

Por lo que explicas, te iría mejor con aceite de onagra uso tópico...

Es emoliente, excelente antiinflamatorio, seborregulador, trata las rojeces y el entumecimiento cutáneo, antiulceroso...
Indicado: eczemas, eczema atópico (reduce, cura, y calma el picor, evita y trata la escamación) , ictosis (con prurito), acné (espinillas, granos, inflamaciones y complicaciones del acné) ya que no tapona ni bloquea los poros e impide la acumulación de grasa,con lo cual regula la secreción de la misma, eritemas, previene y retrasa el envejecimiento cutáneo....
Un par de gotitas son suficientes para el cutis entero, masajeadas con mimo, por la noche deja que actue la onagra toda la noche y de día, si a los 10 min hay excesos los retiras con un disco de algodón.
Nada de mezclas, por el momento, sólo onagra, lo puedes encontrar fácilmente en farmacias. Tu piel, necesita reestablecerse...

El aceite esencial del árbol del té es bastante agresivo, úsalo sólo a modo local, una gotita sin diluir directamente sobre el grano.


Gracias vijo y me alegro de volver a leerte, no sabíamos nada de ti en muchos dias, lo dicho espero que esté todo bien.




Mi marido tiene que hacer un viaje a Mexico y le han recomendado llevarse un buen repelente de insectos para el cuerpo.Que me aconsejas y que no sea muy complicado de usar, sino me lo veo lleno de picaduras por todo el cuerpo.
Besos

