NUESTRAS MAQUINAS DE COSER .:

Responder
Avatar de Usuario
gilda41
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1442
Registrado:Lun 01 Sep 2008 02:00
Re: NUESTRAS MAQUINAS DE COSER .

Mensaje por gilda41 » Jue 11 Jun 2009 22:41

Muchas gracias gaitera.


Mañana miro a ver que encuentro.


:beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
almijara
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:815
Registrado:Jue 08 Ene 2009 14:19
Ubicación:Málaga

Re: NUESTRAS MAQUINAS DE COSER .

Mensaje por almijara » Vie 12 Jun 2009 19:04

Hace unos meses que me he comprado una Husqvarna y estoy contenta con ella, pero queria comentaros que ya se me ha deformado 2 canillas y no puedo meterlas en el canillero...como soy novata en estas máquinas tan modernas(la antigua tenia la canilla metalica) queria preguntaros si esto es normal o es un problema de la máquina...y como todavia esta en garantia.................. :( :(

Avatar de Usuario
ablanca
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1354
Registrado:Jue 15 May 2008 02:00

Re: NUESTRAS MAQUINAS DE COSER .

Mensaje por ablanca » Vie 12 Jun 2009 21:25

no te puedo decir Almijara........
no tengo ni idea
mi máquina ( Alfa) no me deforma nada...........

campanilla1953
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5853
Registrado:Lun 03 Oct 2005 02:00
Ubicación:(marikampa)CORDOBESA - en -TENERIFE
Contactar:

Re: NUESTRAS MAQUINAS DE COSER .

Mensaje por campanilla1953 » Mié 08 Jul 2009 16:21

por si os puede alludar esta informacion escrita por isabel , que con su permiso le copie y os las pongo aki vale ,
-----------------
Yo he estado más de dos meses viendo máquinas, leyendo críticas (en páginas de todo el mundo) y buscando información antes de decidirme a comprar la que he comprado, y me alegro mucho de haberme tomado mi tiempo porque al final la máquina que he comprado (Brother 350SE que no la hay aquí) es exactamente igual que la Brother Innovis400 que en España cuesta 1000 euros y yo la he comprado en una página de Inglaterra por 400 más gastos de envío (total unos 450), sólo que es una edición especial que no trae las patas de acolchar y doble arrastre, pero se las he comprado aparte y me ha salido bastante mejor.
Lo que he aprendido en mi larga búsqueda es lo siguiente:
- Para acolchar "normal", es decir recto, sirve cualquier máquina, siempre que no pretendas acolchar un grosor de 5 cm, para lo cual te haría falta una máquina profesional. Pero para hacer acolchados normalitos con una capa de guata te vale cualquiera.
- En cuanto al acolchado libre, primero hay que tener claro lo que es:
Las máquinas normalmente tienen unos dientes que vn desplazando la tela hacia adelante a velocidad uniforme (tú no tienes que tirar de la tela, sino sólo sujetarla un poco para que no se tuerza). Y de este modo todas las puntaditas salen igual de grandes.
Ahora bien, si tú quieres hacer acolchado libre, que es formar dibujitos moviendo la tela, esos "dientes" hay que bajárselos a la máquina, porque si no la tela tiende a desplazarse recta. Entonces, al bajar los dientes, la tela se puede desplazar libremente hacia el lado que tú quieras, PERO esos mismos dientes son los que hacen que las puntadas salgan igualitas y uniformes. Entonces, si bajas los dientes, tienes que desplazar la tela tú, ya no lo hace la máquina, y tienes que practicar mucho y tener cuidado, manteniendo la velocidad constante para que todas las puntadas te salgan igual de grandes.
Las Bernina tienen un sistema que hace que aunque bajes los dientes las puntadas siempre salgan igualitas. Yo creo que están pensadas para personas que van a hacer mucho acolchado libre y de forma semi-profesional.
Por eso son tan caras. Pero con una máquina más económica también puedes hacer acolchado libre, simplemente practicando hasta que seas capaz de llevar una velocidad constante, esto es como dibujar, al principio te saldrá un churrillo, y después te saldrá mejor, supongo.
A no ser que sólo quieras hacer acolchado libre y quieras que te salga perfecto, yo creo que te puedes apañar con una máquina más normalita, como la de Xumet o la mía (son muy parecidas, la mía es un poco más cara porque trae muchas puntaditas pero si la compras en UK te sale igual) y luego le compras las dos patas de acolchar que son la de doble arrastre y la de acolchado libre.
- Pata de doble arrastre: es una pata que tiene "dientes" por arriba y por abajo, de forma que al arrastra al mismo tiempo el top, la guata y el forro, para que se desplace todo bien y al mismo tiempo. 30 euros me costñoi a mí.
- Pata de acolchado libre: CREO que es especial porque tiene una forma abierta, para que puedas ver bien el dibujo y el sitio donde acolchas. No estoy segura. A mí me ha costado 10 euros.
Todavía no he podido probar la máquina porque llegó el lunes y me vine a Córdoba el martes, así que tampoco te puedo decir mucho más.

Avatar de Usuario
almijara
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:815
Registrado:Jue 08 Ene 2009 14:19
Ubicación:Málaga

Re: NUESTRAS MAQUINAS DE COSER .

Mensaje por almijara » Mié 08 Jul 2009 21:25

Isabel...gracias por la información, creo que eres una persona que hace las cosas a conciencia :beso: ¿para cuando esa venida a Málaga?

Avatar de Usuario
isabex
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:380
Registrado:Jue 14 May 2009 00:40
Ubicación:Zaragoza

Re: NUESTRAS MAQUINAS DE COSER .

Mensaje por isabex » Jue 09 Jul 2009 00:06

Pues voy mañana, ya podéis ir poniendo a qué hora estáis libres, aunque en principio supongo que por la tarde-noche, es que sólo voy a estar un día...

Avatar de Usuario
picaflor
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:313
Registrado:Mar 27 Nov 2007 02:00

Re: NUESTRAS MAQUINAS DE COSER .

Mensaje por picaflor » Vie 10 Jul 2009 13:44

almijara escribió:Hace unos meses que me he comprado una Husqvarna y estoy contenta con ella, pero queria comentaros que ya se me ha deformado 2 canillas y no puedo meterlas en el canillero...como soy novata en estas máquinas tan modernas(la antigua tenia la canilla metalica) queria preguntaros si esto es normal o es un problema de la máquina...y como todavia esta en garantia.................. :( :(
Yo también compré en Enero una Husqvarna...

Lo que comentas no puede ser normal. La mía antigua también tiene canillas de plástico y en más de 20 años que hace que la tengo jamás se me ha deformado una, y eso que la he hecho trabajar.....

Pregunta a quien te la vendió, porque ya no es sólo el precio de cada canilla (a mí me cuestan a 2,40 € cada una :sinunduro: ), sino a ver si va a tener algún problema la máquina y después se te pase la garantía.

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
OhMyGod!
Novata/o
Mensajes:18
Registrado:Mar 14 Jul 2009 17:37

Re: NUESTRAS MAQUINAS DE COSER .

Mensaje por OhMyGod! » Mar 14 Jul 2009 17:50

Hola:
Aprovecho para presentarme y deciros que os sigo muy atentamente desde... ayer! Os presento también a mi nueva y primerísima máquina de coser que acabo de sacar de la caja hace diez minutos:

Imagen

Es la Elna Sew Fun (supongo que la misma que la Elna 1000 con un lavadito de cara). Me ha costado 195 euros en Sevilla. Entré en la tienda, le expliqué a la dependienta que no había cosido con máquina en mi vida, pero que no quería una patata, y ella lo tuvo clarísimo al recomendarme este aparatito, al que pienso destripar de arriba a abajo para ver cómo demonios funcionan estas cosas.
La máquina la quiero para hacer cojines, fundas de edredón, manteles, coser los bajos de la ropa y esas cosas normales del día a día. Si alguien la conoce, que cuente qué tal le va con ella. Iba a comprar la temida Saivod, pero me acerqué al Corte Inglés y ví que era mucho plastiquito. Luego pensé en una Alfa Inizia, y con esa idea fui a la casa, pero por lo visto, es toda "made in Taiwan". Y esta Elna tiene la lanzadera "como las máquinas antiguas, nada de plástico" (sic).

En cuanto a características: todo lo básico (copio y pego)
Características técnicas

* Gran panel de puntadas
* Palanca de remate instantánea
* Devanador de fácil desconexión
* Prensatelas bloqueable para facilitar la costura en gruesos
* Altura extra de prensatelas
* Sistema de garfio oscilante
* 2 porta carretes verticales
* Tensión ajustable de 0 a 9
* Luz para la costura
* Brazo libre
* Asa transportadora
* Funda de protección de vinilo


Características de los puntos

* 15 puntadas incluyendo ojales, puntadas para elásticos y puntadas triples reforzadas
* Ojales en 4 pasos
* 4mm máximo de longitud de puntada y puntada recta triple con 2 agujas con posición variable a la izquierda


Creo que lo más interesante viene en la parte de atrás del bicho: 85 watios. Supongo que es la potencia del motor. Alguien dijo más arriba que no merecía la pena comprar una máquina de coser con un motor de menos de 80, así que creo que he acertado en esto al menos. (La saivod es de 60, y las dos de Alfa Inizia de 70).
¡A ver qué tal me va, jajajaja!
Un saludo a todos.

Avatar de Usuario
isabex
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:380
Registrado:Jue 14 May 2009 00:40
Ubicación:Zaragoza

Re: NUESTRAS MAQUINAS DE COSER .

Mensaje por isabex » Mié 15 Jul 2009 16:11

Hola OhmyGod (chulo el nick jeje)
Enhorabuena por tu maquinita, ahora a hacer cositas chulas y colgarlas en el foro para que las veamos :D

Avatar de Usuario
isabex
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:380
Registrado:Jue 14 May 2009 00:40
Ubicación:Zaragoza

Re: NUESTRAS MAQUINAS DE COSER .

Mensaje por isabex » Mié 15 Jul 2009 16:19

Y aquí os pongo mi maquinita que aún no he probado porque he estado de viaje, pero ahora (en cuanto deshaga las maletas, limpie un poco, rellene el frigo... :evil: ) bueno, en cuanto tenga un poco de tiempo libre :) la estreno.
Besotes.

¿¿Araro cómo va tu búsqueda??
Imagen

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro