BELLEZA CON ACEITES:

Responder
Avatar de Usuario
peich
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:279
Registrado:Vie 27 Ene 2006 02:00

Mensaje por peich » Mar 24 Jun 2008 20:45

vijo escribió:
peich escribió:vijo una preguntita, he visto en un libro y en algunas paginas web champu, geles y cremas bases ¿que opinas de ellas?¿no son mas comodas para aplicarlas?.
me ha surgido esa duda, vamos por preguntar
gracias guapa

Hola cielo! :beso: :beso:

Por supuesto, se pueden añadir los aceites a cualquier crema cosmética, champú, gel, etc que usemos habitualmente :up:
A modo terapeutico en aromaterapia siempre se recomienda usar un aceite base vegetal (ya de por sí acorde al tratamiento o fín a seguir) para ello.
El uso de estos productos "base" son generalmente preparados naturales para crear tu propia gama de cosmética natural. :coqueta:
Cuando recomiendo un champú para añidir esenciales, me refiero siempre a uno infantil ya que son los más suaves y con menos ingredientes añadidos (que si alisador, que si cabellos grasos, etc), viene a ser lo mismo que usar uno "base" .....

:beso: :beso: :beso: :beso:
gracias cielo es que tenia esa duda, me parece mas comodo de aplicar no se, sera la costumbre.
cuando llegue mi pedido te informo.
otra pregunta, que sabes del uso de aceite de arbol de te para la micosis (hongos) en las uñas?
tengo varias referencias (una revista y una paciente)pero no encuento nada mas.si esta indicado poco seria la pauta de aplicacion?
muchas gracias :beso:

vernica
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:218
Registrado:Jue 26 Abr 2007 02:00

Mensaje por vernica » Mié 25 Jun 2008 00:15

Vijo, me gustaría saber las propiedades del aceite esencial de canela y las precauciones de uso.

¿Cuál sería la proporción de aceite de canela y de jojoba para mezcla?

¿Es lo mismo aceite esencial de canela de hoja que el de corteza?

Como siempre, muchas gracias por tu interés.

Mu
Novata/o
Mensajes:16
Registrado:Sab 10 May 2008 02:00

Mensaje por Mu » Mié 25 Jun 2008 12:29

Hola vijo, acabo de recibir mi pedido, y todo tiene un olor riquiiiisimo :) ya te contare como me va la "siesta de verano" con mi peque que lo tengo picaito de mosquitos :herida:

Besos :beso: :beso: ah¡¡¡ y gracias por las sales de baño maja :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Jue 26 Jun 2008 01:52

lady-nataly escribió:Hola Vigo que aceites y aceites esenciales me recomiendas para endurecer mis uña, se me rompen a capas .
:cry: :cry: :cry: :cry: :cry:


BEsitosssss :beso: :beso: :beso: :coqueta:


Hola cielo! :beso: :beso:

Tienes esta mezcla, que es como la conocida: Nail serum de Talika


http://www.ciao.es/Talika_Nail_Regenera ... on_1254062


Cuidado natural y regenerador para las uñas
Los ingredientes son: aceite de almendras dulces, oliva y aceites esenciales de : mirra ( purificante, regeneradora, reconstituyente, suavizante, anti inflamatoria) benjuí (antiséptico, astringente,regenerador), incienso (astringente, regenerador, epitelizante, eficaz en la cicatrización de las llagas)

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: Aceites esenciales para manteca de karite

Mensaje por vijo » Jue 26 Jun 2008 01:52

BAGHERA escribió:
vijo escribió:
BAGHERA escribió:hola a todas/os y gracias por este foro del que estoy aprendiendo tantísimo :plas: :plas:
Tengo un bote de manteca de Karite 100% que tiene un olor un poco desagradable. Me han dicho que es el olor original, y quisiera saber si calentándolo un poco al baño maría hasta conseguir que quede manejable puedo añadir algún aceite esencial para mejorar el aroma. Por ejemplo ¿sería posible añadirle aceite esencial de naranja (me encanta añadírlo al aceite de almendras dulces) o hay otros que sean más indicados para la manteca de Karite?

Besos y gracias :beso: :beso: :beso:

Hola BAGHERA!!!! :beso: :beso:

BIENVENIDA!!!!!!!!!!!!!!!! :beso: :beso: :beso:

Sí por supuesto puedes añadir cualquier aceite esencial puro de tu agrado sin problemas :D
Y a los aceites vegetales (inoloros) lo mismo, cualquier aceite esencial de tu agrado. :beso: :beso: :beso:

Muchas gracias Vijo!!! :D

Eres un solete, siempre atenta a todas las dudas que planteamos.

:beso: :beso:


Gracias por tus palabras :D :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Jue 26 Jun 2008 01:53

mirall78 escribió:Vijo,
tengo la piel de la cara grasa, con tendencia a brillos, granitos y rojeces..
He probado de todo y no he conseguido nada, así q he decidido probar con los aceites por las experiencias de algunas compis que he leído en el foro.

Te he escrito un privado, sé q es un poco largo, cuando puedas me contestas..

Estaré fuera de Barcelona hasta el día 3, cuando vuelva te encargaré los aceites.

Muchas gracias!!

:beso: :beso:


Hola wapi! :beso: :beso: :beso:

Ya he contestado tus dudas del privi :D :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Jue 26 Jun 2008 02:00

peich escribió:
vijo escribió:
peich escribió:vijo una preguntita, he visto en un libro y en algunas paginas web champu, geles y cremas bases ¿que opinas de ellas?¿no son mas comodas para aplicarlas?.
me ha surgido esa duda, vamos por preguntar
gracias guapa

Hola cielo! :beso: :beso:

Por supuesto, se pueden añadir los aceites a cualquier crema cosmética, champú, gel, etc que usemos habitualmente :up:
A modo terapeutico en aromaterapia siempre se recomienda usar un aceite base vegetal (ya de por sí acorde al tratamiento o fín a seguir) para ello.
El uso de estos productos "base" son generalmente preparados naturales para crear tu propia gama de cosmética natural. :coqueta:
Cuando recomiendo un champú para añidir esenciales, me refiero siempre a uno infantil ya que son los más suaves y con menos ingredientes añadidos (que si alisador, que si cabellos grasos, etc), viene a ser lo mismo que usar uno "base" .....

:beso: :beso: :beso: :beso:
gracias cielo es que tenia esa duda, me parece mas comodo de aplicar no se, sera la costumbre.
cuando llegue mi pedido te informo.
otra pregunta, que sabes del uso de aceite de arbol de te para la micosis (hongos) en las uñas?
tengo varias referencias (una revista y una paciente)pero no encuento nada mas.si esta indicado poco seria la pauta de aplicacion?
muchas gracias :beso:

Hola cielo! :beso: :beso: :beso:
Sí, el árbol del té es perfecto, ya que es antiséptico, antifúngico y antibacteriano, sería aplicar un par de veces al día aceite esencial de árbol del té sin diluir en la zona.
Otra buena opción es el esencial de canela (misma pauta de aplicación, pero tan sólo una gotita por uña), se usa como tratamientos en la piel de micosis en uñas, picaduras de avispas, pediculosis....
A modo complementario para las uñas tb benjuí, que es antiséptico, astringente, regenerador.

:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Jue 26 Jun 2008 02:13

vernica escribió:Vijo, me gustaría saber las propiedades del aceite esencial de canela y las precauciones de uso.

¿Cuál sería la proporción de aceite de canela y de jojoba para mezcla?

¿Es lo mismo aceite esencial de canela de hoja que el de corteza?

Como siempre, muchas gracias por tu interés.


Hola wapi! :beso: :beso:

El aceite esencial de canela no debe usarse (salvo excepciones concretas)sin diluir sobre la piel, ya que es muy irritante, y hay que guardar cuidado con la dosificación por el mismo motivo.
Gran ambientador, antiséptico, tónico mental, posee propiedades afrodisíacas...
Se usa sobre todo (a modo terapeutico) para favorecer la circulación y estimulación capilar, ya que es un excelente estimulante circulatorio.

Serían por cada 30ml de jojoba unas 6 gotas de esencial de canela.

El aceite esencial de canela cinamomun ceylanicum, se obtienes por destilación de hojas y corteza del canelero. :wink:

:beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Jue 26 Jun 2008 02:15

Mu escribió:Hola vijo, acabo de recibir mi pedido, y todo tiene un olor riquiiiisimo :) ya te contare como me va la "siesta de verano" con mi peque que lo tengo picaito de mosquitos :herida:

Besos :beso: :beso: ah¡¡¡ y gracias por las sales de baño maja :beso:


Hola Mu! :beso: :beso: :beso:

Me alegra que ya lo tengas :D
Gracias a tí wapísima :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
ranmita
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2518
Registrado:Mié 09 Ene 2008 02:00

Mensaje por ranmita » Jue 26 Jun 2008 09:33

Vijo cariño, unas preguntillas...lo de las pulgas de los perros que dijiste...es que la mia esta fatal la pobre...la bañamos cada 15 dias y tiene un collar antipulgas y le echamos esprei antipulgas y no hay manera... no se por que sera en 20 años uqe hace que tengo perros nunca habian tenido pulgas...alguna garrapata puntual y nada mas... bueno me dijeron que los perros se suelen arrancar las pulgas y garrapatas ellos mismos con la boca..pero como esta tiene los dientes hacia fuera...pues quiza no pudiese....el veterinario la ha pinchado ya 4 veces este año pero ... claro no es muy bueno que la pinche para las pulgas y ella esta unos 15 dias bien y otra vez...
otra cosa...esto para mi.... tengo los dedos de las manos...echos un asco te cuento tengo de esaspielecillas alrededor y yo como soy bastantenerviosa pues o melas voy toquiteando o me las voy comiendo y luego pues mehace un daño que me muero...y como toque algo con alcohol o un poco astingente.... como el limon o asi..veo las estrellas puedo darme alguna cosa ? es algo que he tenido de siempre...y en epocas me duele muchisimo...
y creoque tenia algomas pero en fin que ya me saldra
gracias cielo
besos :beso: :beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro