MOONCUP (sustituto de los tampones):

Responder
Avatar de Usuario
Gaia1
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:162
Registrado:Lun 10 Nov 2008 00:46
Ubicación:Barcelona
Re: MOONCUP (sustituto de los tampones)

Mensaje por Gaia1 » Vie 13 Mar 2009 13:04

caipirinha escribió:Pero de verdad que nadie mancha aunque sea un poco?

A mi el primer dia, que tengo más flujo, siempre sale algo, no me importa mucho porque voy siempre con salvaslip, pero como decís que no manchais nada, me sorprende. Además creo que ha sido los últimos meses, al principio de usarla creo que me iba mejor (hace ya casi un año que la llevo). Y ya estoy pensando en la temporada de playa y paso de manchar nada. Algún consejo? He probado este mes a ponermela flexionando las rodillas mas, no estando totalmente recta y va mejor, mancho menos, pero aún asi, aun sale un poco…..
Otra cómo yo!!! :lol:

Bueno, acaba de llegarme la Ladycup , al final voy a seguir probando pero con otra marca a ver que tal vá esta.
Es más blandita y los agujeros són diferentes.
Si no funciona és que el problema lo tengo yo :nodigona: .
La compré en http://www.todoensaludnatural.com" onclick="window.open(this.href);return false; porque queria comprar otra ecoducha y alizway la nombró en el otro post. Está muy bien esta paginita.
Cuándo me toque y la pruebe ya os contaré.
:porfavor:

Avatar de Usuario
Symbio
Novata/o
Mensajes:1
Registrado:Mié 12 Nov 2008 22:47

Re: MOONCUP (sustituto de los tampones)

Mensaje por Symbio » Vie 13 Mar 2009 21:22

Hola amigas, escribo por primera vez pero leo este foro diariamente,.
Como en este foro me habeís descubierto muchas cosas que desconocia, voy a daros mi opinión de la mooncup.

Yo la compre hace cosa de 5 meses despues de leer lo bien que funcionaba, al principio me resulto incomoda, me molestaba el palito y también tenia alguna perdida, (me quedé un poco desilusionada), pero a fuerza de probar lo conseguí.

Primero fuí recortando el palito, hasta que lo deje en una longitud comodo para mí y lo más importante es que me he dado cuenta que no tenemos que colocarlo demasiado arriba. La introduzco sólo lo necesario para que quede dentro y con esto consigo no tener ninguna perdida y es mucho más comodo a la hora de retirarla.

Observar los dibujos de la intrucciones y vereis como en el dibujo así lo indica.

Avatar de Usuario
ireneyjorge
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:73
Registrado:Vie 13 Mar 2009 17:02
Ubicación:madrid

Re: MOONCUP (sustituto de los tampones)

Mensaje por ireneyjorge » Sab 14 Mar 2009 01:08

uff yo de eso no me fio ni de coña no me suena nada bien, son productos ecologicos y para ahorrar q han salido a raiz de la ecobola, la ecoducha ... pero hablando de higiene intima yo lo siento pero no escatimo en gastos.

le ecobola por ejemplo es muy efectiva lavas sin detergente,sin producto quimico y deja muy bien la ropa (yo la comercializo para madrid y por un modico precio por la expansion qestamos haciendo, interesadas en informacion contacte cnmigo)

Avatar de Usuario
Naturalissima
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:269
Registrado:Vie 21 Nov 2008 13:20

Re: MOONCUP (sustituto de los tampones)

Mensaje por Naturalissima » Sab 14 Mar 2009 16:40

ireneyjorge si lees nuestros comentarios te darás cuenta de que no sufrimos la copa menstrual para ahorrarnos unos euros, sino que estamos encantadas de usarla y además es un ahorro. Este matiz es importante.
Para mí la copa ha sido el descubrimiento del siglo, sólo le encuentro ventajas. Entiendo que es algo poco conocido y puede levantar reticencias, pero es cuestión de informarse bien. Y si aún así sigue sin convencerte, pues nada, hay métodos diferentes para gustos diferentes. De todo tiene que haber... pero a mi ya no convencen de usar otra cosa :wink:

Avatar de Usuario
Xelene
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:730
Registrado:Lun 28 Nov 2005 02:00
Ubicación:Galicia
Contactar:

Re: MOONCUP (sustituto de los tampones)

Mensaje por Xelene » Dom 15 Mar 2009 02:49

ireneyjorge escribió:uff yo de eso no me fio ni de coña no me suena nada bien, son productos ecologicos y para ahorrar q han salido a raiz de la ecobola, la ecoducha ... pero hablando de higiene intima yo lo siento pero no escatimo en gastos.

le ecobola por ejemplo es muy efectiva lavas sin detergente,sin producto quimico y deja muy bien la ropa (yo la comercializo para madrid y por un modico precio por la expansion qestamos haciendo, interesadas en informacion contacte cnmigo)
Y para promocionar un producto que "casualmente" vendes tu, quieres desprestigiar otro que no conoces de nada porque "no te suena nada bien" ??????

Yo no vendo la mooncup, solo la uso y cuento mi experiencia, me parece cómoda, higiénica, ecológica, y si, además barata, pero dudo que las personas interesadas en un consumo ecológico lo hagan por razones económicas. Bueno, claro, tu motivo para promocionar la ecobola si es económico......

juliaforos
Novata/o
Mensajes:12
Registrado:Mié 25 Feb 2009 18:43

Re: MOONCUP (sustituto de los tampones)

Mensaje por juliaforos » Lun 16 Mar 2009 19:52

estoy de acuerdo contigo xelene

ireneyjorge, si tienes un rato busca de que materiales estan hechos los tampones y veras como dejas de "escatimar en gastos" y te preocupas mas de tu salud.

y de paso tambien te preocupas de la salud de nuestro planeta enfermo

juliaforos
Novata/o
Mensajes:12
Registrado:Mié 25 Feb 2009 18:43

Re: MOONCUP (sustituto de los tampones)

Mensaje por juliaforos » Lun 16 Mar 2009 20:41

Los tampones y las compresas se elaboran a base de celulosa que se obtiene de los árboles, esta celulosa se blanquea mediante productos clorados que pueden ser perjudiciales para la salud.

El cultivo del algodón con que están hechos requiere, de cantidades enormes de pesticidas, y no está claro hasta qué punto su presencia acaba en las compresas y tampones; en la fabricación de las mismas se usan tipos de plástico derivados del petróleo como el polietileno o polipropileno, los cuales, además, impiden una correcta transpiración; el blanqueo y esterilización de la celulosa y fibras de algodón puede ser tóxico si se hace mediante cloro, siendo menos nocivo mediante oxigenación; estos materiales blanqueantes acaban contaminando el agua; compresas y tampones, asumidos por casi todos como imprescindibles y como única alternativa, son, definitivamente, caros.

Los tampones deben introducirse en la vagina para evitar de esta forma la salida de sangre, pero además de impedir esta salida ejerce una acción de absorción tan grande que puede incluso producir sequedad vaginal. La utilización del tampón ha sido duramente criticada por algunos sectores de la ginecología basándose en que impiden la absorción de coágulos de sangre que pueden desprenderse durante la menstruación.

A nivel de información, a finales de los años setenta se detectó una enfermedad derivada del uso continuado de tampones, esta enfermedad se llamó "El Síndrome del Shock Tóxico", sus síntomas son fiebre alta, vómitos y mareos. Detectada la posibilidad de contraer esta enfermedad se obligó a las empresas a que informaran sobre dicho síndrome, sin embargo, es una medida que apenas se cumple por parte de los empresarios.

Tampoco es que las compresas sean la panacea en cuanto a higiene, ya que no son lo más recomendable para la transpiración debido a la capa de plástico que tienen para evitar que traspase.

Aunque lo peor y más perjudicial para la salud es el contacto directo de los blanqueantes que poseen estos productos con nuestro cuerpo. En algunos países de Europa y después de muchas quejas por parte de asociaciones de consumidores contra los blanqueadores de cloro, se ha cambiado el proceso de blanqueado con cloro por el de la oxigenación, que es mucho más sano.

Se calcula que cada mujer utiliza alrededor de 17.000 compresas desechables y tampones a lo largo de su etapa fértil, asusta pensar en la multiplicación resultante de esta cifra por todas las mujeres que los utilizan. El plástico de los aplicadores no es reciclable. Además de la contaminación ambiental que generan como desecho, hay que sumarle el impacto de su proceso de fabricación.

Fuente:
http://www.comprarsano.com/Lady-cup.html" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.mujeractual.com/salud/gineco ... ampon.html" onclick="window.open(this.href);return false;

y ahora ¿que pensais? ¿seguro que los fabricantes piensan mas en nuestra salud que en su posibilidad de ganar dinero?

abro debate.

Avatar de Usuario
marcisa
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:272
Registrado:Lun 11 Feb 2008 02:00

Re: MOONCUP (sustituto de los tampones)

Mensaje por marcisa » Mar 31 Mar 2009 09:29

Ufff, qué coraje me da, que llevaba tiempo sin recibir mensaje de respuesta para el foro, y no había entrado, y ahora me encuentro con un debate y todo :lol:

Sobre lo de que si los fabricantes piensan más en nuestra salud o en ganar dinero....sin dudas, en ganar dinero. Si pensasen en nuestra salud, se habrían pasado todos al aparatito éste, a promocionarlo y a que la gente deje de verlo con rechazo, que eso se hace con tres anuncios.

¿y qué os parece el anuncio de un minuto de investigación para el cancer por cada paquete de ausonia? Casi te convencen para usarlas, para que investiguen, hasta que piensas: ¿Hay que gastar 480 paquetes para que un tío investigue una jornada de ocho horas? ¿y cuántos cafelitos y cigarritos tomará en esas 8 horas, en los minutitos que yo he pagado? ¿Y cuántos hay que contaminar y gastar para que investiguen esas 8 horas, como cuenta juliaforos tan bien?. Nada, prefiero que le paguen las 8 horas directamente de mis impuestos, que me pongan una casilla donde poner una cruz, en vez de para otra cosa (pagar coches de políticos, por ejemplo). Yo, continúo con mi barata mooncup, que no veais lo que me duele comprarle a mi niña las compresas cada 15 días, que tiene la regla. (Aún no he conseguido que se la ponga... pero tiempo al tiempo).

En cuanto a irenejorge, eso de usar un foro de un producto para tirarlo por el suelo al tiempo que promocionas tu producto....muy feo.
Yo tengo la ecobola, y en cuanto a efectividad y precio (esto dura 10 años de verdad, no 3???) este producto le da 10 vueltas al tuyo. De hecho, yo recomiendo éste, y sin embargo, nunca he recomendado la ecobola, por algo será...y yo no gano nada.

Ya me contarás Gaia1, como te va con tu nuevo aparatito :beso: :beso:

juliaforos
Novata/o
Mensajes:12
Registrado:Mié 25 Feb 2009 18:43

Re: MOONCUP (sustituto de los tampones)

Mensaje por juliaforos » Sab 04 Abr 2009 21:04

no sabia lo de ausonia (como ya no me interesan sus productos) no tienen vergüenza. Aunque visto de otra manera por lo menos hacen algo, aunque sea poco.
Por otra parte yo ya uso la ecobola, la ecoducha y la ecobag y me va muy, muy bien.
Esta semana estuve en una conferencia de un catedratico de ingenieria quimica y nos conto unas cosas que si os digo la verdad asustan y mucho (estamos rodeados de productos cancerigenos).
Yo desde luego desde ahora si no es ecologico no lo quiero.
Por cierto si sabeis de algun sitio donde pueda comprar ropa hecha con materiales ecologicos os lo agradeceria.
Besos.

Avatar de Usuario
Gaia1
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:162
Registrado:Lun 10 Nov 2008 00:46
Ubicación:Barcelona

Re: MOONCUP (sustituto de los tampones)

Mensaje por Gaia1 » Dom 05 Abr 2009 18:37

marcisa escribió:Ya me contarás Gaia1, como te va con tu nuevo aparatito :beso: :beso:
Pués no he escrito antes porque no había buenas noticias :cry:
La semana pasada acabé el "estreno" de la Lady Cup y tengo pérdidas cómo con la Lunette.
Conclusión: no és la marca o el diseño, soy yo!!! :evil: , y en esto no puedo hacer nada.
Pero, y hasta que me canse , seguiré probando mes a mes.(a cabezona no me gana la copa).
La Lady Cup es más blandita y no irrita tanto si la sacas frecuentemente, puedo limpiarla más a menudo, pero esperaba no usar tampones este verano. :frito:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro