Mira que lo de los empleados de las fabricas de bolsas se me paso por la cabeza y cuando conteste se me olvido ponerlo. Totalmente cierto, no digo que no cambien las bolsas convencionales por unas biodegradables, al fin y al cabo nos beneficiara a todos, pero creo que no somos los clientes quienes tenemos que asumir ese sobrecosto, porque sus margenes en los precios incluyen precisamente esos gastos "extra" que ya estamos pagando.Bravomar escribió:Totalmente de acuerdo con este ultimo comentario de silvinha6.
Lo de los puestos de trabajo.. basura, que ya sabemos como esta gente contrata, veo que lo mencionais algunas, pero veo que nadie piensa en los empleados de las fábricas de bolsas... que si todos los supers lo hacen, va a ser una desastre. Así que para mi, ese punto no es un punto a su favor.
Lo de la tala de árboles.. no si ya nos encargamos nosotros solitos de deforestar para.. hacer campos de golf, que son utilisimos para toda la sociedad. Verdaderas aberraciones que se siguen haciendo sin pudor y sin que pase nada.
En fin que nos manipulan como quieren y lo que mas me asusta es que nos lo tragamos todo sin siquiera respirar. Y por eso se meten con los que pueden.. con los que tragarán. Y así les es mas fácil que apechuguemos nosotros que obligar a correctos envasados a las empresas o no dar tantos permisos para golfs, que encima consumen toneladas de agua o con los deshechos de las empresas... en fin que meterse de lleno con el problema no se si es que no es fácil, no pueden o no interesa.
Yo lo que estoy viendo es que escudandose en esto de "por ser mas ecologico" se está haciendo los mayores negocios del siglo... y muchos de ecologicos no tienen nada.
No digo que no haya que cuidar el planeta y ser ecológico, eso es primordial, pero aquí el pato lo estamos pagando los de siempre mientras los que de verdad podrian hacer algo, se van de rositas tan ricamente.
El único que gana con ésto es el hiper, por que si de verdad fuera por ecología, sustituirian las bolsas de plástico por las reciclables que se eliminan del medio en 120 días y listo.
Lo mas facil, comodo y rentable es que las empresas se desentiendan y los usuarios paguemos las bolsas, que aunque no sean ecologicas, al menos les sacan beneficio. No se si habreis leido la carta que puse en la pagina 1 de un forero llamado Txuchin (http://www.clubfiatstilo.net" onclick="window.open(this.href);return false;), habla de mucha ecologia con las bolsas (que pagan ellos, por eso les duele), pero sin embargo en los envases (que los paga el consumidor), derrochan y despilfarran recursos: embalajes sobre embalajes, cartones, latas, un monton de envases que a los dos dias acaban en las basuras domesticas.