iiiFraginaaa, qué maravillaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!
Aynnns, qué envidia me das con esos cursos. Qué bien que por lo menos ejerces de maestra por aquí, la de cosas que aprendemos contigo
Me ha encantado lo de la técnica de la gelatina , que pienso ponerla en práctica enseguida. Eso s?, con manga, que para los cornetes soy negada (el otro día vi que vendían ya hechos y me parece que me los voy a comprar )
¿Y que nos vamos a hartar a fotos? iiiiiiiA mí me han sabido a poquésimo!!!!!!!
Ayer estuve haciendo chorradas con el azúcar, es muy divertido
Qué alegría me ha dado ver un post tuyo, aunque menudo charco de babas he dejado por aquí
Menudas tartas! y menudas manos tienes hija!! Te han quedado de pasteler?a.
Yo estoy pensando en empezar a trabajar con fondat porque he visto las maravillas que hacáis pero me surgen algunas dudas:
-el bizcocho que lleva la tarta se hace igual que para una tarta normal? quiero decir, se parte, rellena y se le pone el almíbar?
-Las diferentes piezas de fondat, con qué las pegas a la tarta?
Gracias por todo y sigue así artista!
Silviaaaa me parece que me ha parecido tan estupenda la tecnica esa de la transferencia que ya lo he intentado con la tarta que te comentaba antes a ver si luego me das el visto bueno, eso si...... me temo que sin cornetes lo he rellenado (lagelatina) con jeriguilla