BELLEZA CON ACEITES:

Responder
Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Lun 05 May 2008 20:02

Ayanami escribió:Vijo cielo, yo tengo una preguntita, más que nada por curiosidad, si el aceite de jojoba es como dorado y el contorno de ojos lleva jojoba con unas gotas de hinojo...¿por qué es blanco (bueno, como transparente)?
Jajaja, es una tontería... :nodigona: :nodigona: pero es que me llama la atención y siempre que me lo hecho me lo pregunto :o :o :o

Besotesss :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:


Hola preciosa! :beso: :beso:

El color final de la mezcla depende de la dosificacón del preparado.


:beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Lun 05 May 2008 20:03

dalsy41 escribió:
vijo escribió:
dalsy41 escribió:una de mi madre¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

tiene 76 años y siempre toda mi vida la vi usando esto...aun sigue..
Mezcla aceite de oliva con unas gotas de aceite de zanahoria masajea toda la piel a diario,incluso el rostro.

yo nunca lo hice ni lo hare por que para mi me resulta muy pringoso.


:beso: :beso:


:plas: Muy sabia tu mami!!!!! :D :D :beso: :beso:

:lol: :lol: la acabo de llamor por telefono y le dicho que vijo me ha dicho que es muy sabia :o :o :o :o
me dice mi madre...y quien es vijo??????????????? :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:



:lol: :lol: :lol: :plas: :plas: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Lun 05 May 2008 20:11

ranmita escribió:dalsy tu madre debe de estar flipando si yo ya a mi novioq ue le conte lo del MR y que habia conocido a vijo y que hacia todo eso de los aceites esenciales y tol rollo me mira con cara que estoy loca...imagina tu madre...y con 76 años!!!!!! jajajajjajajasi es que esta como una cabra esta mujer....
vijo...aceite de zanahoria...eso debe de ir de narices para preparar lapiel pal sol no??? o sea no para ponerse al sol con eso si no por ejemplo te lo pones por la noche... cada dia y el finde cuando tomas el sol...comoq ue quedas mas morenita...ooo no????yo es que soy muy curiosa jejejejje, se considera un aceite base??? es muy caro... es que este finde voy a bcn y bueno estoy haciendo listita jejejejej el de romero loq uiero seguro...pal pelito... y los demas no se un citrico...no se si el de pomelo que en tu blog hablas muy bien de él... y parece que podria muy bien sustituir al de naranja, al de mandarina y al de limon... pero no she....
y luego como aun tengo de jojoba...pensaba en coger un base...y no se si el de coco, el de aguacate o el de zanahoria...ya que viene el veranito... yo nunca me quemo y cojo colocitomuy despacio pero lo pierdo muy rapido...y no se.... bueno ya cuando tenga la listita te mando pun privi



Hola wapi! :beso: :beso:

El aceite de zanahoria es un base vegetal con extractos de la pulpa de la zanahoria, es muy eficaz para hidratar las pieles secas, y esta igualmente indicado para todo tipo de pieles.
Tiene vitaminas: A, B, C, D y E , preveniene el envejecimiento cutáneo, seborregulador, y hidrata y protege la piel de las agresiones externas. Favorece el bronceado, y oxigena la piel. Unos 60ml salen a unos 8€.
Cítico esencial, el mejor de los mejores sin duda el de limón! :wink:

:beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Lun 05 May 2008 20:14

samar escribió:Muchas gracias por tu respuesta Vijo.

El elaborar la tintura de romero con la planta en fresco parece un poco laborioso, más que nada porque el proceso lleva un tiempo. A pesar de ello creo que voy a intentarlo.
También quiero probar a hacerlo con el aceite esencial de romero (esta forma es más rápida y así también puedo ver la diferencia entre una fórmula y otra), si no es mucho pedirte
:nodigona: :nodigona: :nodigona:
¿qué proporciones tendría que utilizar de:
Alcohol ?
Agua de azahar?
a.e. de romero?
a.e. de naranja?
a.e. de limón?
a.e. de lavanda?


:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:


vijo escribió:
samar escribió:Hola Vijo, estoy interesada en elaborar yo misma el agua reina de hungría pero para ello necesitaría tu ayuda.
He leido que para hacer la tintura de romero se utiliza aguardiente y romero, pero no sé cuáles serían las cantidades ni el tiempo de maceración, también tengo la duda de si realmente se elabora con aguardiente o con alcohol.

Gracias por todo.

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Hola samar! :beso: :beso: :beso:

A ver, para hacer el agua de Hungría, hay mil y una formulaciones, como bien dices una de ellas es usando la tintura de romero, ésta se hace macerada con romero fresco y alcohol (por cada parte de planta fresca- 25grs, cuatro partes de alcohol de 70%, en su defecto vodka mismo te sirve-100ml), ha de macerar en sitio fresco, y agitarla cada día, luego ya una vez por semana, durante al menos dos meses (y un mínimo de 15-20 dias) , esto ya es determinante en cuanto a pureza y calidad de la tintura. Luego, se filtra y ya tienes la tintura lista, hay que guardarla al resguardo de la luz.

Otro modo práctico es hacer el agua de Hungría usando aceites esenciales: romero, limón, naranja (hay una gran variedad de formulaciones distintas respecto a los ingredientes) + agua de azahar + alcohol o vodka.

:beso: :beso: :beso: :beso:



Hola cielo! :beso: :beso:

Te digo:

- 40ml de alcohol
- 10ml de agua de azahar, rosas o destilada mismo.
- 4 gotas de romero
- 6 gotas de limón
- 2 gotas de naranja
- 3 de lavanda

:beso: :wink:

Avatar de Usuario
athina
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:94
Registrado:Mié 09 Abr 2008 02:00

Mensaje por athina » Lun 05 May 2008 21:03

Hola a todas!

Quería volver a abusar de tu sabiduría, Vijo. Durante el embarazo se supone que los aceites esenciales, ni olerlos. Es que hace "unas páginas" me recomendabas una mezcla hidratante para mi cutis mixto y me gustaría saber si también es malo aplicar los aceites esenciales en la cara. Se supone que la concentración es más baja, habría algún problema? Es que tb me tienta lo del contorno de ojos con hinojo y he leído por la red que el hinojo hay q evitarlo durante el embarazo. Aún no estoy embarazada que yo sepa, pero no descarto ponerme a "hacer los deberes" pronto. Ah, y los aceites portadores en el embarazo se pueden usar todos, toditos?

Gracias por tu paciencia :beso:

samar
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:40
Registrado:Jue 10 Ago 2006 02:00

Mensaje por samar » Lun 05 May 2008 23:31

Eres un verdadero encanto.
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Muchiiiiiiisimas gracias. Ya te contaré cuál me gusta más de las dos.

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:


vijo escribió:
samar escribió:Muchas gracias por tu respuesta Vijo.

El elaborar la tintura de romero con la planta en fresco parece un poco laborioso, más que nada porque el proceso lleva un tiempo. A pesar de ello creo que voy a intentarlo.
También quiero probar a hacerlo con el aceite esencial de romero (esta forma es más rápida y así también puedo ver la diferencia entre una fórmula y otra), si no es mucho pedirte
:nodigona: :nodigona: :nodigona:
¿qué proporciones tendría que utilizar de:
Alcohol ?
Agua de azahar?
a.e. de romero?
a.e. de naranja?
a.e. de limón?
a.e. de lavanda?


:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:


vijo escribió:
samar escribió:Hola Vijo, estoy interesada en elaborar yo misma el agua reina de hungría pero para ello necesitaría tu ayuda.
He leido que para hacer la tintura de romero se utiliza aguardiente y romero, pero no sé cuáles serían las cantidades ni el tiempo de maceración, también tengo la duda de si realmente se elabora con aguardiente o con alcohol.

Gracias por todo.

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Hola samar! :beso: :beso: :beso:

A ver, para hacer el agua de Hungría, hay mil y una formulaciones, como bien dices una de ellas es usando la tintura de romero, ésta se hace macerada con romero fresco y alcohol (por cada parte de planta fresca- 25grs, cuatro partes de alcohol de 70%, en su defecto vodka mismo te sirve-100ml), ha de macerar en sitio fresco, y agitarla cada día, luego ya una vez por semana, durante al menos dos meses (y un mínimo de 15-20 dias) , esto ya es determinante en cuanto a pureza y calidad de la tintura. Luego, se filtra y ya tienes la tintura lista, hay que guardarla al resguardo de la luz.

Otro modo práctico es hacer el agua de Hungría usando aceites esenciales: romero, limón, naranja (hay una gran variedad de formulaciones distintas respecto a los ingredientes) + agua de azahar + alcohol o vodka.

:beso: :beso: :beso: :beso:



Hola cielo! :beso: :beso:

Te digo:

- 40ml de alcohol
- 10ml de agua de azahar, rosas o destilada mismo.
- 4 gotas de romero
- 6 gotas de limón
- 2 gotas de naranja
- 3 de lavanda

:beso: :wink:

Avatar de Usuario
TATA24
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2817
Registrado:Mar 04 Mar 2008 02:00

Mensaje por TATA24 » Mar 06 May 2008 00:39

Vijo tienes un privi!!! :dientes:

Avatar de Usuario
Anadelik
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:6378
Registrado:Dom 08 Jul 2007 02:00
Ubicación:Por el Sur

Mensaje por Anadelik » Mar 06 May 2008 02:32

Esta noche he estrenado muchas cositas Vijo......y me han gustado muchisimo.

El jaboncito de rosas es muy jabón de los de antes....me gusta.

El aceite para el pecho es delicioso, aun a estas horas me estoy oliendo.....me recuerda a un aceite del TAller de Alqvimia.....no se si era el de senos o el de piernas.... :pensando: es muy gustoso :D

La pocima anti-caida del rostro :burla: me gusta muchisimo como huele, y me va bien, pero en la frente ,el muy ladino no se absorbe!!!. en cambio en el menton y cuello si, se lo ha bebido enterito....se ve que la frente no necesita sujección aceitil!

AH! el aceite de Nerolí , lo he mezclado con al crema de Biotherm de Essence d´Agrumes y el olor a cítricos era maravilloso.....he dejado el baño perfumado!

El Patchouli lo dejo para mañana , que ya me parecía mucho aroma para una sola noche, :lol:

El jabon de Coco, también para mañana, que se me gasta!!! :dientes:

Que sensual es el mundo de los aceites, me gusta haber vuelto a tomar contacto con ellos.... :amor:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Mar 06 May 2008 07:35

athina escribió:Hola a todas!

Quería volver a abusar de tu sabiduría, Vijo. Durante el embarazo se supone que los aceites esenciales, ni olerlos. Es que hace "unas páginas" me recomendabas una mezcla hidratante para mi cutis mixto y me gustaría saber si también es malo aplicar los aceites esenciales en la cara. Se supone que la concentración es más baja, habría algún problema? Es que tb me tienta lo del contorno de ojos con hinojo y he leído por la red que el hinojo hay q evitarlo durante el embarazo. Aún no estoy embarazada que yo sepa, pero no descarto ponerme a "hacer los deberes" pronto. Ah, y los aceites portadores en el embarazo se pueden usar todos, toditos?

Gracias por tu paciencia :beso:


Hola wapi! :beso: :beso:

Te cópio lo que ya expliqué :wink: :beso: :beso: :beso:

Sí, hay que tener cuidado! Por norma se recomiendan los mismos aceites esenciales en la lactancia que los del embarazo. Hay muchas mezclas, (con proporciones de aceites esenciales más bajas en embarazo y lactancia que en situación de no embarazo), que no tienen ningún riesgo, eso sí no se aconseja tomar ningun aceite esencial en caso de embarazo o lactancia de forma oral, pero vía tópica el riesgo con un buen uso es como todo, como la toma de infusiones, o medicamentos, o el mismo champú que usamos, o la pasta dental con fluor (el fluor si fuera en exceso tb pasa al plasma sanguíneo y en exceso es tóxico....), en fín, que hay que conocer bien qué y cómo puede llegar al bebé...
Realmente hay poquitos aceites recomendados para el embarazo o lactancia, pero sí existen una serie de mezclas fabulosas para la gestación, para el parto y para la fase posterior (depresión postparto, lactancia...)

NO APTOS para embarazo ni lactancia: aceites esenciales de: albahaca, alcanfor, amaro (salvia sclarea), angélica, canela, clavo, enebro, gálbano, hinojo (en cambio el hinojo si está indicado cuando hay escasa secreción láctea), madera de cedre, MEJORANA, mirra, romero, salvia.

APTOS: naranja, limón, pomelo, nerolí, mandarina, manzanilla y espliego, teniendo en cuenta, que las concentraciones de estos aceites esenciales han de ser menores para su uso en mezclas que no estando embarazada o lactando.

Los aceites base, en cambio, no están contraindicados, es más, es más notable y beneficioso su efecto para hidratación de la piel... hay buenas mezclas tanto para las estrías en el embarazo, masajes para la espalda de las embarazadas para los últimos meses, tónicos faciales para molestias, incluso mezclas para preparar los músculos uterinos para el parto, para la recuperación post parto, la depresión postarto, baños de asiento para la cicatrización del perineo, mezcla para aumentar la producción láctea.... y para el bebé, cólicos, dolor dentición...


Pues ya que he hablado de aceites en situaciones como de embarazo y lactancia, os dejo hoy una receta para las estrías!

Una buena crema para las estrías:

- 15 ml de aceite de gérmen de trigo
- 15 ml de aceite de almendras dulces
- 15 ml de aceite de jojoba
- 15 ml de aceite de rosa mosqueta

:beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Mar 06 May 2008 07:36

:beso: :beso: :beso: :beso:
Gracias a tí cielo! :beso: :beso: :beso:

Y ya nos cuentas!!!! :wink: :beso: :beso: :beso:


samar escribió:Eres un verdadero encanto.
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Muchiiiiiiisimas gracias. Ya te contaré cuál me gusta más de las dos.

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:


vijo escribió:
samar escribió:Muchas gracias por tu respuesta Vijo.

El elaborar la tintura de romero con la planta en fresco parece un poco laborioso, más que nada porque el proceso lleva un tiempo. A pesar de ello creo que voy a intentarlo.
También quiero probar a hacerlo con el aceite esencial de romero (esta forma es más rápida y así también puedo ver la diferencia entre una fórmula y otra), si no es mucho pedirte
:nodigona: :nodigona: :nodigona:
¿qué proporciones tendría que utilizar de:
Alcohol ?
Agua de azahar?
a.e. de romero?
a.e. de naranja?
a.e. de limón?
a.e. de lavanda?


:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:


vijo escribió:
Hola samar! :beso: :beso: :beso:

A ver, para hacer el agua de Hungría, hay mil y una formulaciones, como bien dices una de ellas es usando la tintura de romero, ésta se hace macerada con romero fresco y alcohol (por cada parte de planta fresca- 25grs, cuatro partes de alcohol de 70%, en su defecto vodka mismo te sirve-100ml), ha de macerar en sitio fresco, y agitarla cada día, luego ya una vez por semana, durante al menos dos meses (y un mínimo de 15-20 dias) , esto ya es determinante en cuanto a pureza y calidad de la tintura. Luego, se filtra y ya tienes la tintura lista, hay que guardarla al resguardo de la luz.

Otro modo práctico es hacer el agua de Hungría usando aceites esenciales: romero, limón, naranja (hay una gran variedad de formulaciones distintas respecto a los ingredientes) + agua de azahar + alcohol o vodka.

:beso: :beso: :beso: :beso:



Hola cielo! :beso: :beso:

Te digo:

- 40ml de alcohol
- 10ml de agua de azahar, rosas o destilada mismo.
- 4 gotas de romero
- 6 gotas de limón
- 2 gotas de naranja
- 3 de lavanda

:beso: :wink:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro