EMPANADA DE SARDINAS (CHEF-O-MATIC)

Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Entradas frías y calientes
Dificultad: Fácil
Introducción:
Aquí podeis ver un paso a paso:https://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postt135480.html
La masa está hecha con la chefo, el relleno en sartén, y horneada en horno tradicional
La masa sale muy buena, se trabaja muy bien porque no se pega nada, y se puede rellenar de lo que más nos guste.
Ingredientes:
Para la masa:180 ml mitad agua y mitad vino blanco (tibio)
100 ml de aceite de oliva
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de pimentón dulce
3 vasos bien llenos (de la chefo) de harina normal.
1 sobre de levadura de panadería
Un huevo para pincelar una vez hecha.
Para el relleno:
3 cebollas
1 lata de fritada del mercadona
3 latas de sardinas en tomate
Aceite
Instrucciones:
Poner todos los ingredientes de la masa por ese orden en la cubeta, programa 13 hasta que acabe.
Sacar la masa y dividirla en dos.
Ahora vamos con el relleno, primero freí 3 cebollas en juliana con poco aceite:
Luego le añadí una lata de fritada del mercadona, bajé el fuego y lo dejé un rato más.
Después añadí 3 latas de sardinas en tomate y las desmenucé un poco.
Dejé enfriar y mientras forré el molde con la mitad de la masa, puse la bola en el medio y con los dedos le fui dando forma, intentando subir la masa por las paredes un poco
Rellené y estiré la otra mitad de la masa en la mesa, con ayuda de las manos tambien, no se pega nada, puse encima el molde y recorté lo sobrante,
Con la ayuda del rodillo puse la tapa encima, cerré los bordes y decoré.
Como me sobró masa hice además una empanadilla más pequenita.
Las pincelé con huevo batido y al horno a 190º una media hora.
Está buenisima y aún más al día siguiente.
Sacar la masa y dividirla en dos.
Ahora vamos con el relleno, primero freí 3 cebollas en juliana con poco aceite:
Luego le añadí una lata de fritada del mercadona, bajé el fuego y lo dejé un rato más.
Después añadí 3 latas de sardinas en tomate y las desmenucé un poco.
Dejé enfriar y mientras forré el molde con la mitad de la masa, puse la bola en el medio y con los dedos le fui dando forma, intentando subir la masa por las paredes un poco
Rellené y estiré la otra mitad de la masa en la mesa, con ayuda de las manos tambien, no se pega nada, puse encima el molde y recorté lo sobrante,
Con la ayuda del rodillo puse la tapa encima, cerré los bordes y decoré.
Como me sobró masa hice además una empanadilla más pequenita.
Las pincelé con huevo batido y al horno a 190º una media hora.
Está buenisima y aún más al día siguiente.
Enviada por lodisa (ver más recetas de lodisa)
Publicada el 22 de febrero de 2007 a las 13:30
Esta receta se ha visto un total de 8.716 veces