Pastel de frutas sin gluten. (Receta pag.3):

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Avatar de Usuario
PrunusDulcis
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2114
Registrado:Lun 19 Feb 2007 02:00
Ubicación:Mallorca

Mensaje por PrunusDulcis » Mié 10 Sep 2008 13:01

Muchas gracias a todos!!
esta tarta se merece el homenaje que quiero hacerle a todos los celíacos y familiares, porque la repostería es complicada sin el gluten y hay que ingeniárselas... hay que experimentar mucho y no siempre sale como uno esperaba.
En este caso aunque me tuve que pelear con la masa, el resultado fue muy bueno. Podríamos decir que era una masa quebrada.

Como no tenía muy claro como adaptarlo compré el preparado de harina para repostería singlu( el bote rosa, que me acaban de indicar que justamentee esta no esta libre al 100% de gluten :cry:), ya lo había utilizado para unas galletas y el resultado había sido bueno. Pensé erroneamente, que como en el caso de las galletas bastaría con poner la misma cantidad de harina especial que la harina normal de repostería y al sacar la masa no se podía trabajar, le faltaba harina. Tuve que añadir hasta 150gr más de harina sin gluten.

La receta se basa en la de la tarta de fresas de Alegna:
http://lacasitaverde.blogspot.com/2008/ ... angos.html

y mi adaptación (he cogido el texto de Alegna y también lo he adaptado :wink:) :

Ingredientes:

Para la masa quebrada con huevos
350 gr de harina sin gluten para repostería
100 gr de mantequilla
2 huevos
1 cucharadita de sal
1 cuchadarita de azúcar
gasificante apto para celíacos (no tengo muy clara la cantidad)

Para la crema pastelera:
250 gr de leche entera o de soja
250 gr de leche condensada
2 yemas de huevo
40 gr de maizena
1 cucharadita de postre de azúcar avainillado casero(así controlamos que no le hayan metido nada "contaminado")
20 gr de mantequilla

Para el relleno:
Fruta de temporada
Mermelada casera de albaricoque rebajada con un poco de agua templada.

Preparar la masa quebrada poniendo todos los ingredientes en el vaso del thermomix y programar 15 segundos en velocidad 6.
Sacar la masa del vaso, extenderla con la ayuda del rodillo y forrar con ella un molde de tartas.
Es posible que sea necesario añadir más harina sin gluten en función de la marca que utlicéis, así que tendréis que amasar un poco a mano hasta obtener una masa ligeramente manejable.
Hornear la masa hasta que este cocida(unos 20 minutos a 180º) Sacar y reservar.
Preparar la crema pastelera poniendo todos los ingredientes (menos la mantequilla) en el vaso y programar 10 segundos velocidad 3.
Poner la mariposa en las cuchillas y programar 10 minutos, temperatura 100º, velocidad 2.
Cuando termine, echar la mantequilla y mezclar unos segundos en velocidad 2 hasta mantequilla se haya disuelto.
Poner esta crema en la base de la tarta ya horneada y dejar enfriar totalmente.
Cortar la fruta y disponerlas por encima de la crema pastelera ya enfriada.
Con ayuda de un pincel cubrir la tarta con la mermelada de albaricoque rebajada con agua para darle brillo a la tarta.
Llevar la tarta a la nevera y servir fresquita.

NOTA: la masa es difícil poder extenderla totalmente con el rodillo sin que se rompa, así que yo fui extendiéndola y colocándola a trozos, disimulando las costuras...:nodigona:
Última edición por PrunusDulcis el Mié 10 Sep 2008 15:08, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
behbeh
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3272
Registrado:Vie 18 Nov 2005 02:00
Ubicación:Galicia

Mensaje por behbeh » Mié 10 Sep 2008 13:26

Ohhhhhh....la levadura royal no es apta para los celiacos :cry: :cry: :cry: :cry: en su lugar, usamos gasificantes de reposteria, bicabonato, sales de frutas..........

Avatar de Usuario
PrunusDulcis
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2114
Registrado:Lun 19 Feb 2007 02:00
Ubicación:Mallorca

Mensaje por PrunusDulcis » Mié 10 Sep 2008 13:41

behbeh escribió:Ohhhhhh....la levadura royal no es apta para los celiacos :cry: :cry: :cry: :cry: en su lugar, usamos gasificantes de reposteria, bicabonato, sales de frutas..........
:duda: Según mi amigo si que se puede utilizar y en el mismo paquete de la harina te recomiendan que la utilices...
No sé, yo siempre que voy a introducir un producto nuevo en un postre o comida para él le pregunto y él me indica.... pero bueno con gasificante la puedes hacer igual, realmente funciona igual. Me lo apunto y le vuelvo a preguntar a él, a ver si es él el que anda confundido y se está poniendo morado de gluten a escondidas... :lol: :lol: Le han detectado la celiaquía hace sólo 1 año y medio.

Gracias Bebehh!! Mil perdones, rectifico la receta, que no quiero lios ni que nadie se ponga malito :herida:

Avatar de Usuario
marsupilami
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:15377
Registrado:Mié 28 Nov 2007 02:00
Ubicación:Marbella

Mensaje por marsupilami » Mié 10 Sep 2008 14:02

Preciosa y apetitosa :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: Aunque el sabor sea diferente, bien que me tomaba yo ahora un buen trozo :wink:

Tu amigo tiene que estar feliiiiiiiiiiiiiz contigo :) :D

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
pfm
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7104
Registrado:Mar 01 Abr 2008 02:00
Ubicación:asturias

Mensaje por pfm » Mié 10 Sep 2008 14:06

que pinta mas buena :plas: :plas: :plas: :plas:

Avatar de Usuario
behbeh
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3272
Registrado:Vie 18 Nov 2005 02:00
Ubicación:Galicia

Mensaje por behbeh » Mié 10 Sep 2008 14:26

Bufff, yo, no es por fastidiarte la receta, pero........es por seguridad para los celiacos, aquí entran muchos, y novatos, y creo que necesitan la información clara.


La marca de harina "singlu" que indicas, no la he utilizado nunca, y vino a mi memoria una polémica hace unos años con una empresa que fabricaba "productos especiales sin gluten", con gluten (y creo que era singlu, no encontré ahora en internet el dato para confirmarlo, pero en casa si lo tengo).

Singlu tiene dos lineas de productos, los de la linea "amarilla", libre de gluten, y los de la linea roja (o quizás rosa ¿?) en los que incorpora gluten.Según respuestas de la empresa, hasta el límite que el codex alimentario permite definir un producto como libre gluten.
Este límite actual del codex está fijado desde hace muchísimos años en 200ppm (bueno, es una medida) y desde España se lleva años luchando y casi conseguido para que ese límite se reduzca a 20ppm, y esto aun querría decir que en algunos productos de los llamados "libres de gluten, aptos para celiacos" los fabricantes podrían poner 20 de las partes del productos, si lo dividimos en un millon de partes, de gluten.


En resumen, no es por fastidiar, pero no me da mucha tranquilidad la harina que has usado y te lo digo sobre todo porque tu amigo celiaco quizás no esté tan al día o llegue tan a fondo en conocimientos de nuestros productos y pudiera estar corriendo riesgos dia a dia, y eso a un celiaco le perjudica mucho.


Espero que no te sientas ofendida, continuo admirando y agradeciendo a todo aquel que tiene un detalle con un celiaco, pero...¡¡como espero sigas teniendo más!!! :D :D :D :D que sean con mayor seguridad



:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
marigui
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:59
Registrado:Mié 07 Sep 2005 02:00
Ubicación:Jerez de la Frontera

Mensaje por marigui » Mié 10 Sep 2008 14:38

Buenas, pues aquí está el enlace de la polémica http://celiacos.mforos.com/69519/713711 ... ca-singlu/ y por supuesto que conste que todos los que tenemos celiacos en nuestra familia AGRADECEMOS PROFUNDAMENTE detalles como el que ha tenido Prunusdulci con su amigo.
Besitos :beso:

Avatar de Usuario
PrunusDulcis
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2114
Registrado:Lun 19 Feb 2007 02:00
Ubicación:Mallorca

Mensaje por PrunusDulcis » Mié 10 Sep 2008 15:04

:o :o Me he quedado de piedra y por supuesto que no me he ofendido.
Este tema es MUY DELICADO y si me dices que esta harina no es 100%sin gluten pues vaya faena... Me leeré detenidamente la información que me indica marigui y modificaré la receta... o ¿ qué hago, le quito el "singluten"al post ..y así evitamos confusiones?... yo no quiero perjudicar a nadie y efectivamente lo que dices tienes razón un celíaco inexperto podría caer en el error igual que he hecho yo. Muchas gracias, le transmitiré la polémica a mi amigo para que lo tenga en cuenta. Esta harina me la recomendó su madre, así que también la tendré que avisar a ella. Menos mal que os tenemos a vosotras, que vigilais el tema.... :beso:
Muchas gracias :beso: y perdonad las molestias que os he podido ocasionar, mi intención sólo era ayudar...

Y como voy a continuar"teniendo detalles" con mi amigo celíaco ya que le chifla la repostería( también es porque me encanta experimentar, aunque confieso que el tema sin-gluten me lleva por el "camino de la amargura")... :nodigona: ¿Os puedo molestar en privado , cuando vaya a hacer alguna cosa sin gluten para mi amigo sobre ingredientes y marcas de productos específicos? Seguro que sí, gracias por adelantado!!!
Última edición por PrunusDulcis el Mié 10 Sep 2008 15:15, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
marcarmul
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:756
Registrado:Mié 26 Oct 2005 02:00

Mensaje por marcarmul » Mié 10 Sep 2008 15:12

Te ha quedado estupenda esta tarta, seguro que esta de vicio
:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
marigui
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:59
Registrado:Mié 07 Sep 2005 02:00
Ubicación:Jerez de la Frontera

Mensaje por marigui » Mié 10 Sep 2008 15:48

PrunusDulcis escribió::o :o Me he quedado de piedra y por supuesto que no me he ofendido.
Este tema es MUY DELICADO y si me dices que esta harina no es 100%sin gluten pues vaya faena... Me leeré detenidamente la información que me indica marigui y modificaré la receta... o ¿ qué hago, le quito el "singluten"al post ..y así evitamos confusiones?... yo no quiero perjudicar a nadie y efectivamente lo que dices tienes razón un celíaco inexperto podría caer en el error igual que he hecho yo. Muchas gracias, le transmitiré la polémica a mi amigo para que lo tenga en cuenta. Esta harina me la recomendó su madre, así que también la tendré que avisar a ella. Menos mal que os tenemos a vosotras, que vigilais el tema.... :beso:
Muchas gracias :beso: y perdonad las molestias que os he podido ocasionar, mi intención sólo era ayudar...

Y como voy a continuar"teniendo detalles" con mi amigo celíaco ya que le chifla la repostería( también es porque me encanta experimentar, aunque confieso que el tema sin-gluten me lleva por el "camino de la amargura")... :nodigona: ¿Os puedo molestar en privado , cuando vaya a hacer alguna cosa sin gluten para mi amigo sobre ingredientes y marcas de productos específicos? Seguro que sí, gracias por adelantado!!!
En NINGUN CASO, repito NINGUN CASO has molestado a nadie, todo lo contrario, te has molestado tú en tener un detalle con una persona que tiene una intolerancia. Son masas realmente complicadas de trabajar y tu te has puesto al lío :up: .
A mi concretamente me puedes "molestar" :nodigona: por privado todas las veces que quieras o necesites, encantada de ayudarte :D .
Besos :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro