el misterio de los quesos.:
-
aviel
- Cafetera/o

- Mensajes:133
- Registrado:18 Jul 2005 01:00
Alguien me podria explicar en DOS PALABRAS (IM presionante
) la combinacion perfecta del queso, es decir queso bajo en grasa con que? y queso normal con que y cuando? . Para mi es un misterio. Agradecere cualquier sugerencia que me saque de dudas

-
escubidu
- Cocinera/o

- Mensajes:1348
- Registrado:21 Ago 2006 01:00
aviel, el queso curado es un producto l?cteo que en el proceso de curaci?n ha perdido la lactosa, con lo cual, en Montignac se considera un alimento graso SIEMPRE.
Pero c**o en el mercado se inventan modalidades de alimentos para todos los gustos y necesidades encontramos los siguientes grupos de quesos:
Quesos frescos
Son los que no se han sometido a un proceso de curaci?n y, por lo tanto, mantienen toda la lactosa de la leche. Se consideran l?cteos frescos. Estos quesos son: queso fresco tipo burgos, cottage, quesos frescos de untar tipo Philadelphia, queso Fetta, mozzarella... (ahora no me acuerdo de más, pero hay un par o tres más)
Por naturaleza todos los quesos son grasos puesto que se hacen a partir de leche entera. Eso tienes que tenerlo claro.
Quesos curados y semi-curados
Son los que han perdido la lactosa y se consideran grasa.
Bien, tanto si tienen lactosa c**o si no la tienen, son alimentos grasos (perdón por insistir tanto, pero es así) con lo que sólo se deben consumir en las comidas pr?tido-lip?dicas, aquíllas que se componen de IG bajo + grasa (carne, pescado, frutos secos, queso...)
Ahora bien, en el mercado existen quesos desgrasados. En ese caso, cuando el contenido en MG (materia grasa) es inferior al 15% se pueden consumir en las comidas gluc?dicas (las que se hacen con alimentos de IG medio y sin grasa) Pero personalmente recomendaréa que el contenido en MG no fuera superior al 5% por experiencia propia.
Por otro lado, cuando nos encontremos con quesos frescos y bajos en grasa, los deberemos considerar c**o si fueran leche descremada y consumirlos sólo en el desayuno o en las comidas gluc?dicas y no superar las 2 raciones diarias para asegurar la p?rdida de peso.
Bueno, parece que he recuperado mi afin respond?n
ji ji ji
Espero haberte ayudado
Pero c**o en el mercado se inventan modalidades de alimentos para todos los gustos y necesidades encontramos los siguientes grupos de quesos:
Quesos frescos
Son los que no se han sometido a un proceso de curaci?n y, por lo tanto, mantienen toda la lactosa de la leche. Se consideran l?cteos frescos. Estos quesos son: queso fresco tipo burgos, cottage, quesos frescos de untar tipo Philadelphia, queso Fetta, mozzarella... (ahora no me acuerdo de más, pero hay un par o tres más)
Por naturaleza todos los quesos son grasos puesto que se hacen a partir de leche entera. Eso tienes que tenerlo claro.
Quesos curados y semi-curados
Son los que han perdido la lactosa y se consideran grasa.
Bien, tanto si tienen lactosa c**o si no la tienen, son alimentos grasos (perdón por insistir tanto, pero es así) con lo que sólo se deben consumir en las comidas pr?tido-lip?dicas, aquíllas que se componen de IG bajo + grasa (carne, pescado, frutos secos, queso...)
Ahora bien, en el mercado existen quesos desgrasados. En ese caso, cuando el contenido en MG (materia grasa) es inferior al 15% se pueden consumir en las comidas gluc?dicas (las que se hacen con alimentos de IG medio y sin grasa) Pero personalmente recomendaréa que el contenido en MG no fuera superior al 5% por experiencia propia.
Por otro lado, cuando nos encontremos con quesos frescos y bajos en grasa, los deberemos considerar c**o si fueran leche descremada y consumirlos sólo en el desayuno o en las comidas gluc?dicas y no superar las 2 raciones diarias para asegurar la p?rdida de peso.
Bueno, parece que he recuperado mi afin respond?n
Espero haberte ayudado
-
pitu906090
- Jefa de cocina

- Mensajes:5333
- Registrado:11 Ago 2005 01:00
-
carlabisnaga
- Pinche de cocina

- Mensajes:27
- Registrado:20 Mar 2008 01:00
- Ubicación:Portugal
Bueno..... Escubido!escubidu escribió:aviel, el queso curado es un producto l?cteo que en el proceso de curaci?n ha perdido la lactosa, con lo cual, en Montignac se considera un alimento graso SIEMPRE.
Pero c**o en el mercado se inventan modalidades de alimentos para todos los gustos y necesidades encontramos los siguientes grupos de quesos:
Quesos frescos
Son los que no se han sometido a un proceso de curaci?n y, por lo tanto, mantienen toda la lactosa de la leche. Se consideran l?cteos frescos. Estos quesos son: queso fresco tipo burgos, cottage, quesos frescos de untar tipo Philadelphia, queso Fetta, mozzarella... (ahora no me acuerdo de más, pero hay un par o tres más)
Por naturaleza todos los quesos son grasos puesto que se hacen a partir de leche entera. Eso tienes que tenerlo claro.
Quesos curados y semi-curados
Son los que han perdido la lactosa y se consideran grasa.
Bien, tanto si tienen lactosa c**o si no la tienen, son alimentos grasos (perdón por insistir tanto, pero es así) con lo que sólo se deben consumir en las comidas pr?tido-lip?dicas, aquíllas que se componen de IG bajo + grasa (carne, pescado, frutos secos, queso...)
Ahora bien, en el mercado existen quesos desgrasados. En ese caso, cuando el contenido en MG (materia grasa) es inferior al 15% se pueden consumir en las comidas gluc?dicas (las que se hacen con alimentos de IG medio y sin grasa) Pero personalmente recomendaréa que el contenido en MG no fuera superior al 5% por experiencia propia.
Por otro lado, cuando nos encontremos con quesos frescos y bajos en grasa, los deberemos considerar c**o si fueran leche descremada y consumirlos sólo en el desayuno o en las comidas gluc?dicas y no superar las 2 raciones diarias para asegurar la p?rdida de peso.
Bueno, parece que he recuperado mi afin respond?nji ji ji
Espero haberte ayudado
No sabes lo que me aclar? en el tema quesos... lo tenía un poco liado, pero ahora está así de sencillito!!!!
Un besote!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados