Pues yo hoy os voy a poner una especie de pasoapaso para que veáis lo que es aprovechar el espacio con el convec....

Primeramente y sobre nuestro molde protector antiadherente (que sel limpia en un pis pas) colocamos la parrilla baja y sobre ésta, unas salchichas frescas y unas costillas de aguja condimentadas con sal y pimienta:

A continuación dentro del cestito, patatas que en este caso por la prisas han sido prefritas. Recordad usar las asas del cestito vueltas hacia abajo como patitas, y así el cesto no descansará directamente sobre la carne.

A continuación parrilla alta (aunque se ladea un poco sobre el cestito, da igual) y sobre ella unos solomillitos de pollo para la dietista de la casa....


Esto de poner carne por encima de las patatas sólo lo hago con carnes magras; si no gotean sobre las patatas su grasa.
Aro extensor para que el pollo no toque las resistencias...

Y pastelitos salados que ponemos a descongelar sobre el cristal de la tapa! Es otra de mis invenciones producto de la veteranía: si congeláis pan os será muy útil porque la temperatura a que se hornea dentro del horno la comida es muy alta para descongelar el pan.

Como digo no se pone todo al principio; para el solomillo, y más si fueran pechugas finas, sería demasiado. El proceso a seguir es:
-Precalentamos durante 6-8 minutos a temperatura máxima
-Ponemos salchichas, costillas de aguja y patatas.
-Cerramos el horno sin el aro extensor, colocamos lo que queramos descongelar y dejamos hacerse 10 minutos.
-Bajamos la temperatura a unos 225 grados y colocamos el pollo, insertando el aro extensor.
-Dejamos hasta que el pollo esté hecho y las costillas también.Puede tardar 10 minutos. Con este método no nos quedarán las costillas crujientitas y doraditas, porque están abajo, pero se harán bien.
Yo cuando hago patatas "naturales" y no prefritas (que es el 90 % de las veces) uso esto para cortarlas:




Es muy bueno y muy resistente, pero no lo compréis en una tienda multiprecio porque se os romperá en dos días.
-