?Hola! Bienvenida al foro
No te preocupes, es menos complicado de lo que parece. Aquí te pongo un resumen muy conciso que nos pasó Bellablanca (una de las expertas de este foro) sobre el mítodo Montignac.
El
Clight contiene fenilalanina y no es lo ideal que estés consumiendo este tipo de endulcorantes, pero puedes hacerlo con moderaci?n. Si no te gusta el agua simple, es mejor que bebas agua de limón o jamaica endulzada con fructosa (la fructosa la consigues en el supermercado y te sirve c**o sustituto del azúcar, su sabor es prácticamente el mismo, yo tambiénvivo en M?xico y la compré en Gigante).
El pan
Bimbo es un pan de caja hecho con harina "integral" refinada (IG = 75). No, no te sirve. El único pan de trigo que se puede comer es el
100% INTEGRAL (IG = 40). Puedes encontrarlo en Carrefour o en tiendas naturistas. Si no estés segura o crees que pueda tener mezcla de harina de trigo y harina integral, mejor abstente.
El pan integral árabe (pita) sí es aceptable. Tiene un IG = 40
El IG de la mayonesa = 60, se considera alto
Un almuerzo o comida basica seria: Pechuga de pollo, pescado o Bistec con una ensalada de lechugas y tomate (LO MAS PRACTICO), ademas se le puede agregar un poco de queso????
Sí, totalmente aceptable.
Es muy importante que te olvides de las papas (patatas) y del arroz blanco. Si comes arroz, que sea siempre integral, basmati o salvaje, y c?melo en porciones pequeñas y acompañado de verduras en la fase I.
Aquí te va el resumen de Bella:
RESUMEN DE LA FASE I
Hay tres principios básicos que hay que seguir siempre:
- Lo primero es que no hay que beber líquido durante las comidas (si se bebiera algo, debería ser al final de la comida, pero poco). Además hay que procurar beber unos 2 litros de agua entre horas.
- Lo segundo, es que hay que hacer mínimo tres comidas al día, y no saltarse ninguna. No se deben dejar pasar más de 4 horas sin comer nada. A media mañana o a media tarde se puede tomar fruta, queso, infusiones, leche desnatada o frutos secos (al natural o tostados mejor que fritos o salados).
- Lo tercero y más importante es que las comidas deben estar estructuradas y ser variadas. El equilibrio alimenticio entre glácidos, l?pidos y proteínas debe llevarse a cabo a lo largo del día, pero cada comida deber? obligatoriamente incluir glácidos y proteínas.
DESAYUNO TIPO A: (Tomar éste habitualmente)
Fruta fresca, entera o en zumo (excepto plátano). Esperar 20 minutos.
Leche semi (mejor aún, desnatada o de soja), café (mejor aún, descafeinado) o tú ligero.
Pan 100% integral, de soja, de centeno, alemán, negro? o cereales 100% integrales (sin azúcar) o copos de avena
Mermelada o fruta cocida (compota) sin azúcar.
Crema de almendras o avellanas sin azúcar.
Queso de hasta 15% de materia grasa (mejor aún si es de 0%) o yogur entero (mejor aún, desnatado).
Nota.- Estos son los alimentos permitidos en este tipo de desayuno, pero no hay que comerlos todos. Un desayuno adecuado seráa comer algo de fruta, y más tarde un l?cteo con pan o cereales (si se quiere, con mermelada o queso).
DESAYUNO TIPO B: (Tomar éste espor?dicamente)
Fruta fresca, entera o en zumo (excepto plátano). Esperar 20 minutos.
Leche semi (mejor aún desnatada o de soja), café (mejor aún descafeinado) o tú ligero.
Huevos (revueltos, al plato, cocidos, tortilla...).
Charcuter?a (jamón serrano, jamón york, pavo, lomo, salchich?n, bacon, salchichas de carnicer?a, chorizo, paté, foie de pato, foie-grass, tocino, panceta, mollejas, higadillos, morcilla?).
Queso fermentado, queso fresco y yogurt (pueden ser grasos)
Salm?n, arenques, gambas (si se eligen pescados, se pueden comer con pan permitido)
Nota.- Estos son los alimentos permitidos en este tipo de desayuno, pero no hay que comerlos todos. Un desayuno adecuado seráa comer algo de fruta, y más tarde un l?cteo y huevos con charcuter?a o queso, o pescado.
COMIDA TIPO A: (Sobretodo para las comidas, pero tambiénse puede cenar)
Entrada: Verduras crudas, ensaladas, pescados azules (salm?n, sardinas, caballa, atún, anchoas...), legumbres (lentejas, alubias, guisantes o garbanzos), mariscos, huevos o charcuter?a (jamón serrano, jamón york, pavo, lomo, salchich?n, bacon, salchichas de carnicer?a, chorizo, paté, foie de pato, foie-grass, tocino, panceta, mollejas, higadillos, morcilla?).
Plato principal: Carne, ave o pescado, acompañados con verduras.
Postre: Queso (puede ser graso) o yogur (puede ser entero) o fruta permitida cocida sin azúcar (asada, frita o en compota). Frutos secos (tambiénse pueden añadir a algún plato). También se puede tomar las siguientes frutas frescas de postre: fresas, moras, ar?ndanos, frambuesas...
Nota.- 20 minutos antes de comer se puede comer cualquier fruta fresca (excepto plátano, mel?n, sandía y papaya)
COMIDA TIPO B: (Sobretodo para las cenas)
Entrada: Verduras cocidas o crudas, ensaladas, sopa o crema de verduras... (sin patata ni zanahoria)
Plato principal: Legumbres (lentejas, alubias, guisantes o garbanzos), arroz integral o basmati o salvaje, trigo bulgur, trigo sarraceno, s?mola integral, quinoa, mijo, avena, cebada, pasta de trigo duro o integral (sobretodo espaguetis), acompañados de verduras, con aceite de oliva, pescados o mariscos) y con salsa (de tomate, cebolla, mostaza, soja?)
Postre: Queso 0% de materia grasa o yogur desnatado o fruta permitida cocida sin azúcar (asada, frita o en compota). Frutos secos (tambiénse pueden añadir a algún plato). También se puede tomar las siguientes frutas frescas de postre: fresas, moras, ar?ndanos, frambuesas...
Nota.- 20 minutos antes de comer se puede comer cualquier fruta fresca (excepto plátano, mel?n, sandía y papaya)
RESUMEN DE C?MO COMBINAR EL QUESO
- Con Pan integral, Pan de centeno, Pan de Soja, Trigo Bulgur, Trigo Sarraceno, Cous Cous: Queso de hasta 15 gramos de grasa por extracto seco (cuanto más freco sea el queso, más % podrá tener de grasa, porque sobre el extracto seco baja más la proporci?n)
- Con Pasta y Arroz: Queso de 0% de grasa
- Con Legumbres, Verduras, Carne, Pollo, Pescado, Huevos, Marisco: Queso todo lo graso que se quiera (valen todos)
ENTRE HORAS
A media mañana y a media tarde, y siempre que hayan pasado unas 3 horas desde la última comida y queden al menos 2 horas para la próxima, se puede comer fruta fresca o seca (la fruta es lo único que se puede comer con tal de que quede media hora para la siguiente comida, no hace falta que queden 2 horas), chocolate negro de 70% de cacao por lo menos o cualquier chocolate sin azúcar, frutos secos, yogurt, queso, charcuter?a (jamón serrano, jamón york, pavo, lomo, salchich?n, bacon, salchichas de carnicer?a, chorizo, paté, foie de pato, foie-grass, tocino, panceta, mollejas, higadillos, morcilla?)...
BOCADILLOS
Podemos comer los siguientes bocadillos hechos con pan 100% integral, pan de centeno, pan de soja, pan negro, pan alemán... (y cualquier pan Monti-aceptable):
- Bocadillo de queso de hasta 15% de grasa (cotagge, Villal?n, Burgos, fresco, quark, blanco, requesón...)
- Bocadillo de atún, salm?n ahumado, calamares, sardin así
- Bocadillo de pechuga de pollo (magro), pavo (magro), jamón (magro)
- Bocadillo de aguacate y tomate
- Bocadillo de tomate con aceite de oliva
- Bocadillo de garbanzos
Se puede añadir lechuga, tomate, pepino, cebolla, champiñones, zanahorias, pimientos del piquillo y todo las verduras que os apetezcan. También se les puede echar mostaza, salsa de tomate, de soja...
*********************************************************************