlo comparando lo que sobra de dos o tres naranjas por uno y otro mítodo). La ventaja del zumo de TM es que, además de aprovechar mas la naranja, nos tomamos la fibra (que stú en la pulpa), sin necesidad de encontrar "trocitos", que a mucha gente, sobre todo a los niños, les molesta.
No sí si me he explicado; espero que s

Bonnie
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:665
Registrado:31 Ene 2006 01:00
Ubicación:Holanda

Mensaje por Bonnie » 01 May 2006 12:58

tatadevigo, te has explicado c**o un libro abierto!
A pesar de que tú y el Libro de TH31 dicen que hay que colar el zumo, yo la verdad es que nunca lo hago. No queda con tanta "pulpa" c**o para dar grima, y así me gusta mucho más, porque aunque sí que es natural, así me parece todavía más natural si cabe.

luna_mj8
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7825
Registrado:15 Feb 2005 01:00
Ubicación:BARCELONA(TH-21)

Mensaje por luna_mj8 » 01 May 2006 13:23

Quiero añadir algo,según el libro el zumo de naranja es el único que debe triturarse sin agua para que no haga espuma,el agua se pone al final.Saludos.

anitaalacocina
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4195
Registrado:21 Feb 2006 01:00
Ubicación:madrid

Mensaje por anitaalacocina » 01 May 2006 13:28

SI EL AGUA SE PONE AL FINAL CASI

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados