




Si se pueden cocer yo hace muchos años que las hago en el microondas , tienes que hacerles un corte para que no rebienten. Te dejo varias formas de hacerlasaunt escribió:Tengo unas castañas.. y me gustaria saber si se pueden hacer en el micro...
![]()
![]()
![]()
![]()
No estan como las que venden en los puestos, pero estan buenas. Espero que te sirva.mjad25 escribió:Yo las probé el otro día, y desde entonces no hemos vuelto a encender el horno. Para unas 25 castañas, las pongo 3 minutos, si son menos, hay que ponerlas menos tiempo pues unas que probé salieron duras como piedras, así que mejor quedarse cortos de tiempo y ponerlas más si hace falta que pasarse pues entonces no tienen remedio. Ah, y por supuesto, hay que hacerles la rajita de rigor para que no exploten.
Sacado del foro de dietas varias http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... 95680.html" onclick="window.open(this.href);return false;Nonia escribió:Alaaa, y yo que me había perdido esto!!!
Gracias Toda, me encantan las castañas. Y ahora que es tiempo suelo tomar cuatro o cinco en la media mañana.
Os cuento un modo de asarlas muy fácil. Es con el microondas.
Tienen que ser bastante fresquitas, si no, salen algo sequitas.
Primero hay que hacer una rajita en cada castaña, ya sabéis, como cuando se asan, pero no una picadita pequeña, una buena raja que coja media castaña.
Luego las pones en un plato en un círculo, haciendo el corro de la patata, sin que se toquen entre ellas. Unas 12 ó 15 en el plato.
Luego lo metes al micro, al máximo, unos 3 minutos. Si las miras, notarás que alguna se hincha y como que se quiere salir por la rajita.
Luego las dejas reposar un par de minutos y ya está.
Os tengo que advertir que lo del tiempo es un poco variable. Hay que intentar por todos los medios no pasarse, porque si te pasas, quedan como castañas pilongas, demasiado duras. Así que si no están cocidas con un minuto, pues le añadís minutos de uno en uno sin olvidar uno de reposo y volvéis a mirar.
Con este método quedan casi como asadas en horno (no es igual igual, no os voy a engañar, pero quedan ricas). Lo único que es mejor consumirlas en dos o tres días, porque se secan un poco al pasar de los días. De tal manera que si tienes un kilo es mejor hacer un plato y dejar el resto crudas hasta que se consuman las que has hecho, y luego volver a hacer otra tanda, en vez de hacer todo el kilo y dejarlas cocinadas.
Tiene la ventaja además de que no te comes todo el kilo.
Bueno, si tenéis dudas, decidme.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro