Pasta flora de frutas tropicales:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Avatar de Usuario
tartadegalleta
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:641
Registrado:Mar 17 Abr 2007 02:00
Ubicación:Gallega, de la ciudad olívica.
Pasta flora de frutas tropicales

Mensaje por tartadegalleta » Dom 14 Dic 2008 21:06

Esta tarta está en el libro Simplemente espectacular, pero se llama pastaflora de frutos rojos. El otro día una chica que está en clase de manualidades conmigo me dijo que la habían hecho en un curso y que está muy buena, así que quiso hacerla para una cena con unos amigos, no tenía frutos rojos, y ahora mismo están por las nubes :sinunduro: así que se le ocurrió que podría hacerla con frutas tropicales en almíbar. Quedaron encantados, estaba buenísima, así que me animé a hacerla. Y está muy, muy buena, nos ha gustado mucho, queda una masa quebrada como un bizcochín suave y ligerito :) muy rica, de verdad.
Imagen
Y el corte
Imagen
PASTA FLORA DE FRUTAS TROPICALES
Relleno:
500 fruta tropical en almíbar (yo puse tres latas de las pequeñas)
4 hojas de gelatina
Masa:
350 harina
1 chdita levadura
1 pellizco de sal
100 azúcar
150 mantequilla en pomada
2 yemas de huevo
1 huevo
20 leche
1 chdta vainilla (opcional)
azúcar glass para espolvorear

Ponemos en el vaso la harina, levadura, sal, azúcar y mantequilla 15 seg. vel.5-10.
Añadimos el resto de ingredientes 10 seg. vel.6
Formar una bola y meter en frigo tapada con film 15 min. (yo la tuve sobre una hora más o menos y aun así quedó un poco blanda, no pude estirarla con el rodillo, así que la fui colocando sobre el molde aplastándola con la mano)
Extender 2/3 de la masa sobre 2 plásticos y cubrir un molde para tartas de 30 cm. Reservar.
Hacemos el relleno: Ponemos a remojar las hojas de gelatina. Separamos la fruta del almíbar y vertemos en el vaso 100 ml. del almíbar 1 min.100º vel.1.
Escurrir las hojas de gelatina e incorporar al almíbar 15 seg. vel.2. Añadir el resto del almíbar 5 seg. vel.2.
Verter el contenido del vaso sobre la fruta y rellenar la tarta.
Para hacer el enrejado extiramos la masa restante y cortamos tiras de 2 cm. Colocamos sobre el relleno formando un enrejado. (Como ya comenté antes la masa me quedó un poco blanda y para hacer las tiras tuve que poner un poco más de harina).
Pintar con huevo batido y meter en el horno 180º 30 min.
Una vez fría espolvorear con azúcar glass.
Yo no la espolvoreé con azúcar, hice un almíbar con agua y azúcar y pincelé el enrejado para que quedara más brillante.
NOTA: La fruta en almíbar ya es muy dulce por eso no lleva azúcar, pero si quereis se le pueden echar 150 al zumo de la fruta.

Tambien hice las galletas de alegna de harina de maiz y arándanos que puso ayer marisalas, cuanto razón tenía, están muy ricas, son un auténtico vicio, ya casi no quedan :lol: :lol:
Imagen
No os pongo la receta porque ya la puso marisalas, pero si alguien no la tiene la pongo.
Y esto es todo, espero que os guste :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
Pilar
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:74
Registrado:Lun 02 Feb 2004 02:00

Re: Pasta flora de frutas tropicales

Mensaje por Pilar » Dom 14 Dic 2008 21:20

Que tarta más rica. Además te ha quedado preciosa.
Las galletas divinas, y su bandeja de Navidad también :beso:

Avatar de Usuario
mmercedes
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:243
Registrado:Mié 21 Mar 2007 02:00
Ubicación:Casi puedo tocar Sierra Nevada (th 21 y breadman)

Re: Pasta flora de frutas tropicales

Mensaje por mmercedes » Dom 14 Dic 2008 21:29

Pues si que tiene que estar rica

Avatar de Usuario
Missis
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5334
Registrado:Lun 24 Abr 2006 02:00
Ubicación:Zaragoza(th31)

Re: Pasta flora de frutas tropicales

Mensaje por Missis » Dom 14 Dic 2008 21:29

Que aspecto mas bonita tiene la tarta.... :D :D

Yo que tengo otra receta :duda: de pasta flora....y que me va de maravilla...para tartaletas..miraré con detalle en que se diferencian

Las pastas tengo que mirarlas mejor, que me las he perdido..ademas tengo harina de maiz( :nodigona: muerto de asco)

:beso: :beso:

chusgm
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:37
Registrado:Jue 15 Nov 2007 02:00

Re: Pasta flora de frutas tropicales

Mensaje por chusgm » Dom 14 Dic 2008 21:41

Madre mia que buena tiene que estar :D :D :D

Las pasta con un cafe genial :plas: :plas:


:beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
tartadegalleta
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:641
Registrado:Mar 17 Abr 2007 02:00
Ubicación:Gallega, de la ciudad olívica.

Re: Pasta flora de frutas tropicales

Mensaje por tartadegalleta » Dom 14 Dic 2008 22:03

Missis, te pongo el enlace al blog de alegna de las galletas, pruébalas porque merecen la pena
:) http://lacasitaverde.blogspot.com/2007/ ... secos.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Avatar de Usuario
jusmolina
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:383
Registrado:Mié 18 Abr 2007 02:00
Ubicación:Alcazar de San Juan (Ciudad Rea)l
Contactar:

Re: Pasta flora de frutas tropicales

Mensaje por jusmolina » Dom 14 Dic 2008 22:11

:plas: :plas: :plas: espectacular la tarta :plas: :plas: hice las galletas y muy buenas :wink:

Avatar de Usuario
Morguix
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11151
Registrado:Vie 06 Jun 2008 02:00
Ubicación:Alicante (aterrizada ya, jejeje)

Re: Pasta flora de frutas tropicales

Mensaje por Morguix » Dom 14 Dic 2008 23:53

Tiene una pinta de lo más apetecible... :plas: :plas: :plas: :plas:

Avatar de Usuario
enanapulga
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1248
Registrado:Sab 30 Ago 2008 02:00
Ubicación:Por fin en mi ALHAURIN

Re: Pasta flora de frutas tropicales

Mensaje por enanapulga » Lun 15 Dic 2008 00:56

se podra hacer en tradicional :duda:

Avatar de Usuario
tartadegalleta
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:641
Registrado:Mar 17 Abr 2007 02:00
Ubicación:Gallega, de la ciudad olívica.

Re: Pasta flora de frutas tropicales

Mensaje por tartadegalleta » Lun 15 Dic 2008 09:00

enanapulga, supongo que si lo puedes hacer de forma tradicional. Amasa todos los ingredientes de la masa a mano hasta conseguir una pasta homogénea y luego la metes en el frigo.
Para el relleno, pones a calentar los 100 de almibar y cuando este a punto de hervir echas las cuatro hojas de gelatina, revuelves bien para que no queden grumos (o usas la batidora) y le echas el resto del almíbar.
Supongo que ha de ser así, no creo que tenga mucha complicación. :)

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro