Divagaciones sobre el horno de cristal a convecci?n:
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:11834
- Registrado:07 Sep 2006 01:00
- Ubicación:alicante
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:11834
- Registrado:07 Sep 2006 01:00
- Ubicación:alicante
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:12070
- Registrado:18 Nov 2004 01:00
- Ubicación:Avil?s (Asturias)
- Contactar:
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:892
- Registrado:31 Oct 2007 01:00
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:892
- Registrado:31 Oct 2007 01:00
saskia ¿no tienes un trocito de encimera de 28 centímetros? Ahí te cabe, claro que no tendrías las asas de la base una a cada a lado sino una delante y otra detr?s, pero eso no influye en nada.
Además tiene la ventaja de que al tener el motor en la tapa puedes tenerlo sin miedo junto al fregadero. Yo lo tengo de hecho. Por ejemplo la chefo yo la tengo que tener más lejos, claro, porque si se cuela agua por debajo de la míquina no veas. Con el convec no pasa eso, por abajo no es una míquina con conexiones el?ctricas sino un simple recipiente de cristal. Y por arriba es difícil salpicarla con el grifo, además siempre se puede retirar la tapa mientras se está lavando algo en el fregadero.
Otra opción es colocarla en un mueblecito que no hace falta que sea muy grande mientras lo tengamos cerca de un enchufe. Donde no se puede colocar es a la altura de los ojos c**o haréamos con un horno normal, ya que la "puerta" es la tapa y está arriba...además de que ahí están los mandos....
Yo mira que me he hecho ahora la cocina nueva y que mi horno está viejito....pues mira si será bueno que no me ha dado la gana deshacerme de él.... Para mí es imprescindible.
Ah, y otra cosa que no había dicho: no produce humo ninguno (yo lo tuve en un pisito sin campana extractora ni extractor de ninguna clase, donde no podía ni freír ni asar a la parrilla ) y de verdad que no se mezclan los sabores para nada, incluso sin limpiarlo entre medias.
Además tiene la ventaja de que al tener el motor en la tapa puedes tenerlo sin miedo junto al fregadero. Yo lo tengo de hecho. Por ejemplo la chefo yo la tengo que tener más lejos, claro, porque si se cuela agua por debajo de la míquina no veas. Con el convec no pasa eso, por abajo no es una míquina con conexiones el?ctricas sino un simple recipiente de cristal. Y por arriba es difícil salpicarla con el grifo, además siempre se puede retirar la tapa mientras se está lavando algo en el fregadero.
Otra opción es colocarla en un mueblecito que no hace falta que sea muy grande mientras lo tengamos cerca de un enchufe. Donde no se puede colocar es a la altura de los ojos c**o haréamos con un horno normal, ya que la "puerta" es la tapa y está arriba...además de que ahí están los mandos....
Yo mira que me he hecho ahora la cocina nueva y que mi horno está viejito....pues mira si será bueno que no me ha dado la gana deshacerme de él.... Para mí es imprescindible.
Ah, y otra cosa que no había dicho: no produce humo ninguno (yo lo tuve en un pisito sin campana extractora ni extractor de ninguna clase, donde no podía ni freír ni asar a la parrilla ) y de verdad que no se mezclan los sabores para nada, incluso sin limpiarlo entre medias.
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1289
- Registrado:14 Mar 2007 01:00
- Ubicación:Madrid
- Contactar:









Ahora en serio, me gusta el horno pero por ahora no voy a caer en la tentaci?n, voy a hacer un ejercicio de represi?n y otro de autodisciplina: NO VOY A VOLVER A LEER NING?N POST QUE HABLE DE CACHARRITOS NUEVOS (aunque no sé si resistir?



Última edición por ritor69 el 19 Oct 2008 23:47, editado 1 vez en total.
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:13463
- Registrado:13 Feb 2005 01:00
- Ubicación:Palma de Mallorca
- Contactar:
lolitoba escribió:PARA AURORA Y LAS DEMAS QUE ESTAIS PREGUNTANDO POR SI SE PUEDEN HACER BIZCOCHOS MIRAR
http://recetasparamishijos-lolitoba.blo ... madre.html
A Y A MI ME LO REGALO MI HERMANA , QUE SE COMPRO UNA BATERIA DE COCINA Y LE REGALARON EL HORNO






-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:892
- Registrado:31 Oct 2007 01:00
POLLO ASADO CON PATATAS FRITAS EN EL HORNO A CONVECCI?N
Bueno, parece que me toca poner la primera receta.... Es la misma que ya he
mostrado en otro post de este hilo....aquí la explico más detalladamente y vuelvo a poner las fotos.
Era la primera vez que hacía pollo entero en este horno y por tanto las temperaturas y tiempos las he puesto por el mítodo ensayo-error. Os recomiendo que sig?is las instrucciones de vuestro manual, que seguro ahí explicar?n los tiempos y temperaturas según el peso del pollo.
INGREDIENTES
Un pollo de 2,5 kg. aproximadamente
Una pastilla de caldo de jamón o de pollo
Una cucharada de aceite de oliva virgen
2 limones
3 dientes de ajo
Sal, pimienta
Cantidad de patatas prefritas al gusto (mejor especiales para horno, si no no pasa nada) según el número de comensales.
ELABORACI?N
Precalntamos el horno durante 6 minutos a temperatura míxima
Una vez limpio el pollo elaboramos una pasta con la pastilla de caldo, sal, pimienta, el aceite y el zumo de un limón.
Embadurnamos el pollo por dentro y por fuera con esta mezcla
Introducimos en el pollo un limón partido por la mitad y los dientes de ajo.
Cosemos con palillos o con hilo.
Atamos el pollo bien compacto para que si es posible no toque las paredes del horno al cocerse.
He aquí cómo lo he asado; ya digo que ha sido ensayo-error pero al final ha salido bien:
Las instrucciones indicaba, para un pollo de 2 kilos solamente:
-Precalentamiento
-Una hora a 160 grados
-20 minutos a 180 grados
-15 minutos de reposo en el horno.
No decía nada de utilizar el aro extensor.
Y yo lo he hecho así:
-Una hora y un cuarto a 160 grados, la primera media hora con aro extensor porque temía que se dorara demasiado deprisa sólo por encima.
-Veinticinco minutos a 180 grados, los primeros diez le he puesto un papel de aluminio encima sujeto con palillos (si no el papel lo "chupa" la parte que expulsa el aire y éste no circula bien) y el resto sin papel.
-Los 15 minutos de reposo se los ha pasado el pollo no dentro del horno, sino fuera y envuelto en papel de aluminio....Bueno, tampoco lo he envuelto completamente.... Lo he hecho para preparar mientras tanto las patatas.
Las patatas:
Si las prepar?ramos sin haber horneado el pollo tendríamos que precalentar la míquina; en este caso no, claro.
Ponemos una l?mina de papel de aluminio sobre la rejilla baja y extendemos las patatas sobre la misma. No hay que hacer un gran montón pero tampoco hace falta que están en una sola capa.
Conectamos el horno a temperatura míxima durante 12 minutos, o algo más si se quieren más crujientes.
Pongo tambiéncómo se preparar?an las patatas normales. Así las he hecho yo muchas veces.
Se precalienta el horno al máximo 6 minutos; más no perjudica.
Se pelan, cortan, lavan y secan las patatas c**o de costumbre.
Se pone aceite, una cucharada o más si no nos importan las calorías, en una cacerola con tapa. A?adimos tambiénsal y, si queremos, pimienta y alguna hierba seca.
Introducimos las patatas en la cacerola y, con la tapa bien sujeta, le damos un buen meneo para que las patatas queden bien impregnadas.
Ahora tenemos dos opciones: o bien vamos colocando las patatas una a una con cuidado sobre la rejilla baja, transversalmente a las tiras metúlicas (en este caso conviene que no sean trozos muy finos),o bien nos hacemos con alguna l?mina de rejilla finita,c**o tela de colador, donde podamos colocar las patatas (sobre la rejilla baja también) Puede ser de una de esas tapas antisalpicaduras recortada).
Se hornean a temperatura bastante altita (no la recuerdo exactamente, va un poco a ensayo dependiendo del tamaño) durante 30 minutos o hasta que están doradas.
De hacerlas así, c**o lleva más tiempo y para que el pollo no se enfríe podemos ponerlo en el horno al mínimo.
Con batata o boniato tambiénse puede hacer.
(por cierto qué bien quedan los boniatos enteros con piel en el convec!)
Y ahora las fotos, que ya las había puesto en el otro mensaje:


Aquí en el plato con las patatitas. c**o veis está blanco y jugoso:

Las patatas recién puestas en el horno:

Y aquí ya hechas:
URL:
Otro de los platos:

Después he puesto cinco minutos de autolimpieza con agua y jab?n, y ya está el horno limpito. Mucha diferencia de agacharse ahí al horno grande (yo es que no lo tengo arriba) y dale que te friega a lo pegado. Al cristal la verdad es que no se le pega nada.
Por supuesto gran parte de la grasa del pollo ha ido ahí abajo... casi un dedo de líquido había.
Espero que os guste....y que pong?is más pollos!!!
Quiero decir una cosa a prop?sito de lo que dice Auro, y es que tengamos en cuenta que no hay míquinas milagro, y que ninguna sirve para todo. Lo que dice ella de los bizcochos me pasó a mí con la pizza; en teor?a se puede hacer pizza porque el aire circula por arriba y por abajo, pero en la práctica no porque la base no queda crujiente y, claro, no tenemos opción a dar la vuelta a la masa.....Pero bueno, aprovechemos la míquina para lo que sí sirve y....en lugar de pizza hagamos calzone (pizzas cubiertas más pequeñas) Lo de dar la vuelta una vez hay que hacerlo, según mi experiencia y mi horno concreto, con galletas, hojaldres, empanadillas, etc. Yo lo hacía, cuando no tenía horno convencional, con los "bollos pegaos" (el nombrecito es mío, copiete? el de los "preñaos") y me iba bien. Por tanto creo que a mi, con mi horno, tampoco me saldráa el bizcocho, a lo mejor hay convecs con diferentes potencias o fuerza del aire caliente.
Otra cosita: yo aquí sólo voy a poner recetas probadas por mi, por eso el pollo entero lo he querido hacer antes, porque no confiaba nada en él y ya veis, al final ha resultado que sí....
Auro, yo cuando hago budines salados, de pescado, etc, durante la mayor parte de la cocción tapo el molde y sólo al final,para que se dore, quito esta cobertura. Si no lo hago tambiénse me hacen excesivamente por arriba antes de hacerse por debajo y por dentro..,
Son truquillos que, para mi, valen la pena.
mostrado en otro post de este hilo....aquí la explico más detalladamente y vuelvo a poner las fotos.
Era la primera vez que hacía pollo entero en este horno y por tanto las temperaturas y tiempos las he puesto por el mítodo ensayo-error. Os recomiendo que sig?is las instrucciones de vuestro manual, que seguro ahí explicar?n los tiempos y temperaturas según el peso del pollo.
INGREDIENTES
Un pollo de 2,5 kg. aproximadamente
Una pastilla de caldo de jamón o de pollo
Una cucharada de aceite de oliva virgen
2 limones
3 dientes de ajo
Sal, pimienta
Cantidad de patatas prefritas al gusto (mejor especiales para horno, si no no pasa nada) según el número de comensales.
ELABORACI?N
Precalntamos el horno durante 6 minutos a temperatura míxima
Una vez limpio el pollo elaboramos una pasta con la pastilla de caldo, sal, pimienta, el aceite y el zumo de un limón.
Embadurnamos el pollo por dentro y por fuera con esta mezcla
Introducimos en el pollo un limón partido por la mitad y los dientes de ajo.
Cosemos con palillos o con hilo.
Atamos el pollo bien compacto para que si es posible no toque las paredes del horno al cocerse.
He aquí cómo lo he asado; ya digo que ha sido ensayo-error pero al final ha salido bien:
Las instrucciones indicaba, para un pollo de 2 kilos solamente:
-Precalentamiento
-Una hora a 160 grados
-20 minutos a 180 grados
-15 minutos de reposo en el horno.
No decía nada de utilizar el aro extensor.
Y yo lo he hecho así:
-Una hora y un cuarto a 160 grados, la primera media hora con aro extensor porque temía que se dorara demasiado deprisa sólo por encima.
-Veinticinco minutos a 180 grados, los primeros diez le he puesto un papel de aluminio encima sujeto con palillos (si no el papel lo "chupa" la parte que expulsa el aire y éste no circula bien) y el resto sin papel.
-Los 15 minutos de reposo se los ha pasado el pollo no dentro del horno, sino fuera y envuelto en papel de aluminio....Bueno, tampoco lo he envuelto completamente.... Lo he hecho para preparar mientras tanto las patatas.
Las patatas:
Si las prepar?ramos sin haber horneado el pollo tendríamos que precalentar la míquina; en este caso no, claro.
Ponemos una l?mina de papel de aluminio sobre la rejilla baja y extendemos las patatas sobre la misma. No hay que hacer un gran montón pero tampoco hace falta que están en una sola capa.
Conectamos el horno a temperatura míxima durante 12 minutos, o algo más si se quieren más crujientes.
Pongo tambiéncómo se preparar?an las patatas normales. Así las he hecho yo muchas veces.
Se precalienta el horno al máximo 6 minutos; más no perjudica.
Se pelan, cortan, lavan y secan las patatas c**o de costumbre.
Se pone aceite, una cucharada o más si no nos importan las calorías, en una cacerola con tapa. A?adimos tambiénsal y, si queremos, pimienta y alguna hierba seca.
Introducimos las patatas en la cacerola y, con la tapa bien sujeta, le damos un buen meneo para que las patatas queden bien impregnadas.
Ahora tenemos dos opciones: o bien vamos colocando las patatas una a una con cuidado sobre la rejilla baja, transversalmente a las tiras metúlicas (en este caso conviene que no sean trozos muy finos),o bien nos hacemos con alguna l?mina de rejilla finita,c**o tela de colador, donde podamos colocar las patatas (sobre la rejilla baja también) Puede ser de una de esas tapas antisalpicaduras recortada).
Se hornean a temperatura bastante altita (no la recuerdo exactamente, va un poco a ensayo dependiendo del tamaño) durante 30 minutos o hasta que están doradas.
De hacerlas así, c**o lleva más tiempo y para que el pollo no se enfríe podemos ponerlo en el horno al mínimo.
Con batata o boniato tambiénse puede hacer.
(por cierto qué bien quedan los boniatos enteros con piel en el convec!)
Y ahora las fotos, que ya las había puesto en el otro mensaje:
Aquí en el plato con las patatitas. c**o veis está blanco y jugoso:
Las patatas recién puestas en el horno:
Y aquí ya hechas:
URL:
Otro de los platos:
Después he puesto cinco minutos de autolimpieza con agua y jab?n, y ya está el horno limpito. Mucha diferencia de agacharse ahí al horno grande (yo es que no lo tengo arriba) y dale que te friega a lo pegado. Al cristal la verdad es que no se le pega nada.
Por supuesto gran parte de la grasa del pollo ha ido ahí abajo... casi un dedo de líquido había.
Espero que os guste....y que pong?is más pollos!!!
Quiero decir una cosa a prop?sito de lo que dice Auro, y es que tengamos en cuenta que no hay míquinas milagro, y que ninguna sirve para todo. Lo que dice ella de los bizcochos me pasó a mí con la pizza; en teor?a se puede hacer pizza porque el aire circula por arriba y por abajo, pero en la práctica no porque la base no queda crujiente y, claro, no tenemos opción a dar la vuelta a la masa.....Pero bueno, aprovechemos la míquina para lo que sí sirve y....en lugar de pizza hagamos calzone (pizzas cubiertas más pequeñas) Lo de dar la vuelta una vez hay que hacerlo, según mi experiencia y mi horno concreto, con galletas, hojaldres, empanadillas, etc. Yo lo hacía, cuando no tenía horno convencional, con los "bollos pegaos" (el nombrecito es mío, copiete? el de los "preñaos") y me iba bien. Por tanto creo que a mi, con mi horno, tampoco me saldráa el bizcocho, a lo mejor hay convecs con diferentes potencias o fuerza del aire caliente.
Otra cosita: yo aquí sólo voy a poner recetas probadas por mi, por eso el pollo entero lo he querido hacer antes, porque no confiaba nada en él y ya veis, al final ha resultado que sí....
Auro, yo cuando hago budines salados, de pescado, etc, durante la mayor parte de la cocción tapo el molde y sólo al final,para que se dore, quito esta cobertura. Si no lo hago tambiénse me hacen excesivamente por arriba antes de hacerse por debajo y por dentro..,
Son truquillos que, para mi, valen la pena.
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:892
- Registrado:31 Oct 2007 01:00
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados