Con el primero ya lo pasé muy mal con este tema. La pediatra que tenía me decía lo mismo que a tí: que el niño se iba a poner enfermo si comía tanto. Así que cambié de pediatra y el niño está sanísimo.

pues sí, tenemos unos hábitos, y los trabajamos cuando los niños están preparados para ello. QUiero decir que nadie en su sano juicio pretende que un niño de 4 meses se ponga a caminar ¿no? O que uno de 10 parta el solo con cuchillo y tenedor la tortilla, igual la agarra con la mano que mira que es mal hábito... pero ya aprenderá, pensamos. Pues lo mismo. Es normal, y sano, que un bebé pequeño coma cuando tenga hambre. Y a medida que crecen, se van adaptando al horario, como todos. Hacerles aguantar el hambre porque "no toca" ya hace tiempo que se ha visto que no es bueno ni con pecho ni con bibe, con pecho porque puede llevar a un destete no deseado, y con bibe porque ahora también el biberón se da a demanda.atenea29 escribió:Sé que da pena oir llorar a tu bebé y pensar que darle de comer es la solución, pero el crear el hábito de comer cuando quieran genera malos hábitos y con el tiempo puede llegar a suponer un problema. Yo todavía no he visto ningún bebé que se muera de hambre pero es evidente que igual que nosotros no comemos todo el día y toda la noche hay que crear unos hábitos alimenticios en el bebé.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro