anitacas escribió:Guapisima, cuando te vea en la pelu, ya hablaremos del eterno problemas de las suegras(el cual gracias a dios yo ya no tengo
![]()
).
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()




anitacas escribió:Guapisima, cuando te vea en la pelu, ya hablaremos del eterno problemas de las suegras(el cual gracias a dios yo ya no tengo
![]()
).
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
quizás no soy la más indicada para contestarte ... pues yo ya he comentado que soy la oveja negra del post, pues no tengo ningún problema con mi suegra ... pero mira, tal y como yo lo veo, las nueras no son las únicas egoístas, ¿porqué esas suegras actúan así ?... la pareja de su hijo la escoge el hijo ... y si no les gusta pues se tienen que aguantar, porque aunque partes de la premisa que las parejas no duran nada, cuando se inicia una pareja todos tenemos en mente y en el corazón que sea para siemprefumarola33 escribió:Os veo un poco egoístas con las familias políticas, cuando conocisteis a vuestras parejas ellos ya tenían esas familias y ya os podíais dar cuenta de los problemas que podían venir. Pretendéis separarlos de sus padres y no os dais cuenta que hoy en día poquísimas parejas son para siempre, la mayoría se rompen con el paso de los años, pero lo que si es para siempre son los padres de cada uno, que siempre estarán ahí.
Así es como yo veo las cosas, tengo un caso en mi familia que ella siempre se celó de sus suegros y sus cuñadas, los veía lo menos posible y teníaa su marido agobiado, el matrimonio fue un desastre siempre, se separaron durante dos años y luego volvieron a estar juntos, aún lo están, pero viviendo en un infierno y a punto de separarse nuevamente,lo que pasa es que después de llevar mas de treinta años juntos ya pasan un poco.
Desde que se casaron tuvieron problemas y la mayoría por los celos de ella hacia su familia política y tratar de poner a su marido entre la espada y la pared.
Os lo cuento para que no os pase lo mismo, no se puede acorralar a la pareja pues nunca sale bien.
Fumarola, yo tampoco estoy de acuerdo contigo. Las madres necesitan, normalmente, que les digan de una manera u otra: "ya no soy un niño y voy a hacer mi vida". Muchos hombres y muchas mujeres llegan a la edad adulta sin atreverse a hacerlo o sin considerarlo necesario. Y aquí aparece la pareja, que le conoce fuera del ámbito familiar, donde es un adulto normal, donde discute con sus amigos sobre dónde ir o qué hacer, y que cuando está con su familia es como si se volviera a convertir en el niño que fue. Sí mamá, sí mamá. Y claro, la pareja flipa, no reconoce a la persona de la que se ha enamorado.fumarola33 escribió:Os veo un poco egoístas con las familias políticas, cuando conocisteis a vuestras parejas ellos ya tenían esas familias y ya os podíais dar cuenta de los problemas que podían venir. Pretendéis separarlos de sus padres y no os dais cuenta que hoy en día poquísimas parejas son para siempre, la mayoría se rompen con el paso de los años, pero lo que si es para siempre son los padres de cada uno, que siempre estarán ahí.
Así es como yo veo las cosas, tengo un caso en mi familia que ella siempre se celó de sus suegros y sus cuñadas, los veía lo menos posible y teníaa su marido agobiado, el matrimonio fue un desastre siempre, se separaron durante dos años y luego volvieron a estar juntos, aún lo están, pero viviendo en un infierno y a punto de separarse nuevamente,lo que pasa es que después de llevar mas de treinta años juntos ya pasan un poco.
Desde que se casaron tuvieron problemas y la mayoría por los celos de ella hacia su familia política y tratar de poner a su marido entre la espada y la pared.
Os lo cuento para que no os pase lo mismo, no se puede acorralar a la pareja pues nunca sale bien.
ayyysss!!!! Ardid me encantan tus razonamientosArdid escribió:Fumarola, yo tampoco estoy de acuerdo contigo. Las madres necesitan, normalmente, que les digan de una manera u otra: "ya no soy un niño y voy a hacer mi vida". Muchos hombres y muchas mujeres llegan a la edad adulta sin atreverse a hacerlo o sin considerarlo necesario. Y aquí aparece la pareja, que le conoce fuera del ámbito familiar, donde es un adulto normal, donde discute con sus amigos sobre dónde ir o qué hacer, y que cuando está con su familia es como si se volviera a convertir en el niño que fue. Sí mamá, sí mamá. Y claro, la pareja flipa, no reconoce a la persona de la que se ha enamorado.fumarola33 escribió:Os veo un poco egoístas con las familias políticas, cuando conocisteis a vuestras parejas ellos ya tenían esas familias y ya os podíais dar cuenta de los problemas que podían venir. Pretendéis separarlos de sus padres y no os dais cuenta que hoy en día poquísimas parejas son para siempre, la mayoría se rompen con el paso de los años, pero lo que si es para siempre son los padres de cada uno, que siempre estarán ahí.
Así es como yo veo las cosas, tengo un caso en mi familia que ella siempre se celó de sus suegros y sus cuñadas, los veía lo menos posible y teníaa su marido agobiado, el matrimonio fue un desastre siempre, se separaron durante dos años y luego volvieron a estar juntos, aún lo están, pero viviendo en un infierno y a punto de separarse nuevamente,lo que pasa es que después de llevar mas de treinta años juntos ya pasan un poco.
Desde que se casaron tuvieron problemas y la mayoría por los celos de ella hacia su familia política y tratar de poner a su marido entre la espada y la pared.
Os lo cuento para que no os pase lo mismo, no se puede acorralar a la pareja pues nunca sale bien.
Muchas personas necesitan un revulsivo para poner la distancia necesaria entre cualquier adulto y su familia. Y a veces el revulsivo es la pareja.
Tú cuentas un caso de encelamiento en contra de la familia política, es un caso extremo, pero yo te podría contar bastantes más de control sutil por parte de las familias. ¿Crees que está bien dejar siquiera que opinen sobre cosas como:
- cuándo tener los hijos
- qué hacer cuando se tienen
- qué nombre escoger para los hijos
- qué hacer los domingos
- qué hacer los sábados
- la chica que cuida al niño
- la excedencia que nos vamos a coger o no
Parecen cosas pequeñas, desde luego se lo parece a ellos, pero son cosas DE DOS, no de un colectivo. Y no pasa nada por ponerles el freno. No es separar a una persona de su familia, es enseñarle a ser INDEPENDIENTE.
Es un sencillo problema de CONTROL
Estoy de acuerdo totalmente con Ardid.Ardid escribió:Gildita, estoy de acuerdo contigo, pero me da pena ver otro ejemplo de cómo se trata a un hombre como a alguien con poder para decidir pero sin capacidad para razonar. ¿Por qué rebajarnos a tratarles como los tratan sus madres? Nada de guerra psicológica, las cosas a las claras.
Las mujeres somos lo suficientemente inteligentes como para poder exponer nuestras opiniones y defenderlas con argumentos. No es necesaria la guerra psicológica. Ésto también es herencia de nuestras abuelas (véase post QUÉ HAY DE CIERTO más abajo).
Ya sé que siempre estoy con lo mismo, pero es que no podemos pretender hombres del siglo XXI tratándolos como lo hacen sus madres
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro