






regaliz escribió:se encargan los dos en la farmacia, pide botellita de cuajo Nievi de 50 ml.,( tiene cuentagotas)
pide cloruro cálcico de laboratorios Acofar, las dos cosas te pueden salir por unos 6 euros, te harán mil preguntas que para qué quieres el cloruro cálcico, dí que para hacer queso y te lo dan
que suerte el disponer de leche fresca
-sí no vas a curar el queso y lo vas a comer recién hecho no hace falta echar yoguryerbabuena escribió: Una preguntilla, si no vamos a curar el queso ¿queda también mejor con un poco de yogur?
canelona escribió:regaliz escribió:se encargan los dos en la farmacia, pide botellita de cuajo Nievi de 50 ml.,( tiene cuentagotas)
pide cloruro cálcico de laboratorios Acofar, las dos cosas te pueden salir por unos 6 euros, te harán mil preguntas que para qué quieres el cloruro cálcico, dí que para hacer queso y te lo dan
que suerte el disponer de leche fresca![]()
![]()
¿entonces este no es igual que el fresco? y saladito y todo
si que le estas sacando partido a las clases, madre miaaaaaaaa!!
gracias por compartir y por tus buenas explicaciones
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Gracias por toda la explicación, Regaliz. Creí que en esa hora en que tiene que estar en el horno precalentado algo se desarrollarían las bacterias, y como comentabas que quedaba más cremoso... pero si hay riesgo de que quede pastoso, nada, nadaregaliz escribió:-sí no vas a curar el queso y lo vas a comer recién hecho no hace falta echar yoguryerbabuena escribió: Una preguntilla, si no vamos a curar el queso ¿queda también mejor con un poco de yogur?
(como ejemplo de queso fresco es el queso de Burgos que puse en un mensaje anterior)
-el yogur se echa por dos motivos:
a) para proteger al queso de una posible contaminación mientras se esté curando
b) porque sí echamos yogur lo que estamos haciendo en meter fermentos lácticos a la leche con la que vamos a hacer el queso, estos fermentos lácticos se desarrollaran mientras se está curando el queso y le darán un sabor, un aroma y una textura muy buena
pero sí tú te vas a comer el queso recién hecho, no darás tiemo a los fermentos lácticos que tiene el yogur a que se desarrolen, ¿entonces para que vas a echar yogur?
y además corres el riesgo que sí a la leche con la que vas a hacer el queso fresco le echas yogur, el queso resultante te quede pastoso en vez de quedarte sólido
pero una de las cosas que me enseñaron en el cursillo es que a partir de unas bases generales usemos nuestra imaginación y probemos nuevos sabores y hagamos experimentos
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot]