Se desata la POL?MICA, CHEF 2000:

Foro dedicado a Chef-o-matic, Chef 2000, Breadman y Olla GM
Cocoman
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:137
Registrado:06 Abr 2005 01:00
Algunas cosillas mas:

Mensaje por Cocoman » 12 Abr 2005 01:40

Hola todos/as,

Veo que Joaquil y Mebl siguen investigando. La verdad es que esto es adictivo, me paso lo mismo con la maquina de hacer pan, la de helado, y con mas cosas. El problema es que nunca termino nada.... :nodigona:

En fin, el caso es que despues de un par de ratos el fin d semana tengo c**o 50 ? 60 enlaces sobre estos cacharros (ahora menos, he borrado algunos). Algunos ya los habeis publicado.

Por lo que he leido estos cacharros son habituales y casi indispensables en las cocinas orientales de hoy en dia, y cada dia mas comunes en EEUU y algunos paises de Sudamerica (parece ser que hasta Castro presento en publico una partida que se ha repartido en Cuba -supongo que chinos- ya que la comida diaria tipica de los cubanos es arroz con frijoles/judias, y estos cacharros economizan electricidad).

Despues de leer lo que he encontrado me atrevo a clasificar los cacharros en tres grandes grupos: (si meto la pata en algo corregidme, por favor)

1. Cocedores de arroz clasicos (o mecanicos). Mas o menos c**o el mio. La mayoria tiene tapa de cristal, y algunos c**o mi Severin, tapa "hermetica", y calientan con resistencias en elementos ceramicos o de tipo cuarzo. Estos cacharros funcionan c**o los cuecehuevos (tengo uno desde hace 15 años): cuando se hierve un liquido, la temperatura en el cacharro no sube mas alla de su punto de ebullicion mientras haya liquido, si es agua, al nivel del mar, y a presion atmosferica (si presion vamos) pues los conocidos 100 grados Centigrados, algo mas si el cacharro cierra mas o menos bien. Cuando se acaba el agua, la temperatura sube y llegado al limite que este ajustado (reostato, termostato o lo que sea), se para y entra en modo "mantener caliente". Habria que ver que temperatura mantiene cada uno antes de parar la maquina.
Si por ejemplo echamos aceite, con temperatura de ebullicion por encima de los 190-200 grados, no conseguiriamos nada, se pararia, digamos, a los 105 grados que marque el dispositivo mecanico.
Se podrian usar para hacer sopas, guisos, estofados, cocer al vapor, y por supuesto ... cocer arroz (y bastante bien añado , si te gusta c**o lo comen los orientales). Lo que nunca podran hacer decentemente es freir, sofreir, asar, etc. Faciles de encontrar aqui y baratos.
Prometo intentar algun plato algun fin de semana de estos y comentaroslo.

2. Cocedores de arroz avanzados, digitales, electronicos, etc. Estos serian los que abundan en el mercado USA (y orientales por supuesto). A los orientales les gusta usar el "adjetivo" MICON (creo que es abreviatura de MIcroprocessor CONtroled o algo por el estilo). Esta de moda usar la palabra "Fuzzy Logic" (logica difusa o borrosa), c**o en otro muchos aspectos de la vida que nos rodea, pero vamos, sera por el efecto "Dixan Megaperls Oxyaction" que las palabras raras nos producen en los sufridos consumidores. Aqui entrarian los Zujiroshi, Sanyo, Panasonic/National y la pleyade de marcas corenas y japonesas
Creo que todos los que he visto cierran con tapa hermetica, y el control de coccion no es mecanico: tienen mas electronica encima, sensores varios y un microprocesador para controlar todo el conjunto, con varios programas almacenados, segun el tipo de arroz, cantidad y grado de coccion deseado. En funcion del programa y los parametros ajusta el tiempo y la temperatura. En realidad la temperatura sube por encima de los 100 grados al aumentar la presion en el cacharro. Ademas admiten temporizacion y ajustes manuales de tiempo y Temperatura/presion, segun modelos. He visto que suelen tener dos modos de vapor: baja presion (ergo menos temperatura) y alta presion (mayor temperatura).
Esto acelera la coccion, c**o en una olla express.

Estos sirven para lo mismo que los de arriba. Ademas me imagino que c**o hay un dispositivo "inteligente" o activo controlando, la temperatura de corte se puede ajustar al alza, ampliando el tipo de comidas.
Estos cacharros suelen tener la tapa plana, para que los distingais.

3. Los "Pressure Rice Cooker", o "Cocedores de arroz a presion", categoria en la que esta el Chef 2000. Estos son otra vuelta de tuerca al tema: si lo hacemos mas hermetico/estanco, le ponemos unas valvulas para controlar el vapor dentro y para seguridad, y jugueteamos con la programacion, teneos un cacharro muy apañado para hacer el arroz y un monton de cosas mas. No hay que olvidar que la coccion al vapor es fundamental en muchas cocinas orientales (extremo oriente sobre todo). Por lo que he visto por ahi, en Corea (ahi ha empezado la discusion, despues de todo) son muy populares, pero en el reto de paises se quedan en la categoria anterior en la mayoria de los casos, con la excepcion de Japon.

La temperatura tope aqui suele estar en torno a los 114-118 grados (creo que Vanadis ha comentado esta ultima cifra). En los enlaces, son todos los cacharritos que veais con las valvulas arriba (c**o en las ollas express de toda la vida). Estos son comparables a las ollas ultrarapidas (creo), de ahi que se hagan platos c**o las lentejas tan rapido.
Con este cacaharro se ampliaria el tipo de comidas cocinables, pero en principio no deberia ser mucho. Desconozco si el modo Horno o coccion que he visto en las recetas pone el cacaharro por encima de los 118 grados, pero se me antoja muy bajo para dorar cosas o asar un pollo. No se, quizas sin agua, y si realmente han "reprogramado" el cacharro los de Solingen.
Viendo las cosas que cocina Vanadis (¿enhorabuena!), todo parece que tiene buena pinta. No se c**o estara todo, pero me oriento a pensar c**o algun forero en otro post, que sofritos y cosas de esas se deben de quedar c**o crudos. Un par de veces comi algo hecho con la Th y sabia "raro". Por lo menos para mi paladar. No he probado nada con la Br o similares.

Buenos, despues del rollo os pongo los enlaces qu considero mas interesantes (me ahorro los que ya han aportado los demas):

http://www.ekitron.com/products/Applian ... _cups).asp

http://www.etradepacific.com/memArea.ph ... il&id=1293

http://www.elecpro-china.com/pframe.html

http://my.ecplaza.net/bubang/

(De este de arriba podeis bajaros unos tiff con recetas de arroz y algun plato oriental)

Para que veais "despieces" y manuales de panasonic para bajar (probad con el del modelo SR-PRA18N por ejemplo):

http://www.trustricecookers.com/PartsDi ... x3123.html

http://www.usersmanualguide.com/panasonic/rice_cooker/

En general me salto todos los sitios coreanos. No se c**o resultara pedir algo alli. Lo que si podria hacer es enviar e-mails preguntando por distribuidores por este lado del mundo (Europa).

El que creo que es mas interesante, por aquello de la "Operacion Russell-Hobbs" es este:

http://www.koreafoods.co.uk/non_food_rice_cookers.html

(Y para ver lo que venden, el sitio del fabricante:

http://neweng.cuckoo.co.kr/ )

Este fabricante es de los mas populares.

Si os fijais en el dominio nacional estan en el Reino Unido (Surrey), con lo que, si sirviesen a España, se quedaria en alrededor de 75 euros de portes (los de Bimby lo sabran mejor :wink: )

El tema de la garantia es facil: compramos dos y ya esta (si es barato, claro)

En fin, que yo tiraria por ahi.

Otra idea es buscar en Madrid o Barcelona comercios orientales y preguntar si los tienen (los mas normales fijo que si, que los he visto muchas veces, hace años). En Madrid hay hasta tiendas corenas, recuerdo un par de ellas (hace c**o tres años), en la zona de Chueca y por Sol.
O los almacenes de los todo a cien de los poligonos industriales. (me parece que ya me he pasado).

Por cierto, creo que si, que los coreanos usan 220 V, c**o los british. Asi que solo los americanos usan 110-120 V. Las clavijas ya son otro tema...

(?valla rollo!) :o

Saludos,

Cocoman
Última edición por Cocoman el 12 Abr 2005 10:01, editado 1 vez en total.

mebl
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:711
Registrado:05 Nov 2004 01:00
Ubicación:Donostia (GIPUZKOA)

Mensaje por mebl » 12 Abr 2005 09:15

:up: :up: :up: Esto si que es una investigaci?n en toda regla Cocoman, alucinada me has dejado :o :o :o

No he podido mirar todos los enlaces, aunque alguno de los que he mirado si que los había econtrado antes. Ya había observado lo de los distintos tipos de míquinas, pero c**o lo de la electrúnica no es lo mío, c**o que me lio con lo de los "pressure electronic cooker", "induction electronic cooker", ... de los distintos aparatos que he visto en distintas webs.

Gracias por toda esta información. :plas: :plas: :plas:

:beso: :beso: :beso:

Cocoman
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:137
Registrado:06 Abr 2005 01:00

Mensaje por Cocoman » 12 Abr 2005 12:58

Apostilla para mebl:

Lo de "induction" es que en vez de por resistencia calienta el cacharro por induccion, que es lo "moderno". Vamos, que salvando las distancias, seria c**o con las placas de vitroceramica para cocinar. Vamos eso creo yo por lo que he leido, pero no me he parado en este tema mucho.

Este detalle no creo que sea muy importante, quizas caliente antes y lleve el agua a ebullicion mas rapido, pero a partir de aqui, igual.

Lo llevan modelos de gama alta de Zujiroshi y otras.

Saludos,

Cocoman

focks
Novata/o
Mensajes:1
Registrado:31 Dic 2005 01:00

Donde se consigue este aparato?

Mensaje por focks » 31 Dic 2005 23:48

A ver una dudilla jejeje, que cosa mas rara, donde tengo que ir a comprar este aparato? pero no la chef200, q esta muy subida de precio. Sabe alguien donde se consige una cocedora de arroz electrica? :cry:

pizarro
Novata/o
Mensajes:15
Registrado:06 Jun 2005 01:00

pizarro

Mensaje por pizarro » 15 Jul 2006 11:48

hola,
Yo no me voy a comprar una maquina de estas, mientras no sea distribuida por comercios tales c**o el Corte ingles, carrefour,alcampo etc...
se ha preguntado el ?Porque estos establecimiento no la venden ??..
la respuesta esta muy clara, "creo que se trata de que no hay una seriedad en los importadores,fabricantes ,comericantes y demás.
Yo tengo una experiencia con la Breadman ( la que venden lacocineraencasa.com o tu cocinera.com) se averio y no dan garantias, ni la recogen ni la reparan.
es por lo que los grandes superficies no entran en este negocio tan sucio en el que las posibilidades de estafa, son muy elevadas.
saludos.

seixido
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4741
Registrado:05 May 2006 01:00
Ubicación:gallega-tinerfe?a(TH-31-OLLA GM-CHEFFO)

Mensaje por seixido » 15 Jul 2006 14:41

estoy contigo,troy,despues de mucho comparar me compre la chef o matic y estoy contenta y doy las gracias a los que investigan por nosotros pues asi estaremos mas seguro de lo que compramos y de lo que cuesta.lo importante en el foro es la ayuda que nos damos unos a otros con las recetas y con todo lo que venga,asi que felicidades a tod@s y me encanta ver la disparidad de opiniones. :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

NAIRMA
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:780
Registrado:03 May 2006 01:00

Mensaje por NAIRMA » 17 Jul 2006 09:11

di que si pizarro, eso estoy esperando yo con la termomix a que la vendan en el corte ingles, aunque el otro día vi de pasada que ya vendian una que dicen que es parecida a la termomix y algo más barata alrededor de los 600 euros :duda:

guillermin
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:128
Registrado:15 Jul 2005 01:00
Ubicación:madrid

Mensaje por guillermin » 17 Jul 2006 14:13

Vamos a ver, seamos consecuentes, una empresa que desarroya un producto , lo logico es que tenga un benefico industrial, luego podemos hablar si es mas o menos cara, pero está claro que a nadie le ponen un puñal en el pecho para comprarla.
A estos señores les pasar? c**o ultimamente les pasa a la mayoria de las empresas serias, llega el chinito de turno lo fusila el producto en cuestion le cambia dos chorradas y a venderlo a mitad de precio, y c**o siempre con el aplauso de todos y nos importa tres pepinos si con ello van 20, 30 o 40 familias a la calle.
En fin me parece un buen producto, yo lo tengo y no me puedo quejar de momento y os prometo que nadie me ha obligado y sabia lo que costaba, creo que c**o bien a dicho Vanadis hay otras cuestiones que merecen mas polemica, un saludo a tod@s.

aliali
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:345
Registrado:06 Ene 2006 01:00

Mensaje por aliali » 20 Jul 2006 23:47

Muy bien guillermin, me parece muy coherente tu preocupacion con lo de las familias que se van a la calle, pero te voy a hacer una pregunta...
¿Tu donde compras la leche? en el Carrefour? o en la tienda de abajo de que esta al doble de precio? Supongo que en la tienda de abajo pk no kerras que esa familia se vaya a la calle, no? Bueno contesta si kieres, pero seguramente que la haces en el carrefour :lol: :lol: :lol:

Ay que cosas tenemos

Aki cada uno a su interes

:cry: :cry:
:lol: :lol: :lol:

aura2208
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:436
Registrado:01 May 2004 01:00

Mensaje por aura2208 » 04 Ago 2006 10:35

saskia7 escribió:
Troy escribió:Dios mio!!! Saskia ataca de nuevo!!!
:lol: :lol: :lol: :lol: ?Ay que fama de peleona tengo yo, que soy un corderito! :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
La verdad es que la míquina parece una maravilla, por lo que cuentan, pero sí me daréa rabia que anduvieran enga?ando a la gente, c**o hacen c**o la Breadman y no fuera ni patente española ni invento español y además se pudiera encontrar mucho más barata. Pero bueno, esas no dicen precio, quizás cuesten lo mismo que la española. Demos el beneficio de la duda.

Perdona que pasa con la breadman, me la acban de regalar..... :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados