CEREZAS EN CONSERVA ( y derivados: aprovechamiento almíbar):

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Avatar de Usuario
PrunusDulcis
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2114
Registrado:Lun 19 Feb 2007 02:00
Ubicación:Mallorca
CEREZAS EN CONSERVA ( y derivados: aprovechamiento almíbar)

Mensaje por PrunusDulcis » Dom 14 Jun 2009 20:08

Ummm, desde que las probé hace unos años en una cena en navidad no he parado hasta conseguir la receta y hacerlas.

Imagen

Cerezas en conserva (licor)
Introducción:
Es una receta muy sencilla, que permite disfrutar de las cerezas durante todo el año.
Son ideales para acompañar los postres y la sobremesa. Eso si, una vez abierto el bote no se para hasta acabarlas porque están deliciosas.
Esta receta me la pasó un amigo que vive en Manacor, Toni Riera.

Ingredientes:
Por cada 500gr de cerezas:
250gr de azúcar
300 ml de agua
150 ml de coñac, ron o kirsch(licor de cereza)
1 rama de canela


Palillos
Botes para hacer conservas
Instrucciones:


1.- Se lavan las cerezas y se separan las parejas. No se les quita ni el rabito ni el hueso, ni se pelan. De esa manera, es muy cómodo cogerlas por el rabito para comerlas un vez "empotadas".
2.- Se les hacen 3 ó 4 agujeros con un palillo a cada una de las cerezas, de esta manera cuando se cuecen no explotan ni se rompen.
3.- Se ponen las cerezas con el agua, la canela y la mitad del azúcar que se va a utilizar en una olla y se pone a cocer a fuego lento. Tienen que hervir 5 minutos.
4.- Pasado este tiempo, sacas las cerezas. Añades al agua el resto del azúcar y dejas hervir 10 minutos a fuego fuerte. Así obtenemos un almíbar de cereza.
5.- Una vez que todo se haya enfriado se ponen las cerezas en botes para conserva y se llena hasta la mitad con el almíbar. El resto del bote se llena de el licor elegido.
6.- Se cierran los botes y se meten en una olla. Se cubren totalmente los botes de agua y se enciende el fuego. Deben hervir un mínimo de 20 minutos para hacer el vacío y así poder conservarlas algunos meses.

Fuente: Toni Riera (Manacor)

Autor: prunusdulcis

Imagen

..........................

Estas cerezas se pueden comer tal cual pero también pueden servir de decoración de algún pastel, como en este caso en el clafoutis de cerezas que puso Eguski la semana pasada.
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... 2&t=320675

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Y el almíbar restante se puede utilizar para aromatizar y humedecer algún bizcocho, como éstos pastelitos que hice ayer para aprovechar unos trozos de bizcocho de chocolate que tenía congelados.

Imagen

Imagen

Imagen

:nodigona: como siempre me paso con las fotos... ¿me perdonáis? :porfavor:

Avatar de Usuario
Missis
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5334
Registrado:Lun 24 Abr 2006 02:00
Ubicación:Zaragoza(th31)

Re: CEREZAS EN CONSERVA ( y derivados: aprovechamiento almíbar)

Mensaje por Missis » Dom 14 Jun 2009 20:15

:o :o :o Nenaaaaaaaaaa que fotos :dientes:

Me encantan todas toditas...

Varias preguntas :duda:

Nunca me han gustado mucho las guindas y los bombones que la llevan...saben como mucho a almibar o a licor y mi duda es si se le asemejan ....
Aprovechando que es tiempo de cerezas :dientes: por hacerlas.... :wink:

:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
Kar-mela
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:686
Registrado:Vie 22 Jul 2005 02:00
Ubicación:Sevilla aunque extremeña

Re: CEREZAS EN CONSERVA ( y derivados: aprovechamiento almíbar)

Mensaje por Kar-mela » Dom 14 Jun 2009 20:21

Te copio la receta, me encanta, yo suelo tener siempre en la licorera una botellita de licor de guindas con la frutita dentro. Nos tomamos la copita y la guinda es un no parar :lol:

Avatar de Usuario
encarnasao
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:13544
Registrado:Dom 23 Oct 2005 02:00
Ubicación:cordobesa en Navarra
Contactar:

Re: CEREZAS EN CONSERVA ( y derivados: aprovechamiento almíbar)

Mensaje por encarnasao » Dom 14 Jun 2009 20:26

Imagen Imagen no te perdono :grrr:


y te condeno a ponernos mas fotos de tus cositas :burla: :burla:

mira yo soy abstemia total, no puedo ni oler el alcohol, pero lo bombones de guindas con licor me pierden :nodigona: rara que es una :lol: :lol:
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
PrunusDulcis
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2114
Registrado:Lun 19 Feb 2007 02:00
Ubicación:Mallorca

Re: CEREZAS EN CONSERVA ( y derivados: aprovechamiento almíbar)

Mensaje por PrunusDulcis » Dom 14 Jun 2009 20:32

Missis escribió::o :o :o Nenaaaaaaaaaa que fotos :dientes:

Me encantan todas toditas...

Varias preguntas :duda:

Nunca me han gustado mucho las guindas y los bombones que la llevan...saben como mucho a almibar o a licor y mi duda es si se le asemejan ....
Aprovechando que es tiempo de cerezas :dientes: por hacerlas.... :wink:

:beso: :beso: :beso:
Carmina, a mi tampoco me gustan NADA esas guindas y menos esos bombones que las llevan dentro. Éstas no tiene NADA que ver. Estan buenísimas, casi no tienen gusto a licor. Las que yo he probado eran con coñac, que a mi particularmente no me gusta, aunque lo utilizo frecuentemente para cocinar. Pero no me tomaría una copa ni loca :lol:
:nodigona: en general las cosas "emborrachadas" no me gustan a excepción de estas cerezas...
Así que te las recomiendo al 100%. Prueba con medio kilo y ya me contarás.
Yo hice 3kg y creo que esta semana haré unos cuantos más....
Yo las he hecho con coñac y con kirsch.
Pero si lo que te preocupa es que sean muy dulces por el almíbar... pues no sé que decirte son dulces pero para mi gusto nada empalagosas.

:beso:

Avatar de Usuario
PrunusDulcis
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2114
Registrado:Lun 19 Feb 2007 02:00
Ubicación:Mallorca

Re: CEREZAS EN CONSERVA ( y derivados: aprovechamiento almíbar)

Mensaje por PrunusDulcis » Dom 14 Jun 2009 20:33

Kar-mela escribió:Te copio la receta, me encanta, yo suelo tener siempre en la licorera una botellita de licor de guindas con la frutita dentro. Nos tomamos la copita y la guinda es un no parar :lol:
pues estas si que son un NO PARAR... vaya vicio!!!
:beso:

Avatar de Usuario
PrunusDulcis
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2114
Registrado:Lun 19 Feb 2007 02:00
Ubicación:Mallorca

Re: CEREZAS EN CONSERVA ( y derivados: aprovechamiento almíbar)

Mensaje por PrunusDulcis » Dom 14 Jun 2009 20:35

encarnasao escribió: Imagen Imagen no te perdono :grrr:


y te condeno a ponernos mas fotos de tus cositas :burla: :burla:

mira yo soy abstemia total, no puedo ni oler el alcohol, pero lo bombones de guindas con licor me pierden :nodigona: rara que es una :lol: :lol:
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :beso: :beso:
Pues ya sabes lo que te va a tocar a hacer cerezas en conserva... estas se comen tal cual abres el bote y a pillarlas por el rabito.... qué vicio!!.
:beso:

Avatar de Usuario
chocolateysal
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2578
Registrado:Dom 24 May 2009 20:01

Re: CEREZAS EN CONSERVA ( y derivados: aprovechamiento almíbar)

Mensaje por chocolateysal » Dom 14 Jun 2009 21:40

Que cosassss!! :o :o :o . Me gusta todo, toito.
:plas: :plas: :plas: :plas:

Avatar de Usuario
Ángeles
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2233
Registrado:Jue 06 Nov 2008 00:36
Ubicación:Avilés

Re: CEREZAS EN CONSERVA ( y derivados: aprovechamiento almíbar)

Mensaje por Ángeles » Dom 14 Jun 2009 21:49

Qué pasada! :plas: :plas: :plas:
Copio la receta ahora mismo.

Avatar de Usuario
lolagonal
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2012
Registrado:Lun 04 Dic 2006 02:00
Ubicación:Vigo

Re: CEREZAS EN CONSERVA ( y derivados: aprovechamiento almíbar)

Mensaje por lolagonal » Dom 14 Jun 2009 21:50

ostrasssssssssss.... :nodigona: mudita me he quedao! que espectacular todo...

:beso:
:coqueta:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro