Mensaje
por varech » Mar 12 May 2009 20:48
A ver: no es lo mismo el cartonaje que el scrapbooking.
Yo, como para dar una clase no me veo, pero puedo deciros un poquito lo que necesitáis.
Para el cartonaje: cartón gris del 16 ó 20 (para probar puede valeros unas tapas duras de algún archivador, bien peladitas)
Cola blanca, algo diluída, porque no váis a comprar cola de encuadernar por kilos
Papel de regalo que sea gordito, o tela que os guste.
Regla, brocha, cuter y lápiz.,
Las que encuadernamos solemos tener telas y papeles adecuados, pero para probar puede servir otra cosa.
En cuanto al scrap es algo más bien a gusto del consumidor.
Regla de oro: NO TIRAR NADA, PORQUE TODO NOS PUEDE VALER
Puntillas, cintas, botones, cuerdas, ojetes, etiquetas, gomaeva, papeles, arpillera, flores secas, pegatinas SIN ÁCIDO (acid free). En los chinos también se encuentran, porque en las tiendas de scrap valen muy caras.
Las cosas no salen a la primera porque cuando una se pone a hacer una hoja de un álbum no se sabe muy bien por dónde empezar, pero se van probando los papeles que hagan buen conjunto, que resulte armónico, que no desentonen los adornos que pongamos.................no se trata de poner pegatinas a diestro y siniestro, es más, quedan las hojas mucho más bonitas si ponemos aplicaciones de otro papel que le vaya bien. Se recorta el motivo y se pega con cinta de doble cara de la gordita para que quede en relieve.
Yo no soy muy amiga de las pegatinas a no ser que sea para algo infantil. Creo que las cosas quedan bastante más finas jugando con distintos papeles.
Cuando compréis papel (por supuesto sin ácido), procurad cogedlos de la misma colección, porque los tonos son intercambiables, y coged también algunos lisos para poder escribir alguna nota que os guste.
Son muy útiles también los troqueles de distintas figuras.
El pegamento, también sin ácido y las fotos pegadlas siempre con cinta de doble cara.
En cuanto a las fotos, podéis tratarlas en el ordenador y hacer virguerías con ellas, las podéis rasgar, encuadrar, descuadrar, etc.
Y sobre todo os recuerdo, que las cosas no salen a la primera, sino después de mucho pensarlas, y que es un trabajo donde las horas se van volando.
Si pincháis en google podéis ver montones de ejemplos, y en mi blog también tengo algo en la etiqueta de scrapbooking. Ahora estoy subiendo el que he hecho de toda la familia. Poco a poco, que son muchas hojas.
Última edición por
varech el Mié 13 May 2009 09:48, editado 1 vez en total.