

Muchas gracias.
Ah! mi correo es maria_sp@telefonica.net
Esto...oliter escribió:Ana, el musk se saca de una glándula en época de celo del animal, PARA NADA LES MATAN, ni sufren, son unos ciervos de una raza de China y Persia, no son árabes. Pero las cremas comerciales se hacen con placentas, asi que no lo pienses y punto, que huele genial, yo lo hago esencia y luego lo uso en el jabón, y huele de miedo.ana cadiz escribió:Oliter, musk me da un poco de repelus de pensar de donde lo sacan, lo lei el en tu mensaje que es puro del animal? y sirbe para jabones o solo perfume ? como se haria un aceite escencia del musk?
El ghassoul que es una arcilla? y todo lo venden el el zoco o en tiendas especiales?es que mi compañera me pregunto que donde lo compra es que me cuesta entenderme con ella gracias......
DJ yo hice el jabon que tiene mendru el paso apaso del proceso en caliente y no me gusto nada se hace en el horno y lo puedes usar cuando endurezca pero a mi no me gusto me olia a levadura fermentada y aunque le puse aromas no se le fue el olor a levadura termine por tirarlo pienso que es a eso a lo que te refieres.
El ghassoul es un tipo de arcilla, exfoliante, como la arcilla verde pero con minerales, tambien hay blanco, cualquiera de las dos que te coja, porque son estupendas, como mascarillas corporales y para el pelo van genial, y el jabón de ghassoul, que es el que mas uso en la ducha te deja la piel supersuave. Si puede, los aceites que los compre en las cooperativas, asi ve el trabajazo que llevan y la encantará.
![]()
http://www.kirfis.com/almizcle/" onclick="window.open(this.href);return false;La palabra almizcle viene del sánscrito mushka (testículo), diminutivo de ratón (mush). El almizcle se puede considerar el ingrediente más importante en la perfumería y se obtiene de la glándula del ciervo almizclero (Moschus moschiferus) situada entre el estómago y los genitales. También se encuentra almizcle con diferente estructura química en otras especies animales y vegetales e incluso existe el almizcle sintético.
Para obtener el perfume se mata al animal y se extrae su glándula. En 1979 el ciervo almizclero fue declarado especie protegida y el almizcle natural se sustituyó por una versión sintética, aunque todavía se sigue utilizando almizcle natural, siendo éste mucho más apreciado.
Descripción e historia: Históricamente, la fragancia de Almizcle está asociada con cuentos espléndidos del subcontinente Indio. El ciervo de Almizcle- Moschus Moschiferus, nativo de la India , y el ciervo enano de Almizcle- (Dwarf Musk Deer)- Moschus Berezovskii , nativo de China- Han sido cazados hasta llegar casi a extinción, para extraer la fragancia única de la glándula de su ombligo .
Hibiscus Abelmoschus es un arbusto tropical crecido en la India y en Ecuador, valorado por su semilla aromática. Musk Dana es un relativa cercano del Quingombó (Bamya, Bhindi Ladies Finger etc.), Un cultivo horticultural. En la India, las zonas de la semilla del Almizcle se expanden rápidamente con la exportación de estas semillas a Francia, Alemania, Japón, Singapur, España- debido a su uso como aceite aromático. Los fabricantes Indios de droga están lanzando nuevos medicamentos a base de hierbas , que contienen Almizcle
El aceite de Amoretti, que se obtiene de semillas, tiene un olor parecido al del Almizcle, y sus componentes aromáticos se usan en la industria de perfumes. Diferentes grados de esencia, o aromas auténticas, se consideran, en Europa, como perfumes de grado alto.
NOENTROBCAP escribió:Hola niñasssssss!!!!! No sé si algunas os habéis puesto de acuerdo pero hoy he recibido tres o cuatro privitos que me han animado mucho!![]()
![]()
Ya estoy perfecta de la lesión de la mano, pero me quedó un mal regustín y como que no estaba animada....Espero que todas estéis bien, es imposible leer todas las páginas que habéis escrito...Tengo en cuenta lo del amigo invisible...estoy seleccionando ya los jaboncitos...
Anteayer por cierto me pasaron un libro electrónico sobre jabones que se descarga de la web...a ver si me animo a hacer alguno...hay de todo: glicerina, sosa, refundidos...una maravilla. Lo que pasa es que el libro está en ruso...![]()
![]()
No sé si os vais a fiar cuando os pase recetas...A la chica que me pasó el libro por supuesto le regalé cuatro pastillas de jabón: incienso, crema de coco, palmarrosa y lácteo de trigo. Se fue contentísima; a ella le gusta el tema pero no ha hecho nunca jabón.
Bueno, chicas, voy a entrar un poquito por aquí cada día!!!![]()
![]()
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro