Muchisimas gracias por la respuesta !!! Supuestamente la materia prima de este aceite es de Chile, y creo que es de primera presion en frio. Pero ya te digo que a mi me da que el de OTC es bastante mejor. Me tienta mucho decirle a mi madre que me lo mande, pero lo mas seguro es que lo paren en la aduana y lo devuelvan a Espana ...vijo escribió:pylonas escribió:Para Vijo cualquier experta en esto de los aceites: que opinion te/les merece el aceite de rosa mosqueta de OTC, el Repavar?
Lo compre estando de vacaciones en Espana, y me dejaba una textura en la piel de MUERTE. Me costo caro la verdad, como 11 euros los 15 ml. Pero se me gasto, y aqui no lo vendian, con lo cual me hice con otro que cuesta unos 16 euros 100 ml, pero yo no le veo ni de broma los mismos resultados en mi piel. Entre los aceites puede haber mucha diferencia de calidad? Yo pensaba que mas o menos eran todos lo mismo, vamos que la rosa mosqueta siempre era rosa mosqueta.
Muchas gracias por adelantado.
Hola pylonas!!![]()
![]()
Sí, a ver, puede haber diferencias en cuanto a la procedencia de la materia prima (hay variedades de rosa mosqueta y se cultiva en muchos sitios ya hoy en día...)
El rosa mosqueta de Repavar, OTC, creo que es un aceite nitrogenado, con lo cual sus propiedades perecen intactas.
Influye tb si es de primera presión, si es refinado y cómo, etc..
![]()
![]()
![]()
![]()
En fin, de nuevo muchas gracias por responder, me parece que te voy a dar la barrila unas cuantas veces porque esto de los aceites esenciales y sus efectos es una verdadera maravilla !!!!!



