
Así me he kedado al ver lo bonitos que hacéis los jabones, madre mía, cuándo llegaré yo a ese nivel....
En primer lugar felicitaros a todas el año, un poco tarde por eso pero dicen que nunca es tarde si la felicitación es buena,jajajaj.
He estado unos dias sin entrar por akí y no veas cómo corre este post...tengo unas preguntitas que haceros, sobre todo me parece que fué dormi la que puso unas fotos de unos jabones con mucho colorido, si no es ella que me disculpe quien las puso, quería preguntaros que en donde conseguí los colorantes para que os queden así de bonitos y qué colores usáis.
Y referente a los champús en barra yo saqué esta receta de un libro.
Materiales
-Jabón base de coco granulado, 1 taza
-Agua,1/2 taza
-Aceite de oliva extra virgen, 1/4 de taza
-Aceite de ricino (Acondicionador capilar),1/4 de taza
-Té de hojas secas de menta trituradas finamente, 1 cucharadita
-Aceite esencial de durazno,15-20 gotas.
Preparación
1-Derretir el agua y el jabón al baño maría mezclando constantemente con una cuchara de madera.
2-Calentar brevemente los aceites de oliva y ricino en un recipiente en el microondas 1y 1/2 minutos.
3-Agregar a estos últimos las hojas de menta fimamente trituradas y dejar reposar durante 15 minutos hasta que se hidraten un poco.
4-Colocar los aceites en el recipiente que contiene el jabón ya derretido sobre el fuego y revolver bien hasta integrar perfectamente todos los ingredientes-
5-Retirar del fuego y agregar el aceite esencial de durazno (puede reemplazarse por limón)
6-Verter todo el contenido en un envase rectangular untado con vaselina líquida, emparejar la superficie con una espátula de goma.
7-Dejar enfriar una hora en un lugar fresco, cubrir con un film de cocina y llevar al figorífico por espacio de 45 minutos. Retirar del frigo y cortar en barras de aproximadamente 4cm de ancho con una cuchilla de cocina.
8-Dejar curar por espacio de tres semanas.
Os explico, lo hice ayer y en primer lugar no me enteraba bien de las medidas así que cogí una pastillla de jabón de coco Lida y la rallé, luego en lugar del aceite de oliva puse el cuarto de taza con aceite de gérmen de trigo,almendras dulces y jojoba (todo junto 1/4 de taza) y cambié el aceite de durazno por 10 gotas de romero y otras 10 de menta.
Al cabo de 1 hora aquello seguía líquido pensé que quizáqs no le eché suficiente jabón así que rallé otra pastilla de jabón de coco y lo volví a poner al baño maría otra vez hasta que se me deshizo la pastilla, lo volví a poner en el molde y lo mismo al cabo de 1 hora seguía no tan líquido como la otra vez pero líquido al fín y al cabo, lo metí en el frigorífico otra hora y seguía líquido, así que acabé tirándolo porque encima ese líquido era como muy aceitoso.
No sé si la receta está mal...si yo no lo hice bien (que és lo más probable) o k.
Vosotras que soys más entendidas a ver si me decís qué és lo que puede falllar, también leí en otro libro que al jabón de fundir de glicerina no había que ponerle agua

, no sé, lo que está claro es que algo falló. Ya que en el apartado de la receta que dice :igualar la superficie me extrañó porque con lo líquido que había quedado akello no se necesitaba igualar nada.
En fín k komo se dice: De los errores se aprende, jajajja. Ya me diréis algo, vale?
Hasta pronto y reppito, felicidades por los jabones tan bonitos que hacéis.