
Pues sí, tengo memoria de pez



Llevo mucho tiempo con ganas de hacer una tarta de fondant, pero me daba la impresión de que:
- era muy difícil
- no me iba a gustar el fondant
- el bizcocho iba a quedar muy seco
pues tres de tres que he fallado, creo que hasta la pitonisa Lola me supera


El bizcocho de chocolate y mayonesa altamente recomendable por si solo



Ingredientes (medida: 1 vaso de agua de 250 ml):
- mayonesa: 2 huevos + 250 ml. de aceite de girasol + 1 pizca de sal
- 1 vaso de azucar
- 2 vasos de harina
- 4 cucharadas colmadas de cacao (sin azucar, he usado Valor)
- 1 sobre de levadura química
- 1 vaso de agua
- 1 cc de vainilla en polvo

Preparamos la mayonesa con los ingredientes especificados: ponemos los huevos, encima el aceite y la pizca de sal, introducimos el brazo de la batidora, y batimos sin mover hasta que emulsione. Hacemos movimientos ascendentes y descendentes hasta que el aceite esté perfectamente incorporado

Vertemos la mayonesa en un cuenco grande. Agregamos los ingredientes secos y finalmente el vaso de agua de poco en poco. Batimos con una batidora de brazo y vertemos sobre la cubeta de la Chef2000. Seleccionamos menú horno, 45 minutos (se puede incrementar hasta 60, el punto que podéis ver en las fotos es húmedo en el centro con 45 minutos). Cuando acabe apagamos y dejamos 15 minutos antes de desmoldar. Sacamos la cubeta y dejamos enfriar totalmente antes de desmoldar
Si queréis prepararlo en el horno, preparamos un molde desmontable con mantequilla y espolvoreamos con cacao, vertemos la masa y horneamos en horno precalentado a 170º durante aprox. 40-50 m. pensad que no debe quedar seco del todo. A mí con 45 minutos en el horno me quedó perfectamente hecho por dentro (pero ya os he comentado varias veces que mi horno es un machoman jajajajaj)

Una vez totalmente frío, debemos cubrir el bizcocho con algo para que se quede pegado el fondant: mermelada, nutella, dulce de leche, almíbar,... hay muchas opciones. Yo lo cubrí de una glasa de clara+200 gr de azúcar+cucharada de café+cucharada de cacao, porque inicalmente pensaba arreglar el desaguisado así... pero para este tipo de glasas es necesario que el borde del bizcocho esté bastante liso, lo cual no era mi caso...
Así que ahí saqué mi fondant Ballina (sabor vainilla), lo amasé (estaba duro como una piedra), espolvoreé con azúcar polvo la mesa de trabajo, y la estiré con un rodillo en forma de círculo. Enrollé el fondant sobre el rodillo y lo puse sobre el bizcocho desenrollándolo. Fui apretando con cuidado para que se adaptara a la forma de bizcocho. No sabía cómo hacer el acabado por debajo, así que corte parte del fondant sobrante, y el resto lo metí por debajo como cuando haces la cama jajajaja.

Con el fondant que me sobraba, lo volví a estirar, corté estrellas con un cortapastas, y las pinté de dorado con un spray comestible. Reservamos
Dejamos reposar el fondant en el frigo para que se endurezca un poco, sacamos, y con un cortapastas en forma de estrella vamos cortando el fondant</div>

y vamos colocando una estrella dorada en cada hueco

y ya la tenemos!

No ha quedado mal para ser la primera, verdad? Le ponemos su lacito... o sin él...

... y a disfrutar

Fuente: La Cocina de Auro
Para comprar la pasta Ballina, http://www.mundodelareposteria.es/shop/ ... inilla.htm