Os pongo esto que encontre en esta pagina de internet
http://www.guiamiguelin.com/china/ingredientes.html" onclick="window.open(this.href);return false;
"
Fideos chinos
existen en tres variedades, los más usados son los de sémola de trigo y huevos, se comercializan en montoncitos que recuerdan una madeja liada, su cocción es como la de la pasta italiana. En el sur de China también son populares los de harina de arroz, que suelen cocerse con mariscos.
Se venden en paquetes que contienen madejas secas de estos fideos, antes de usarlos se deben de poner a remojo hasta que ablanden, para abreviar el proceso se pueden cocer, pero mucho cuidado ya que os pueden quedar demasiado blandos.
Los trasparentes, que creo están hechos de almidón extraído de los guisantes y/o arroz.
Los venden en madejas, se ponen a remojo hasta que queden trasparentes, se añaden cuando se añaden a otros ingredientes, al final de la cocción de estos.
Estos tipos de pasta se consumen en gran cantidad y pueden sustituirse por espaguetis o tallarines corrientes. Los tallarines chinos suelen rehogarse luego en aceite caliente, (una vez ablandados o cocidos), antes de servir. Hay otras dos preparaciones de pasta, bueno tal vez haya miles, ya que China es inmensa, mas bien debia decir hay otras dos que conozco: Kway Teow base da harina de arroz, que se comercializa en unas placas, parecidas a la de los canelones. Se comen, una vez reblandecidos, pasadas por el wok, blanqueadas o servidas en sopas. Wontun es una pasta al huevo y harina, en laminillas de unos 7 cm. de largo que se usan para envolver rellenos de cerdo picado, de marisco o verdura y hacer unos buñuelitos llamados wontuns. Pueden tomarse cocidos, en sopa, o fritos.
"
Os dejo aqui tambien una pagina con recetas orientales
http://www.guiamiguelin.com/china/recetas-china.asp" onclick="window.open(this.href);return false;