No os preocup?is porque además las medidas de los ec?grafos son menos exactas a medida que pasa el tiempo ya que es más difícil medir al beb? entero.
A mi no me ha pasado, pero sí recuerdo que en la semana 36 o así, el ginec?logo me mandé otra dopler porque decía que la niña era pequeñita y quería saber si era normal o era por algún problema, aunque él estaba convencido que era normal, ya que yo soy muy bajita y mi marido tampoco es que sea un pino. Y así fue.
A mi cuñada sí que le pasó. El niño nació con "poco" peso, creo que pes? sobre los 2 kilos o así, pero era muy largo. A ella le detectaron que no engordaba y le provocaron el parto, ya que su ginec?loga le dijo que mejor le controlaban fuera que dentro. El niño nació 8 mesino y ahí esté, con 8 a?azos ya, alto y delgado c**o él solo y come c**o una lima. Por eso os digo que no os preocup?is, que si naciesen ahora, pues no pasar?a nada.
Eso s?, es importante lo de los controles.
Y yo estoy de acuerdo, una vez más con martabilbo, lo de los percentiles hay que tomórselo un poco ... de aquella manera. Hoy en día los niños son más altos y grandes que antes, pero todavía los hay bajitos, regordetes y de todos los tamaños. La mía tambiénes chiquitina, tiene 2 años y medio y la ropa de 2 años le viene bien, incluso según qué tallaje, menos, pero claro, ha salido a su madre, que es un retaquillo.
Mientras luego se mantenga o supere el percentil con el que nació, no hay problema.
A mi el pediatra siempre me lo dice: la niña está en su linea, crece lo que le toca, pero es pequeñita, eso s?, tiene una energ?a y una simpatía rebosante, que es lo que le falta de altura
