Horno turbo convección: recetas y consejos:

Foro dedicado a los robots de cocina programables, ollas a presión eléctricas...
Avatar de Usuario
Linguini
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:330
Registrado:Dom 01 Mar 2009 18:47
Ubicación:Colmenar Viejo
Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Mensaje por Linguini » Vie 10 Jul 2009 00:22

Yo no te puedo dar trucos para hacer pan, ya que no he hecho :duda:... de todas formas, como ya habrás visto, en el recetario hay unas cuantas recetas y consejos :up:

Llevo un tiempo dándole vueltas a ver si me pongo a hacerlo, pero lo que no me apetece mucho es amasar :nodigona:

Había pensado hacer el pan de 5 minutos, pero no termino de ponerme "manos a la masa" :lol:

Lo de amasar sólo lo hago en Navidad, para hacer roscón de reyes... y acabo hasta las narices para el resto del año (por el amasado) :nodigona:

Lo que si te puedo comentar es un truco que usamos nosotros para las patatas fritas: como hacemos bastantes en una tanda, de vez en cuando les damos unas vueltas con una paleta de madera; quedan bastante bien... y nos tardan 20 minutos

Avatar de Usuario
gorrisez
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:579
Registrado:Jue 05 Jun 2008 02:00

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Mensaje por gorrisez » Vie 10 Jul 2009 09:35

Hola a tod@s, el otro día zita me envió un privado porque el bizcocho de chocolate de Rocio Brujita se habia roto el enlace. Era de su blog, intenté buscarlo y no lo encontré, así que me imagino que lo ha borrado. Rocio si andas por ahí y quieres que te lo vuelva a colocar lo dices, ok?
Por otro lado, Noen me pasa lo mismo con tus galletas de avena. Ya me dirás, por cierto que mirando he visto que has hecho un montón de recetas más. Quieres que te las ponga o prefieres que sólo se vean en tu blog?
:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
zita
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:110
Registrado:Vie 29 May 2009 23:31

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Mensaje por zita » Vie 10 Jul 2009 15:17

Gorrisez, pues tengo otra mala noticia: la receta de boniatos y castañas también está missing...
Bueno, hoy he hecho pan y me ha salido pelín fatal... Usé la receta posteada por aquí con ingredientes:
685 gr. de harina
342 gr. de agua (tuve que echarle más agua...)
11gr. de sal
11gr. de levadura en polvo (ojalá le hubiera echado más...)
La harina que puse fue integral... y a pesar de dejar la masa levando durante horas, el pan no subió casi nada. Salió un pan mazacote, como si no le hubiera puesto nada de levadura. Me dió una rabia...
Linguini, tus magdalenas, en cambio, salieron de fábula, buenísimas: gracias!
He vuelto a hacer las patatas y, bien, a mí me tardan media hora (esta vez las corté más finas y se cocieron todas). Antes de meterlas en el hornos las embadurno en aceite + cayena, cebolleta,pimienta y limón, ajo en polvo+sal y salen de rechupete!

Avatar de Usuario
Linguini
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:330
Registrado:Dom 01 Mar 2009 18:47
Ubicación:Colmenar Viejo

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Mensaje por Linguini » Vie 10 Jul 2009 17:35

Zita, acabo de abrir la receta de boniatos y castañas, y si que está:

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... &start=250" onclick="window.open(this.href);return false;

Por cierto, que buena pinta :)... nunca he comprado boniatos; creo que son parecidos a las patatas, pero más dulces. Los probaré a ver que tal :up:
zita escribió: La harina que puse fue integral... y a pesar de dejar la masa levando durante horas, el pan no subió casi nada. Salió un pan mazacote, como si no le hubiera puesto nada de levadura. Me dio una rabia
El pan tiene que hacerse con levadura de panadería, fresca o seca: no sirve la química; si no ha subido, seguro que has usado esta última :duda: ; también comentarte que el levado es mejor hacerlo en un sitio con una temperatura alta. Cuando preparo roscón de reyes, para el levado meto la masa en el horno a unos 30º... y tarda unas 2 horas aprox (cuando se dobla el volumen)
zita escribió: Linguini, tus magdalenas, en cambio, salieron de fábula, buenísimas: gracias!
Me alegro que te gustaran :)

Por cierto, tus aderezos para las patatas fritas tienen muy buena pinta... lo anoto para las próximas :up:
Última edición por Linguini el Vie 10 Jul 2009 22:26, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
zita
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:110
Registrado:Vie 29 May 2009 23:31

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Mensaje por zita » Vie 10 Jul 2009 18:23

:lol: Qué va, hombre, la levadura era de panadería (no la fresca, pero de panadería, vamos). Eso sí, era de una marca que no conocía... a lo mejor lo suyo sea que vuelva a la de siempre... En cuanto a lo de castañas y boniatos... te juro que ayer no se abría!!! :o

Avatar de Usuario
Linguini
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:330
Registrado:Dom 01 Mar 2009 18:47
Ubicación:Colmenar Viejo

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Mensaje por Linguini » Vie 10 Jul 2009 18:37

Si has usado levadura de panadería, no se :duda:

En algún sitio he leído que hay que tener la masa en un sitio donde no haya corrientes de aire (además de lo que comenté de la temperatura)... es lo único que se me ocurre :duda:

Avatar de Usuario
zita
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:110
Registrado:Vie 29 May 2009 23:31

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Mensaje por zita » Vie 10 Jul 2009 18:46

Si crees que la cantidad de levadura que usé es la correcta para la cantidad de harina integral que usé, entonces lo único que se me ocurre es que la levadura no fuera de buena calidad... Porque la masa la dejé levando en la cocina, que hace bastante calorcillo (vivo en Madrid), bien tapadita en un recipiente amplio. Además, dividí la masa resultante en 2 panes. A ver si la próxima sale mejor!

Avatar de Usuario
Linguini
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:330
Registrado:Dom 01 Mar 2009 18:47
Ubicación:Colmenar Viejo

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Mensaje por Linguini » Vie 10 Jul 2009 19:40

Jejeje... ya me han entrado las "prisas" por hacer pan :lol:

Llevo un rato dando vueltas por el foro, buscando y recopilando información sobre el pan de 5 minutos... he visto las cantidades que has puesto están bien :o

Como comenté, no se que te puede haber pasado, pero espero tener éxito en mi primer pan :nodigona:

Respecto a la harina, nanfermo comenta que:
"...yo lo he probado con harina integral, de la normal del Mercadona y tengo que decir que ha quedado super crujiente, nada apelmazado para ser integral y que se ha mantenido crujiente hasta ahora..."

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... 2&t=289377" onclick="window.open(this.href);return false;
Última edición por Linguini el Sab 11 Jul 2009 01:11, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Linguini
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:330
Registrado:Dom 01 Mar 2009 18:47
Ubicación:Colmenar Viejo

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Mensaje por Linguini » Vie 10 Jul 2009 22:27

Linguini escribió:Jejeje... ya me han entrado las "prisas" por hacer pan :lol:

Llevo un rato dando vueltas por el foro, buscando y recopilando información sobre el pan de 5 minutos... he visto las cantidades que has puesto están bien :o

Como comenté, no se que te puede haber pasado, pero espero tener éxito en mi primer pan :nodigona:

Respecto a la harina, nanfermo comenta que:
"...yo lo he probado con harina integral, de la normal del Mercadona y tengo que decir que ha quedado super crujiente, nada apelmazado para ser integral y que se ha mantenido crujiente hasta ahora..."

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... 2&t=289377" onclick="window.open(this.href);return false;

Avatar de Usuario
zita
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:110
Registrado:Vie 29 May 2009 23:31

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Mensaje por zita » Vie 10 Jul 2009 23:37

Ay, Linguini, será que tendré que comprar la harina en Mercadona (la mía la compré, por primera y última vez, en el ahorra más... ya me parecía a mí que un sitio que no vendía levadura de panadería... :lol: ). La levadura de panadería que usé es una que había por casa, de la marca Vahiné. :lol: Creo que voy a cambiar ambas marcas para la próxima vez. No es que el pan fuese malo, pero es que soy pelín pija a la hora de comer pan y, la verdad, ejem, éste "no cumplió las expectativas" 8)
Anímate, Linguini, y me cuentas qué tal te sale (y nos cuelgas también tus cantidades y el paso a paso, que eso lo dominas a la perfección: para prueba, las magdalenas!). Buenas noches!

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro