BELLEZA CON ACEITES:

Responder
Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00
Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Mié 29 Abr 2009 19:29

Gotik escribió:
vijo escribió:
Gotik escribió:Y yo sin conocer este post!que maravilla!

Quería haceros una preguntita...he mirado en la primera página que hay un anticelulítico...es exactamente como el de alqvimia?Es que me gustaría hacer el aceite anticelulítico de alqvimia y no sé si es esa la receta :)

Seguro que está puesto a lo largo de todo el post pero es que es largísimo!

Os ha ido bien algún aceite anticelulítico?Es que si es así me animaré a hacer alguno, un besito y espero vuestras respuestas! :plas:


Hola Gotik! :beso: :beso:

Si te refieres a este (que está en la primera página del post), no es símil de alqvimia cielo...

Mezcla anticelulitis, trata y mantiene

- 30 ml aceite de aguacate: se usa mucho en tratamientos base anticelulíticos, ya que este aceite favorece la penetración de otros principios activos (como los aceites esnciales) se absorve rapidamente.
- 8 gotas aceite de limón: cuidado con los aceites citricos pq aumentan la fotosensibilidad de la piel. Para piel grasa, celulitis, mala circulación-
- 4 gotas aceite de geranio: cuidados dermatológicos, piel congestionada, celulitis, mala circulación, síndrome premenstrual, síntomas menopausia, el mejor aceite para la mujer...
- 3 gotas aceite de mandarina: celulitis, retención de líquidos, el efecto de su perfume es calmante y vivificante.


La mezcla símil anticelulítica de alqvimia:

- Aceites puros de: almendras 15ml , aguacate 15ml , limón 6 gotas, enebro 4 gotas, ciprés 6 gotas y romero 6 gotas.

:beso: :beso:
Muchísimas gracias :beso: :beso: :beso:

Cual de los dos me recomedarías?

Y otra cosita podría sustituir el aceite de aguacate por el de almendras?

Mil gracias :beso:

Hola cielo! :beso: :beso:

Si es para mantenimiento y control de la celulitis, la primera.
Si lo que necesitas es tratar la segunda.

Sí, puedes usar el aceite de almendras, deja la piel suave y bonita :D :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Mié 29 Abr 2009 19:33

Nialeska escribió:Hola bellas, como éstan?, gracias nutxi por la respuesta.

Hola vijo, soy algo nueva en el foro, y me estoy conviertiendo en fanática de los aceites :plas: :plas: :up: .

Vijo, quería hacerte una pregunta, perdoname el abuso :dientes: hace unas semanas pregunte por una mezcla para manchas en piel mixta-grasa y nutxi me dio está:
- 20 ml jojoba
- 10 ml germen de trigo
- 5 gotas de a.e. lavanda
- 5 gotas de a.e. arbol de te
- 3 gotas de a.e. limón (no poner el de limón si se va a usar por el dia porque es fotosensible)

Pero quiero saber si está me ayuda a eliminar las pecas que tengo en las mejillas y en el contorno de los ojos :cry: :cry: , estás son nuevas y no las quiero.

Y otra pregunta a está mezcla le puedo añadir aloe para mejorar la hidratación y ayudar a la piel cansada?.

Hola cielo! :beso: :beso:

Sí, esta mezcla trata todo tipo de manchas cutáneas, por sus aceites regenerantes: lavanda, germen de trigo, y la potente acción blanqueante natural del AE de limón. :D
Constancia, todas las noches :up:
Sí, puedes añadir aloe a la mezcla :D :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Mié 29 Abr 2009 19:37

mawic escribió:hola vijo he leido que tenias un simil del tonico de perejil de aesop y no loveo en tu indice dime si lo sigues haciendo y lo meto en el pedido que quiero hacer ,gracias :beso: veo que vijo anda liada sabeis lo del tonico alguna gracias :beso:

Hola mawic!! :beso: :beso:

Sí, te dejo el enlace :beso:

http://aromaesencias.blogspot.com/search/label/SIMILES" onclick="window.open(this.href);return false;

Tónico perejil-125ml
Indicado para uso diario, sin alcohol, para pieles mixtas, grasas, secas, poros abiertos, piel sensible....
Completa el proceso de limpieza facial eliminando cualquier rastro de suciedad, prepara la piel para el tratamiento hidratante posterior.
Rico en antioxidantes, su uso diario ayuda al equilibrio natural de la piel, controlando los poros y aporta tono luminoso natural.
Contiene principios activos de los aceites esenciales de la semilla de perejil, lavanda y manzanilla.Uso: verter una pequeña cantidad del tónico en un algodón y limpiar sobre la cara y el cuello. Usar después de limpieza facial.


:beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Mié 29 Abr 2009 19:38

nutxi escribió:
fresilandia escribió:hola me encanta este apartado, me interesa mucho me encantan los articulos de los que se hablan aqui.

Bienvenida!!! :)


BIENVENIDA!!!!!!! :D :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Mié 29 Abr 2009 19:42

YOMOLO escribió:
Sobre los milliums, tengo bastantes en la zona de la ojera (los de la cara ya los mataré con la lavanda :bate: ), pero no me atrevo a ponerme ahí lavanda a secas. ¿Qué hago, la mezclo con jojoba o con germen de trigo?

Mil gracias :beso: :beso: :beso:
Yolanda

Hola cielo! :beso: :beso:

Una gotita de AE de lavanda sin diluir directamente sobre el millium a tratar, todas las noches.
:D
Aceite esencial de lavanda: es el aceite más versátil de todos: analgésico, antidrepresivo, bacterida, dolor muscular, descongestivo, repelente de insectos, protector solar, antiséptico, sedante, resfriados, catarros, sinusitis, gripes, dolor de cabeza, acné, insomnio, dolor menstrual, .... y sobre todo un excelente equilibrador (tanto para cuerpo, como para la mente)
Es antiséptico, muy valioso para limpiar y tratar heridas, promueve la regeneración de los tejidos, y mata el dolor de pupas o heridas. La lavanda se ha usado durante miles de años con este fín (de ahí su nombre del latín "lavare" lavar, para heridas...)
Este aceite es inocuo, puedes usarlo directamente sobre las heridas , picará un momento, pero pasa muy rápido. Lo ideal es aplicar unas gotas de aceite de lavanda en una tirita y cubrir con ello el corte o la herida. Por supuesto, y lógica, en heridas grandes hay que recurrir a médicos....

:beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Mié 29 Abr 2009 19:47

sofi46 escribió:Hola chicas, hola Vijoooo!!!

Vuelvo al ataque, y ahora a preguntarte por un tema de mi niña... Ya tiene dos mesecitos y hoy he ido al pediatra porque le han salido unas ronchitas (que son ásperas al tacto) por los brazos y piernas, vamos, eczema... Me ha recetado una pomada con cortisona pero no quiero echársela y me gustaría que me dijeses si hay alguna mezcla de aceites adecuada para ella... Como hidratante habitual estoy usando el aceite de caléndula de Weleda...

Muchas gracias y un besazo :beso:

Hola sofi46! :beso: :beso:

Es muy pequeña, en bebés tan sólo un par de gotitas de AE de manzanilla en 30ml de aceite base de calendula o almendras, esta mezcla en la zona afectada una vez al día. Si presenta mucha sequedad, repite. :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Mié 29 Abr 2009 19:48

nutxi escribió:
chandra escribió:Hola chicas!!!

Me podeis facilitar la pagina web de Vijo??? Que se me estropeo el ordenador y perdi la dirección!!!!!!!

Mil gracias por adelantado! :beso:
http://aromaesencias.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;



Gracias nutxi :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Mié 29 Abr 2009 19:48

nutxi escribió:
marisade escribió:Hola a todas,
mi marido se ha torcido una rodilla y tiene inflamación y dolor.¿Me podeis indicar que aceite puedo utilizar para darle masajes?
¿El ae de romero mezclado con un aceite portador, por ejemplo de almendras que es el que tengo podría ir bien?

Muchas gracias y un saludo.
La arnica y el hipérico son dos de los aceites recomendados para temas de dolores musculares, torceduras e inflamación. Con la arnica hay que tener en cuenta que nunca se debe de dar sobre heridas abiertas y hay que usarlo de manera moderada, puesto que en pieles sensibles puede provocar irritación.
El ae de romero se usa para relajar los músculos que han estado sometidos a un gran esfuerzo. :beso:

:D :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Mié 29 Abr 2009 19:49

Brise escribió:Hola... Qtal? Se sabe algo de Vijo?? Le mande un privado ( para un pedido de a.e ) el dia 20 y aún no tengo respuesta, quiza este ocupada. PASATE POR EL FORO Vijoo! :)


Bss

Contestado cielo! :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Mié 29 Abr 2009 19:50

aprendiz67 escribió:Hola vijo, hace unos días te mandé un mp y no he recibido respuesta, perdona si es que no has tenido tiempo de leerlo, solo quería saber si te había llegado.

:beso: :beso:


Contestado! :up: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro