Una de familias políticas y marido con "mamitis"..:

Responder
Avatar de Usuario
Wachi
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:296
Registrado:Jue 23 Nov 2006 02:00

Mensaje por Wachi » Lun 17 Mar 2008 12:31

fumarola33 escribió:Os veo un poco egoístas con las familias políticas, cuando conocisteis a vuestras parejas ellos ya tenían esas familias y ya os podíais dar cuenta de los problemas que podían venir.
Pues me parece que tenemos un concepto contrario, nosotras también tenemos familia y no consentimos que se afecten por los problemas de sus familias. Además yo me uní a él no a ellos, decidimos una vida en común, y no olvidemos, la familia de mi marido soy yo también, eh? con quien convive es conmigo, con quien comparte sus sentimientos es conmigo. Egoista que invadan mi intimidad y se entrometan en mi vida y me vea forzada a hacer cosas que van en contra de mis principios y creencias, pues sí, en este sentido soy egoista. De hecho, como dice Ardid, parecemos la mami 2, cosa que a mi me lleva a tener muchas discusiones con mi marido, por que no lo soporto! y tragamos con cosas que jamás consentiriamos a nuestras familias, sólo por el hecho de proteger y no disgustar a nuestras parejas.
Pretendéis separarlos de sus padres y no os dais cuenta que hoy en día poquísimas parejas son para siempre, la mayoría se rompen con el paso de los años, pero lo que si es para siempre son los padres de cada uno, que siempre estarán ahí.
Me parece que es al revés, querida, son muchas veces los padres los que pretenden que su hijo viva siempre bajo las decisiones que ellos toman. Y que lo de que las relaciones paterno-filiares son para siempre, pues bueno, pero en qué intensidad, porque si no... por qué nos independicamos? Mi familia son mis padres, mis tios, etc, pero también mi marido, y me parece que diferencia ninguna, si no al contrario.

Así es como yo veo las cosas, tengo un caso en mi familia que ella siempre se celó de sus suegros y sus cuñadas, los veía lo menos posible y teníaa su marido agobiado, el matrimonio fue un desastre siempre, se separaron durante dos años y luego volvieron a estar juntos, aún lo están, pero viviendo en un infierno y a punto de separarse nuevamente,lo que pasa es que después de llevar mas de treinta años juntos ya pasan un poco.Desde que se casaron tuvieron problemas y la mayoría por los celos de ella hacia su familia política y tratar de poner a su marido entre la espada y la pared.
Y no te parece injusto que dos personas que se aman tengan problemas por terceras personas? y ya presupones que sólo ella era la responsable de los problemas?ummm! no sé, no sé!

Os lo cuento para que no os pase lo mismo, no se puede acorralar a la pareja pues nunca sale bien.
Lo mismo, que parece la historia contada desde cada lado: me parece que las acorraladas somos nosotras, que al final arrastramos a nuestras parejas, pues sí, pero.... de quien es la culpa? nuestra? o habría que empezar a pensar de que ellos tienen algo de responsabilidad por no decir toda? Pero vamos! que defenderse es lo más licito del mundo.
Y qué curioso.... por qué se habla de suegras y cuñadas? y los suegros los cuñados? ME PARECE QUE TODAVÍA ATUFA EL MACHISMO DEMASIADO, y OJITO CON LOS MATRIARCADOS! que es la célula activista! :lol:
En fin! que es muy complicado el tema. Y es muy facil culpar al que está solo, en este caso a la nuera.

Schnauzer
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:102
Registrado:Mié 24 Oct 2007 02:00
Ubicación:Alcalá de Henares por circunstancias, pero Ovetense _ Carbayona por los 4 costados

Mensaje por Schnauzer » Lun 17 Mar 2008 19:10

Bueno, pues os cuento mi caso, a ver si soy yo la "rara"...

Mis suegra es buena gente, cariñosa con sus hijos. Mi suegro algo machista... por lo que cuenta mi marido, porque cara a la galería lo disimula bastante bien... aunque alguna vez he visto algun "detalle"...

El principal problema que yo tengo con ellos es que a mi me parece que soy muy absorbentes... Nosotros vivimos en Madrid, y nuestras familias en Asturias. Cuando vamos a Asturias, como a los dos nos apetece estar con nuestras familias, mi pareja y yo hemos quedado en que cada uno va a su casa. Yo soy más extricta que mi marido en ese tema, de hecho él alguna vez, por diversos motivos, ha venido a dormir a mi casa, pero ha sido porque él lo ha querido así o porque le ha venido bien por algo (por ejemplo, porque no hubiese sitio en su casa al juntarse todos los hermanos)...

Pues bien, mis suegros están TODAS las veces que vamos que si nos quedamos a dormir allí, que si vamos a cenar allí... incluso, de recien casados, QUERÍAN QUE FUESEMOS A DORMIR A CASA DE UNOS PARIENTES SUYOS PORQUE EN MI CASA NO HABÍA CAMA DE MATRIMONIO Y EN LA SUYA TAMPOCO, Y COMO IBAMOS A DORMIR SEPARADOS!!!!! :pelea: :pelea:

Y cuando voy a verles nunca están conformes, nunca les parece suficiente! Están continuamente: y quédate a comer, y quédate a cenar, y quédate a dormir!! Con directas y con indirectas.

Yo ya no sé como explicarles que veo a mis padres una vez cada mes y medio o dos meses, y que lo que me apetece es comer con ellos, cenar con ellos y dormir en mi casa. Vale ir a verles... pero se ponen tan pesados que no me apetece en absoluto, incluso hemos llegado a un punto en que intento evitar esos encuentros :( :(

Yo normalmente creo que lo hacen porque así piensan que yo me voy a sentir mejor, más integrada... pero me agobian un poquito. Con mis padres son así también... no estamos terminando de comer las dos familias juntas y ya están programando "pues venís todos al pueblo y hacemos..." y cosas así.

Me imagino que también será que, como las parejas de sus otros hijos son de fuera y cuando van a Asturias van exclusivamente a verles a ellos, no se dan cuenta de que yo también tengo mi propia familia. Y de hecho, nosotros somos los que más veces vamos... aunque realmente cada vez menos, porque me agobio tanto, que yo que era la que más tiraba por ir, ahora me apetece mucho menos. Intento que vengan mis padres lo máximo posible, para verles sin ir a Asturias.

No sé como lo veís vosotras.... si soy yo o es que efectivamente son muy absorbentes.

Avatar de Usuario
darura
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:585
Registrado:Vie 23 Sep 2005 02:00
Ubicación:Rincon de la Victoria (Málaga)

Mensaje por darura » Lun 17 Mar 2008 23:25

Fumarola, entiendo que si conoces un caso como el que has descrito, pues tengas esa opinión, pero te aseguro que en la mayoría de los casos, lo que pasa es exactamente lo que ha explicado estupendamente Ardid.

Personalmente, podría poner mil y un ejemplos, de cómo mi suegra, intentó terminar con nuestra relación, porque yo no le gustaba, (soy separada y tengo dos hijos de mi anterior relación), y cuando se dió por vencida, tanto a mi, como a mis hijos, nos hacía de menos una y otra vez, aún así, no dejamos de ir a su casa, e intenté no perderle el respeto, que ella ya nos había perdido a nosotros, pero al final de la historia, decidí dejar de ir a visitarla, pues es muy duro, recibir patadas en el culo una y otra vez, y volver a casa llorando de la rabia de no haber podido contestar a uno sólo de sus "mensajes", porque es la madre de mi marido.

Las nueras, tenemos el corazón en el mismo sitio, y nos duelen las mismas cosas que a ellas. No creo que ahora que no nos ve, sea más feliz que antes, pero te aseguro que mis hijos y yo, si lo somos. :wink: :beso: :beso:

Schnauzer
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:102
Registrado:Mié 24 Oct 2007 02:00
Ubicación:Alcalá de Henares por circunstancias, pero Ovetense _ Carbayona por los 4 costados

Mensaje por Schnauzer » Sab 22 Mar 2008 10:19

Respecto a lo que dice otra forera sobre que queremos separar a nuestras parejas de sus familias... pues no sé, habrá de todo, me imagino. Pero en mi caso yo creo firmemente que los dos debemos estar con nuestras familias... lo que no me cuadra es hacer 500 km para pasarme el fin de semana con mis suegros cuando mis padres hace uno o dos meses que no les veo y están en el mejor de los casos a medio km, y en el peor (si están en el pueblo) a 50....

No sé .... por lo menos eso es lo que siento.

Ardid
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4327
Registrado:Lun 05 Mar 2007 02:00

Mensaje por Ardid » Sab 22 Mar 2008 10:41

Yo creo que en este tema nunca nos vamos a poner de acuerdo, porque dependerá del lugar en que nos encontremos.

A mi juicio, hay dos problemas: uno es un tema de poder. Cuando un niño se hace adulto parece que lo hace a ojos de todos menos de sus padres, que siguen ejerciendo sobre él el poder de antes. Si el adulto es una persona mentalmente sana y despierta, los pondrá en su sitio. Si no, o bien se deja mangonear el resto de su vida o bien se cobija bajo las faldas (o pantalones) de su pareja. En mi opinión, éste no será un adulto maduro. Cambia una madre por otra, no ha aprendido a imponer sus opiniones y su juicio.

El segundo problema es el concepto de "unidad familiar". ¿Cómo es de grande? ¿Dónde empieza y dónde acaba? Para mí, mi unidad familiar somos mi pareja y yo. Pero para mi madre o para la suya, nosotros pertencemos a su unidad familiar. Y ojo, no utilizo "unidad familiar" como sinónimo de "familia". La familia es algo extenso y difuso, con jerarquía y todo eso. Me refiero la unidad familiar como el grupo de personas con intereses comunes, que han de tomar decisiones que les afectan por igual y que tienen que ponerse de acuerdo en el rumbo a seguir, etc.

Vivimos en una sociedad que ha cambiado muy rápido en los últimos años, y muchos mayores no se han adaptado a esos cambios. De aquí en adelante, los abuelos son familia, pero no pertenecen a la "unidad familiar" de sus hijos. No pueden decidir nada, ni participar como lo hacían antes.

Y no saben todo lo que se pierden siendo así. La vida a partir de los 50 es mucho más que la familia, los hijos y los nietos. Si no, que nos pregunten a los que tenemos 30 cómo nos vemos con 50 ó 60. Desde luego, criando nietos y pendientes de si el domingo vienen el hijo a comer, no.

Schnauzer
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:102
Registrado:Mié 24 Oct 2007 02:00
Ubicación:Alcalá de Henares por circunstancias, pero Ovetense _ Carbayona por los 4 costados

Mensaje por Schnauzer » Sab 22 Mar 2008 11:45

Ardid, estoy de acuerdo contigo... hasta cierto punto. Las personas que deben decidir sobre sus vidas, por supuesto, son los integrantes de la pareja. Pero no estamos solos en el mundo, y tampoco tenemos nosotros porque saberlo todo. Lo que quiero decir es que no veo mal que nuestra familia nos aconseje y nos de su opinión. Eso sí, los que tomamos la decisión somos nosotros.

Por otra parte, conozco casos de abuelos que ayudan a cuidar a sus nietos... y sus hijos, que a mi juicio deberían estar superagradecidos, los ningunean. A ver, yo si tuviera niños y tuviera la posibilidad, intentaría no cargar a mis padres o a mis suegros con ellos... pero porque considero que después de toda una vida cuidando niños propios, les ha llegado el momento de hacer su vida. Pero si mi niño se pusiera malito, y mis padres y mis suegros me ayudasen con él, les estaría agradecida. Por lo tanto, no estoy totalmente de acuerdo con que los padres no sean "unidad familiar"... son unidad familiar desde el momento en que participan activamente en la vida de la pareja, como puede ser cuidando a sus nietos malitos, o aconsejando (siempre que sea sólo un consejo; si es una imposición, ya no es unidad familiar, es que actúan como si sus hijos fuesen niños todavía, como tu apuntabas en tu mensaje).

Por otra parte, por lo menos en mi caso, se trata de un problema diferente: mi pareja y yo estamos fenómeno... hasta que nos acercamos a Asturias, y sus padres empiezan con su "ven a comer, ven a cenar, ven a dormir".... y nunca están saciados.

Ardid
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4327
Registrado:Lun 05 Mar 2007 02:00

Mensaje por Ardid » Sab 22 Mar 2008 13:05

Por eso decía que el problema es cuando el concepto "unidad familiar" no coincide. Yo no he dicho en ningún momento que los abuelos no formen parte de ella, digo que es algo que puede darse o no. Y que creo que la tendencia es a que no lo sean. Y he puesto mi ejemplo.

Fíjate que has dicho "si tuviera hijos" los abuelos serían parte de tu unidad familiar, seguramente. ¿Y si no lo tienes? ¿Ya no lo son?

En cuanto a lo de echar un cable estoy de acuerdo, para eso estamos, ellos y nosotros. Si un día (1) necesito que mi madre me ayude porque no tengo dónde dejar a mi hijo, le pediré ayuda, pero de la misma manera, si un día está enferma y no se fía de conducir hasta el médico (mi padre no conduce) ahí estaré yo, la primera, para hacerlo.

Lo que ocurre es que los nietos son utilizados (no en el mal sentido de la palabra, que es fea) por los abuelos para "colarse" en esa unidad familiar. Es porque los quieren, pero también es porque su vida no les parece nada interesante sin los demás. Yo conozco a muchas parejas de mayores que como parejas, nunca saldrían a comer ni al bar de enfrente, pero como se enteren que sus hijos van, si hace falta invitan. No tienen vida propia, no tienen de qué hablar, precisamente porque en ningún momento de sus vidas se consideraron suficientes para ser una "unidad", porque siempre tuvieron a sus padres encima. Creen que el periodo que va desde que sus hijos se hacen mayores hasta que tienen nietos es un puro desierto. Es una pena, porque la vida está llena de cosas que no nos va a dar tiempo hacer.

Vivo en una zona llena de abuelitos (algunos de 90 años), eso sí, extranjeros (suecos, alemanes, ingleses y daneses, sobre todo). Es como un geriátrico, pero con muchas ganas de vivir. Tienen hijos, y nietos, e incluso bisnietos, pero están aquí tan tranquilos. Viven su vida, y no necesitan participar activamente en la vida de sus hijos/nietos.

Y lo que decía es que creo que vamos a eso. Nos guste más o nos guste menos :beso:

Schnauzer
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:102
Registrado:Mié 24 Oct 2007 02:00
Ubicación:Alcalá de Henares por circunstancias, pero Ovetense _ Carbayona por los 4 costados

Mensaje por Schnauzer » Sab 22 Mar 2008 14:05

Pues sí... los abuelos tienen que vivir su propia vida, y hacer lo que les guste y que a lo mejor no han podido hacerlo antes: viajar, salir juntos o con amigos, ir a bailar, hacer deporte... lo que a cada uno le guste más. :D :D

Por otra parte, creo que no he consiguido explicarme bien: cuando hablo de la importancia de nuestros padres, no sólo me refiero al caso de que tenga niños.... sino también para ayudarnos mutuamente, como tú dices, para aconsejarnos.... :wink: :wink:

Ardid
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4327
Registrado:Lun 05 Mar 2007 02:00

Mensaje por Ardid » Sab 22 Mar 2008 14:22

Estamos de acuerdo :up:

Avatar de Usuario
ranmita
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2518
Registrado:Mié 09 Ene 2008 02:00

Mensaje por ranmita » Mar 25 Mar 2008 11:42

fumarola33 escribió:Os veo un poco egoístas con las familias políticas, cuando conocisteis a vuestras parejas ellos ya tenían esas familias y ya os podíais dar cuenta de los problemas que podían venir. Pretendéis separarlos de sus padres y no os dais cuenta que hoy en día poquísimas parejas son para siempre, la mayoría se rompen con el paso de los años, pero lo que si es para siempre son los padres de cada uno, que siempre estarán ahí.
Así es como yo veo las cosas, tengo un caso en mi familia que ella siempre se celó de sus suegros y sus cuñadas, los veía lo menos posible y teníaa su marido agobiado, el matrimonio fue un desastre siempre, se separaron durante dos años y luego volvieron a estar juntos, aún lo están, pero viviendo en un infierno y a punto de separarse nuevamente,lo que pasa es que después de llevar mas de treinta años juntos ya pasan un poco.
Desde que se casaron tuvieron problemas y la mayoría por los celos de ella hacia su familia política y tratar de poner a su marido entre la espada y la pared.
Os lo cuento para que no os pase lo mismo, no se puede acorralar a la pareja pues nunca sale bien.
pues si pero mira... el matrimonio de mis padres estubo a punto de romperse por la familia de mi madre y en mas de una ocasion...y yo...tengo mis serias dudas paraon mi chico por culpa de la familia politica y si la cosa no se lleva a cabo será por ellos y no por nosotros que nos entendemos bastante bien...
la verdad es que la que se snte acorralada soy yo que desde que el viernes llega mi chico ceno, como ceno como ceno y como en casa de mis suegros cuando mi padre esta solo en casa... asi que ..por que yo tengo que separarme de mi familia ( que muy grande nos es por que somos solo mi padre y yo y él no)

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro