
Bueno gracias por todo, sois fenomenales.






Yo al principio tampoco usaba la olla a presión porque me daba miedo, así que una vez hecha la mermelada sin esperar a que enfríe, llenaba los botes, los cerraba y los ponía boca abajo. Los dejaba así sin moverlos un día y el día siguiente en una olla normal llena de agua colocaba los frascos (también boca abajo) con trapos entre ellos para que no se golpeen y los ponía a hervir una hora. Después apagaba el fuego y cuando el agua se enfriaba, sacaba los frascos y ... listo!pipaaa escribió:Gracias por vuestros consejos Yita y Salipebre. Ya me metí en vuestros respectivos blog y gracias a ellos ya tengo ideas de lo q voy a hacer, pero como soy novata en esto de las mermeladas me da un poco de miedo el tema del vacio, ya q no tengo olla a presión, y mi intención era darles la vuelta y ya está. Pero visto el tema no se yoo..
Bueno gracias por todo, sois fenomenales.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Gracias Yango! Pues sí, fue un señor tute y no todo el mundo lo sabe valorar... Así que este año, por mi parte, será todo más sencillito, nada que ver con las pedazo cestas del año pasado que tienen un montonazo de horas y esfuerzo invertido. Por si alguien no sabe cuales fueron mis cestas, os dejo el enlace: http://crusan.blogspot.com/2007/12/cest ... vidad.htmlYANGO escribió:Gracias Salipebre por aclararnos las cosas, porque yo tenia una idea, pero no estaba del todo segura.
Yita me he fijado en tus cestas del año pasado. Ingreibles, yo tampoco me voy a dar un tute, hare cosas que pueda hacer antes y solo tenga que montar y poco mas, porque sino, no puede ser
Gracias![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Yita escribió:Yo al principio tampoco usaba la olla a presión porque me daba miedo, así que una vez hecha la mermelada sin esperar a que enfríe, llenaba los botes, los cerraba y los ponía boca abajo. Los dejaba así sin moverlos un día y el día siguiente en una olla normal llena de agua colocaba los frascos (también boca abajo) con trapos entre ellos para que no se golpeen y los ponía a hervir una hora. Después apagaba el fuego y cuando el agua se enfriaba, sacaba los frascos y ... listo!pipaaa escribió:Gracias por vuestros consejos Yita y Salipebre. Ya me metí en vuestros respectivos blog y gracias a ellos ya tengo ideas de lo q voy a hacer, pero como soy novata en esto de las mermeladas me da un poco de miedo el tema del vacio, ya q no tengo olla a presión, y mi intención era darles la vuelta y ya está. Pero visto el tema no se yoo..
Bueno gracias por todo, sois fenomenales.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
jeje, ya me contarás.pipaaa escribió:Yita escribió:Yo al principio tampoco usaba la olla a presión porque me daba miedo, así que una vez hecha la mermelada sin esperar a que enfríe, llenaba los botes, los cerraba y los ponía boca abajo. Los dejaba así sin moverlos un día y el día siguiente en una olla normal llena de agua colocaba los frascos (también boca abajo) con trapos entre ellos para que no se golpeen y los ponía a hervir una hora. Después apagaba el fuego y cuando el agua se enfriaba, sacaba los frascos y ... listo!pipaaa escribió:Gracias por vuestros consejos Yita y Salipebre. Ya me metí en vuestros respectivos blog y gracias a ellos ya tengo ideas de lo q voy a hacer, pero como soy novata en esto de las mermeladas me da un poco de miedo el tema del vacio, ya q no tengo olla a presión, y mi intención era darles la vuelta y ya está. Pero visto el tema no se yoo..
Bueno gracias por todo, sois fenomenales.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Gracias Yita por tu consejo, pues asi lo haré. Aunque una hora hirviendo, madre mia, con lo impaciente q yo soy. Solo espero q cuando la haga me salga bien.
Muchisimas graciassssss
![]()
![]()
![]()
![]()
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro