kpytan escribió:YO TODAV?A NO DISTINGO LOS GLUCIDOS, DE LOS HIDRATOS, DE LAS GRASAS... POR DIOS QUE LERDA SOY !!

A ver si te lo explico más o menos fácil:
Hidratos de carbono: si IG>35 formarían parte de las comidas gluc?dicas de las que nos habla tito monti. Ejemplo: arroz integral, pasta, garbanzos de bote... Si IG<35 puedes comerlos libremente. Ejemplo: lentejas, lechuga, garbanzos caseros,...
Grasas: Saturadas= malas, las de origen animal terrestre. Son malas porque se asimilan facilmente (vamos que se van directas a los depositos si hay insulina de por medio, incluso la insulina se vuelve loca de contenta y los almancena antes que a los HC). Ejemplos: chuletas de aguja, yema de huevo, nata, quesos grasos. Poliinsaturadas (famosos Omega3, Omega6) beneficiosas para el colesterol y no se asimilan. Ejemplos: sardinas, salm?n,... Monoinsaturadas: se asimilan a medias, porque han de ser procesadas. Ejemplo: aceite de oliva, nueces y otros frutos secos, ...
Por tanto, no debemos mezclar HC con IG>35 ( alta secreci?n de insulina) con Grasas Saturadas (que se almacenan en presencia de la insulina) BAJO NING?N CONCEPTO. Ejemplo: espaguettis con salsa carbonara (nata) totalmente prohibidos.
Espero que te sirva la explicación. Si me he equivocado, que me corrijan las expertas.
