Lacteos:
- SandeeA
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:4738
- Registrado:Vie 07 Nov 2008 18:25
- Ubicación:el mundo mundial
- Contactar:
qué interesante como siempre, Regaliz!

- mome
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3335
- Registrado:Vie 01 Dic 2006 02:00
Re: Como hacer queso semicurado y queso curado (paso a paso)
Hola guapísima, es que tu no paras, de verdad
que bien
muchas gracias, este me lo guardo, para pasado este fin de setmana
y a ver si encargo en la farmacia y te copio. Molts petons

que bien
muchas gracias, este me lo guardo, para pasado este fin de setmana
y a ver si encargo en la farmacia y te copio. Molts petons
- Celeste
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2991
- Registrado:Mié 27 Oct 2004 02:00
- Ubicación:Madrid
Re: Como hacer queso semicurado y queso curado (paso a paso)
La leccion como todas las tuyas magistra
se la pienso copiar a una amiga que tiene leche de vaca directamente, seguro que se animara y hara algun queso que otro.

- yerbabuena
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2264
- Registrado:Vie 21 Nov 2008 22:05
Re: Como hacer queso semicurado y queso curado (paso a paso)
Muchas gracias por esta segunda entrega de quesos
- canelona
- Jefa/e de cocina (Chef)

- Mensajes:6840
- Registrado:Dom 11 Dic 2005 02:00
- Ubicación:Gandía (Valencia)
Re: Como hacer queso semicurado y queso curado (paso a paso)
regaliz escribió:se encargan los dos en la farmacia, pide botellita de cuajo Nievi de 50 ml.,( tiene cuentagotas)
pide cloruro cálcico de laboratorios Acofar, las dos cosas te pueden salir por unos 6 euros, te harán mil preguntas que para qué quieres el cloruro cálcico, dí que para hacer queso y te lo dan
que suerte el disponer de leche fresca
-
regaliz
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3318
- Registrado:Mié 02 Jun 2004 02:00
Re: Como hacer queso semicurado y queso curado (paso a paso)
llera.-
¿encontró pepe el sitio adecuado?
sandeeA, mome, roski, azores.- gracias
celeste.-me ha encantado coincidir contigo Celeste, hacía tiempo que no te veía por el foro

sandeeA, mome, roski, azores.- gracias
celeste.-me ha encantado coincidir contigo Celeste, hacía tiempo que no te veía por el foro
Última edición por regaliz el Jue 30 Abr 2009 11:54, editado 2 veces en total.
-
regaliz
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3318
- Registrado:Mié 02 Jun 2004 02:00
Re: Como hacer queso semicurado y queso curado (paso a paso)
-sí no vas a curar el queso y lo vas a comer recién hecho no hace falta echar yoguryerbabuena escribió: Una preguntilla, si no vamos a curar el queso ¿queda también mejor con un poco de yogur?
(como ejemplo de queso fresco es el queso de Burgos que puse en un mensaje anterior)
-el yogur se echa por dos motivos:
a) para proteger al queso de una posible contaminación mientras se esté curando
b) porque sí echamos yogur lo que estamos haciendo en meter fermentos lácticos a la leche con la que vamos a hacer el queso, estos fermentos lácticos se desarrollaran mientras se está curando el queso y le darán un sabor, un aroma y una textura muy buena
y además corres el riesgo que sí a la leche con la que vas a hacer el queso fresco le echas yogur, el queso resultante te quede pastoso en vez de quedarte sólido
-
regaliz
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3318
- Registrado:Mié 02 Jun 2004 02:00
Re: Como hacer queso semicurado y queso curado (paso a paso)
canelona escribió:regaliz escribió:se encargan los dos en la farmacia, pide botellita de cuajo Nievi de 50 ml.,( tiene cuentagotas)
pide cloruro cálcico de laboratorios Acofar, las dos cosas te pueden salir por unos 6 euros, te harán mil preguntas que para qué quieres el cloruro cálcico, dí que para hacer queso y te lo dan
que suerte el disponer de leche fresca![]()
![]()
¿entonces este no es igual que el fresco? y saladito y todo
si que le estas sacando partido a las clases, madre miaaaaaaaa!!
gracias por compartir y por tus buenas explicaciones
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Hay tres clase de quesos:
-el fresco, (como ejemplo puse el mensaje del queso de Burgos), a la leche sólo le echamos cloruro cálcico y cuajo.
-el semicurado, a la leche le echamos yogur, cloruro cálcico y cuajo.
-el curado (viejo y añejo incluidos), a la leche sólo se le echa cuajo. (Pero ha de ser leche cruda, la que venden los pastores, la del super no vale)
...y todos se pueden salar
gracias por tu comentario
-
vgutierrezb
- Cocinera/o

- Mensajes:1232
- Registrado:Sab 03 Nov 2007 02:00
- Contactar:
Re: Como hacer queso semicurado y queso curado (paso a paso)
Cada dia te superas con los reportajes!
Si le hago un queso a mi novio se casa conmigo!!!
Muchas gracias.
Un besico.
Si le hago un queso a mi novio se casa conmigo!!!
Muchas gracias.
Un besico.
- yerbabuena
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2264
- Registrado:Vie 21 Nov 2008 22:05
Re: Como hacer queso semicurado y queso curado (paso a paso)
Gracias por toda la explicación, Regaliz. Creí que en esa hora en que tiene que estar en el horno precalentado algo se desarrollarían las bacterias, y como comentabas que quedaba más cremoso... pero si hay riesgo de que quede pastoso, nada, nadaregaliz escribió:-sí no vas a curar el queso y lo vas a comer recién hecho no hace falta echar yoguryerbabuena escribió: Una preguntilla, si no vamos a curar el queso ¿queda también mejor con un poco de yogur?
(como ejemplo de queso fresco es el queso de Burgos que puse en un mensaje anterior)
-el yogur se echa por dos motivos:
a) para proteger al queso de una posible contaminación mientras se esté curando
b) porque sí echamos yogur lo que estamos haciendo en meter fermentos lácticos a la leche con la que vamos a hacer el queso, estos fermentos lácticos se desarrollaran mientras se está curando el queso y le darán un sabor, un aroma y una textura muy buena
pero sí tú te vas a comer el queso recién hecho, no darás tiemo a los fermentos lácticos que tiene el yogur a que se desarrolen, ¿entonces para que vas a echar yogur?
y además corres el riesgo que sí a la leche con la que vas a hacer el queso fresco le echas yogur, el queso resultante te quede pastoso en vez de quedarte sólido
pero una de las cosas que me enseñaron en el cursillo es que a partir de unas bases generales usemos nuestra imaginación y probemos nuevos sabores y hagamos experimentos
Yo también creo que está bien experimentar, pero de momento me fío a pies juntillas de ti, que ya los has hecho
Mil gracias
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro