YOMOLO escribió:
Hola, Vijo
Pues el aceite de jojoba no lo tengo mezclado porque me viene en una especie de vaporizador y no se puede desenroscar

.
Así que lo que hago es "mancharme" un dedo con aceite de árbol de té (vamos, darle la vuelta al frasco) y luego poner encima un "flis" de jojoba, lo mezclo en las manos y me lo doy por la cara y cuello (evitando contorno de ojos) con la piel humedecida con agua termal. Es que sí que tengo bastantes granitos, sobre todo por el cuello estoy perdida y no me los quito de encima desde hace más de un año

. Y además desde que estoy con ambos aceites (unas 3 semanas) me han salido más todavía (aunque ya los tengo mucho mejor

), pero bueno tendré paciencia

hasta que la piel se purifique...
De todas formas por lo que veo leyendo las proporciones creo que me estoy pasando con el árbol de té. Hoy me notaba la piel un poco tirante y sólo me he dado jojoba.
Por cierto, ahora que estáis con los champús...tengo un niño de 7 años con dermatitis atópica de nacimiento, y se le hacen unas placas resecas en el cuero cabelludo que le producen bastantes picores. Y claro, no me atrevo a echarle ningún aceite en el champú porque no sé si serán recomendables para niños, yo uso aceite de almendras para el cuerpo, pero claro para el pelo será muy pringoso... Uso un champú de farmacia con urea, no le va mal, pero no le hidrata suficiente. Cuando era pequeño le echaba aceite de oliva y lo dejaba actuar una hora hasta que se lo lavaba, pero era un pringue y tampoco le hacía gran cosa. ¿Le puedo mezclar algún aceite en el champú para reforzar la hidratación, el de coco por ejemplo?
Estoy aprendiendo mucho aquí
Yolanda